Biblia

Comentario de Lucas 8:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 8:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Juana, la mujer de Cuza, administrador de Herodes; Susana, y muchas otras. Ellas les servían con sus bienes.

8:3 Juana, mujer de Chuza intendente (mayordomo, LBLA) de Herodes, — Es mencionada otra vez en Luc 24:10, “Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles”.

— y Susana, — de ella no se sabe más.

— y otras muchas que le servían de sus bienes. — de lo que poseían, sus recursos, una ayuda muy práctica. Estas mujeres entendían el principio explicado por Pablo en 1Co 9:11, “Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?”

Jesús podía multiplicar panes y peces para la multitud, pero no hizo milagros para su propio beneficio. Estas mujeres mostraban de esta manera su gratitud a Jesús por haber echado fuera espíritus malos y por haberles sanado de sus enfermedades. En el capítulo 7:36-50 leemos de la mujer que mostró su gratitud y gran amor hacia Jesús por haberle perdonado. Cuando Jesús sanó a la suegra de Pedro, “ella se levantó, y les servía” (Mat 8:14).

2Co 8:9, “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”. Mat 8:19, “Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. 20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza”. En esto vemos otro indicio de la gran humildad de Jesús. Era dueño de todo pero aquí en la tierra vivió de la benevolencia de sus discípulos.

Los apóstoles habían tenido recursos antes de seguir a Jesús. Mateo era un cobrador de impuestos romanos; Pedro, Andrés, Jacobo y Juan eran pescadores. Pero habían dejado todo para seguir a Jesús (Mat 19:27). Por eso todo el grupo dependía de la ayuda financiera aportada por este grupo de mujeres piadosas.

Estas mujeres no estaban organizadas en una “Sociedad Misionera Femenina” como supone A. T. Robertson. Las iglesias humanas creen que tienen que tener organizaciones para todos (“misioneros”, mujeres, jóvenes, etc.), pero este texto no sugiere ninguna clase de organización. Más bien un grupo de mujeres muy agradecidas “le servían de sus bienes”. Ahora los doce apóstoles acompañan a Jesús.

Otras mujeres piadosas y serviciales:

— María de Betania. Unge a Jesús para su sepultura, Mat 26:6-13; Mar 14:3-9; Jua 12:1-8.

Hch 9:36, “Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que traducido quiere decir, Dorcas. Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía. 39 le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas”.

Hch 16:15, hablando de Lidia, “Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos”.

Rom 16:1, “Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa (está al servicio) de la iglesia en Cencrea”. En este mismo capítulo Pablo se refiere a varias hermanas que servían: v. 3, Priscila: con su marido Aquila enseñaron a Apolos, Hch 18:26; una iglesia se reunía en su casa; v. 6, María, “la cual ha trabajado mucho entre vosotros”; v. 12, “Trifena y a Trifosa, las cuales trabajan en el Señor… la amada Pérsida, la cual ha trabajado mucho en el Señor”.

Flp 4:3, “ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”.

Tales mujeres no son autorizadas para predicar, pero son de las personas más grandes en el reino según Mat 20:26, “el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”.

Tales mujeres son las que verdaderamente “profesan piedad”. 1Ti 2:9-10, “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, 10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad” (véase también 1Pe 3:1-4).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y Juana. Luc 24:10.

procurador de Herodes. Luc 9:7-9; Jua 4:46-53; Hch 13:1; Flp 4:22.

le servían de sus bienes. 1Cr 29:14; Isa 23:18; Mat 2:11; Mat 25:40; Mat 26:11; Hch 9:36-39; 2Co 8:9; 1Ti 5:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

LE SERVÍAN DE SUS BIENES. Estas mujeres, que habían recibido sanidad y cuidado especial de Jesús, lo honraron al contribuir fielmente al sostenimiento de Jesús y sus discípulos. Su servicio y devoción a Él siguen siendo un ejemplo para cada mujer que cree en Él. Hasta el punto en que uno le sirva, son aplicables las palabras de Mat 25:34-40.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Juana. Esta mujer también es mencionada en Luc 24:10, pero en ningún otro lugar de las Escrituras. Es posible que hubiera proporcionado algunos detalles de la narración de Lucas acerca de Herodes (cp. Luc 23:8; Luc 23:12). Vea la nota sobre Luc 1:3. Susana. Aparte de esta referencia, ella no se menciona en el resto de la Biblia. Puede tratarse de alguien a quien Lucas conociera personalmente. de sus bienes. Los judíos tenían la costumbre de ayudar a sostener a los rabinos de esta manera. Cp. Luc 10:7; 1Co 9:4-11; Gál 6:6; 1Ti 5:17-18.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

8:3 Juana, mujer de Chuza intendente (mayordomo, LBLA) de Herodes, — Es mencionada otra vez en Luc 24:10, “Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles”.
— y Susana, — de ella no se sabe más.
— y otras muchas que le servían de sus bienes. – de lo que poseían, sus recursos, una ayuda muy práctica. Estas mujeres entendían el principio explicado por Pablo en 1Co 9:11, “Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?”
Jesús podía multiplicar panes y peces para la multitud, pero no hizo milagros para su propio beneficio. Estas mujeres mostraban de esta manera su gratitud a Jesús por haber echado fuera espíritus malos y por haberles sanado de sus enfermedades. En el capítulo 7:36-50 leemos de la mujer que mostró su gratitud y gran amor hacia Jesús por haberle perdonado. Cuando Jesús sanó a la suegra de Pedro, “ella se levantó, y les servía” (Mat 8:14).
2Co 8:9, “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”. Mat 8:19, “Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. 20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza”. En esto vemos otro indicio de la gran humildad de Jesús. Era dueño de todo pero aquí en la tierra vivió de la benevolencia de sus discípulos.
Los apóstoles habían tenido recursos antes de seguir a Jesús. Mateo era un cobrador de impuestos romanos; Pedro, Andrés, Jacobo y Juan eran pescadores. Pero habían dejado todo para seguir a Jesús (Mat 19:27). Por eso todo el grupo dependía de la ayuda financiera aportada por este grupo de mujeres piadosas.
Estas mujeres no estaban organizadas en una “Sociedad Misionera Femenina” como supone A. T. Robertson. Las iglesias humanas creen que tienen que tener organizaciones para todos (“misioneros”, mujeres, jóvenes, etc.), pero este texto no sugiere ninguna clase de organización. Más bien un grupo de mujeres muy agradecidas “le servían de sus bienes”. Ahora los doce apóstoles acompañan a Jesús.
Otras mujeres piadosas y serviciales:
— María de Betania. Unge a Jesús para su sepultura, Mat 26:6-13; Mar 14:3-9; Jua 12:1-8.
— Hch 9:36, “Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que traducido quiere decir, Dorcas. Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía. 39 le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas”.
— Hch 16:15, hablando de Lidia, “Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos”.
— Rom 16:1, “Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa (está al servicio) de la iglesia en Cencrea”. En este mismo capítulo Pablo se refiere a varias hermanas que servían: v. 3, Priscila: con su marido Aquila enseñaron a Apolos, Hch 18:26; una iglesia se reunía en su casa; v. 6, María, “la cual ha trabajado mucho entre vosotros”; v. 12, “Trifena y a Trifosa, las cuales trabajan en el Señor… la amada Pérsida, la cual ha trabajado mucho en el Señor”.
— Flp 4:3, “ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”.
Tales mujeres no son autorizadas para predicar, pero son de las personas más grandes en el reino según Mat 20:26, “el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”.
Tales mujeres son las que verdaderamente “profesan piedad”. 1Ti 2:9-10, “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, 10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad” (véase también 1Pe 3:1-4).

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Herodes: Ver tercera nota a Luc 3:1.

— Jesús y sus discípulos: Varios mss., alguno de reconocido valor, sólo mencionan a Jesús.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 489 Luc 24:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Juana, mujer de Chuza, mayordomo de Herodes. Juana era rica e influyente. Su esposo Chuza era un alto oficial de la corte del rey y mayordomo de las propiedades de Herodes.

Fuente: La Biblia de las Américas

3 super (1) Algunos mss. dicen: le.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

intendente de Herodes. Una posición de cierto rango que incluía la administración de las finanzas de Herodes.

le servían de sus bienes. Estas mujeres ayudaban a financiar el ministerio de los doce.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

otras muchas…Mat 27:55-56; Mar 15:40-41; Luc 23:49; les… M↓ registran el singular le; servían… Gr. diakonéo → §314.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R749 Ἕτεραι se refiere sólo a otra, sin tener en mente a más de dos personas y sin idea de diferencia.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i registran el singular le.

8.3 g Mat 27:55-56; Mar 15:40-41; Luc 23:49.

Fuente: La Biblia Textual III Edición