Comentario de Lucas 8:52 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Todos lloraban y lamentaban por ella. Pero él dijo: —No lloréis. Ella no ha muerto, sino que duerme.
8:52 Y lloraban todos y hacían lamentación por ella. — Dice Mat 9:23 que tocaban flautas, y la gente hacía alboroto . Aun la gente más pobre ocupaba a mujeres (lloronas profesionales llamadas plañideras) para acompañar llorando en los entierros. Jer 9:17, “Así dice Jehová de los ejércitos: Considerad, y llamad plañideras que vengan; buscad a las hábiles en su oficio; 18 y dense prisa, y levanten llanto por nosotros, y desháganse nuestros ojos en lágrimas, y nuestros párpados se destilen en aguas” (véase también Amó 5:16). — Pero él dijo: No lloréis (1Ts 4:13) ; no está muerta, sino que duerme. — Al decir que la niña no estaba muerta sino dormida Jesús dio hincapié a la naturaleza verdadera de la muerte; es decir, no es el fin, sino un período breve de transición de un estado a otro de nuestra existencia, y enfatiza la certeza de la resurrección. (Desde luego, en realidad estaba muerta, 9:18; Luc 8:53, y cuando Jesús dijo, “la niña no está muerta, sino duerme,” sin duda esto causó que la gente afirmara que sí estaba muerta). Dan 12:2, “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”; 1Ts 5:10, “quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él”; véanse también Jua 11:11; Jua 11:14; Hch 7:60; 1Co 15:6; 1Ts 4:13-15.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y lloraban todos. Gén 23:2; Gén 27:34, Gén 27:35; 2Sa 18:33; Jer 9:17-21; Éxo 24:17; Zac 12:10.
No lloréis; no está muerta. Mar 5:38, Mar 5:39; Jua 11:4, Jua 11:11-13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
sino que duerme, es una metáfora común de la muerte, indica en este pasaje que la muerte de la niña no era permanente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
no está muerta. Vea las notas sobre Mat 9:23-24.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:52 Y lloraban todos y hacían lamentación por ella. – Dice Mat 9:23 que tocaban flautas, y la gente hacía alboroto . Aun la gente más pobre ocupaba a mujeres (lloronas profesionales llamadas plañideras) para acompañar llorando en los entierros. Jer 9:17, “Así dice Jehová de los ejércitos: Considerad, y llamad plañideras que vengan; buscad a las hábiles en su oficio; 18 y dense prisa, y levanten llanto por nosotros, y desháganse nuestros ojos en lágrimas, y nuestros párpados se destilen en aguas” (véase también Amó 5:16).
— Pero él dijo: No lloréis (1Ts 4:13) ; no está muerta, sino que duerme. — Al decir que la niña no estaba muerta sino dormida Jesús dio hincapié a la naturaleza verdadera de la muerte; es decir, no es el fin, sino un período breve de transición de un estado a otro de nuestra existencia, y enfatiza la certeza de la resurrección. (Desde luego, en realidad estaba muerta, 9:18; Luc 8:53, y cuando Jesús dijo, “la niña no está muerta, sino duerme,” sin duda esto causó que la gente afirmara que sí estaba muerta). Dan 12:2, “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”; 1Ts 5:10, “quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él”; véanse también Jua 11:11; Jua 11:14; Hch 7:60; 1Co 15:6; 1Ts 4:13-15.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— está dormida: Ver nota a Mat 9:24.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
t 560 Luc 7:13
u 561 Mar 5:39; Jua 11:11; Hch 7:60; Hch 13:36; 1Co 7:39
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
No lloréis. El llanto y las lamentaciones eran muy importantes en los ritos funerales de los judíos. Con frecuencia se contrataban plañideras (o lloronas) para demostrar las emociones y hacer el funeral más dramático y recordado. No se sabe si el Señor se dirige a estas mujeres o a los familiares que lloraban a la fallecida.
Fuente: La Biblia de las Américas
no está muerta, sino que duerme. Las plañideras consideraban la muerte como irreversible, pero Cristo la llamó sueño, puesto que, aunque la niña estaba realmente muerta, iba a ser despertada de nuevo a la vida.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R809 En ἐκόπτοντο αὐτήν, el verbo ha cambiado realmente de significado: ellos se golpeaban a manera de lamentación por ella (lloraban por ella); en realidad el verbo está en voz media directa (la palabra prácticamente ha cristalizado en un sentido apagado: hacían lamentación por ella -M24).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. murió.