El día comenzó a declinar, y los doce se acercaron a él y le dijeron: —Despide a la gente para que vayan a las aldeas y a los campos de alrededor, y se alojen y hallen comida, porque aquí estamos en un lugar desierto.
9:12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto. — En ese “lugar desierto” Jesús era la única esperanza para los que querían comer. Es el único que podría proveer pan en el desierto. Este es un milagro clave. Es el único que es registrado por los cuatro escritores. Prepara el camino para el sermón sobre el Pan de Vida (Jua 6:25-59). El milagro tuvo que ver con lo material, pero tuvo mucho significado espiritual. Lamentablemente después de este milagro muchos le seguían no por haber visto esta gran señal que mostraba que Cristo era Dios, sino simplemente porque habían comido y querían seguir comiendo. Jesús quería enseñarles sobre el pan verdadero que no perece (Jua 6:27), pero ellos sólo querían hablar del maná que “nuestros padres comieron en el desierto” (Jua 6:31).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el día había comenzado a declinar. Mat 14:15; Mar 6:35, Mar 6:36; Jua 6:1, Jua 6:5.
despide a las gentes. Mat 15:23, Mat 15:32.
en lugar desierto. Sal 78:19, Sal 78:20; Eze 34:25; Ose 13:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ALIMENTACIÓN DE LOS CINCO MIL. Véase Mat 14:19, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Aparte de la resurrección, la alimentación de los cinco mil es el único milagro de Jesús que se registra en todos los cuatro Evangelios (cp. Mat 14:15-21; Mar 6:35-44; Jua 6:4-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:12 Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto. – En ese “lugar desierto” Jesús era la única esperanza para los que querían comer. Es el único que podría proveer pan en el desierto.
Este es un milagro clave. Es el único que es registrado por los cuatro escritores. Prepara el camino para el sermón sobre el Pan de Vida (Jua 6:25-59). El milagro tuvo que ver con lo material, pero tuvo mucho significado espiritual. Lamentablemente después de este milagro muchos le seguían no por haber visto esta gran señal que mostraba que Cristo era Dios, sino simplemente porque habían comido y querían seguir comiendo. Jesús quería enseñarles sobre el pan verdadero que no perece (Jua 6:27), pero ellos sólo querían hablar del maná que “nuestros padres comieron en el desierto” (Jua 6:31).
Véase Mar 6:52. Este texto indica que si los apóstoles hubieran entendido “lo de los panes” (es decir, el significado verdadero de este milagro), no se habrían asombrado cuando Jesús anduvo sobre el agua y calmó el viento.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
n 581 Sal 78:19; Mat 14:15; Mar 6:35; Jua 6:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
12 (1) Con respecto a los vs.12-17, véanse las notas de Mat_14:15-21 .
12 (2) O, labranzas.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
El milagro descrito en estos versículos es referido mayor número de veces en los Evangelios que ningún otro de los que obró nuestro Señor. Esta repetición no fue, sin duda, sin objeto. Se tuvo en mira llamar nuestra atención á los detalles de dicho milagro.
Por una parte, se percibe en estos versículos un ejemplo patente del poder divino de nuestro Señor Jesucristo. Alimenta una reunión de cinco mil hombres con cinco panes y dos peces; con una provisión de viandas tan escasa que era meramente suficiente para satisfacer por un día sus propias necesidades y las de sus discípulos, satisface el hambre de una reunión tan numerosa como una legión romana. No pudo haber engaño acerca de la realidad y magnitud de este milagro. Fue hecho públicamente, y delante de muchos testigos. El mismo poder que al principio sacó el mundo de la nada, hizo existir alimento que antes no había existido. Las circunstancias de todo el acontecimiento hacen imposible el fraude. Cinco mil hombres hambrientos no hubieran convenido en que «todos se hartaron,» si no hubieran tomado alimento real y verdadero. Nunca se habrían recogido cestas llenas de los pedazos que sobraron, si no hubiesen sido panes y peces reales y materiales los que fueron multiplicados milagrosamente. Nada en resumen puede explicar todo el suceso, sino la intervención del dedo do Dios. La misma mano que envió maná del cielo al desierto para alimentar á Israel, fue la mano que hizo que cinco panes y dos peces supliesen las necesidades de cinco mil hombres.
El milagro que nos ocupa es una de muchas pruebas de que para Cristo nada es imposible. El Salvador de los pecadores es omnipotente. «Llama las cosas que no son, como si fuesen.» Rom 4:17. Cuando El quiere una cosa, se hace. Cuando manda algo, sucede infaliblemente. Puede sacar luz de en medio de las tinieblas, orden de en medio del desorden, fuerza de la debilidad, gozo del pesar, y alimento de la nada. ¡Por siempre bendigamos á Dios por esto! Tendríamos razón para desesperar cuando viésemos la corrupción de la naturaleza humana, y la obstinación é incredulidad del corazón del hombre, si no conociéramos el poder de Cristo. «¿Pueden tornar á la vida estos huesos secos?» ¿Puede salvarse algún hombre? ¿Puede algún niño, ó alguno de nuestros amigos llegar á ser en algún tiempo cristiano verdadero? ¿Podemos nosotros mismos ganar la vida eterna? Preguntas como estas nunca podrían responderse, si Jesús no fuese todopoderoso. Pero, loado sea Dios, Jesús tiene todo poder en el cielo y en la tierra. Vive en él cielo para socorrernos, y tiene poder para salvar; por lo tanto tengamos confianza.
Por otra parte, estos versículos nos presentan á la vista un emblema patente del poder que tiene Cristo para satisfacer las necesidades espirituales del género humano. El milagro es un cuadro. En él vemos como delineadas sobre el lienzo algunas de las grandes verdades del Cristianismo. Es en realidad una gran parábola del glorioso Evangelio representada á lo vivo.
¿Qué representa ese gentío pobre, desamparado y desprovisto de alimento, que rodea á nuestro Señor en el despoblado? Representa al género humano.
Nosotros somos una reunión de pobres pecadores, en medio de un mundo malvado, sin fuerza ó poder para salvarnos, y en gran peligro de perecer por carencia de alimento espiritual ¿Quién es aquel Maestro benévolo que se compadece de esa mísera multitud en el despoblado, y dice á Sus discípulos: «Dadles vosotros de comer»? Es Jesús mismo, siempre compasivo, siempre benéfico, siempre pronto á mostrar misericordia aun á los ingratos y á los perversos. Y él no ha cambiado. Es hoy exactamente el mismo que era ochocientos años ha. Elevado en el cielo á la diestra de Dios mira hacia abajo la vasta multitud de miserables pecadores que cubren la faz de la tierra: todavía los compadece; todavía cuida de ellos y se conduele de su desamparo y de su miseria. Y todavía dice á los discípulos que le siguen: «He aquí esta multitud, dadles vosotros de comer..
¿Qué representa ese portentoso alimento que creó Cristo milagrosamente para la hambrienta multitud que estaba en su presencia? Es una figura del Evangelio. Débil y pequeño como á muchos parece, el Evangelio contiene «bastante y sobrado» para las almas de todo el género humano. Insignificante y despreciable como la historia del Salvador crucificado parece al docto y al entendido, es el «poder de Dios para salvar á todo el que tiene fe.» Rom 1:16.
¿Qué representan aquellos discípulos que recibieron los panes y los peces de la mano de Cristo, y los pusieron delante de las gentes, para que todas ellas comiesen y se hartasen? Representan á todos los predicadores y maestros fieles del Evangelio. Sus palabras son sencillas, y sin embargo sumamente importantes. Han sido elegidos para poner delante de los hombres el alimento quo Cristo ha hecho para sus almas. No se les ha encomendado que den nada que sea creación suya. Todo cuanto trasmiten á los hombres debe venir de las manos de Cristo. Mientras que ellos desempeñen fielmente ese encargo, pueden esperar con confianza la bendición de su Maestro. Muchos, indudablemente, rehusarán siempre participar del alimento que Cristo ha provisto; mas si los ministros ofrecen fielmente á los hombres el pan de vida, la sangre de los que de estos se pierden no caerá sobre aquellos.
¿Qué estamos haciendo nosotros? ¿Hemos reconocido quo este mundo es un desierto, y que nuestras almas han de ser alimentadas del pan del cielo, ó morir eternamente? ¡Felices los que han aprendido esta lección, y sabido por experiencia quo Cristo crucificado es el pan verdadero de vida! El hombre jamás podrá satisfacerse con las cosas de este mundo: siempre estará hambriento, y sediento, y descontento, hasta que venga á Cristo Solo los que oyen la voz de Cristo, y le siguen, y se alimentan de él con la fe, son los que «se hartan..
Fuente: Los Evangelios Explicados
alquerías… Es decir, fincas agrícolas, tierras de cultivo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
H455 El verbo auxiliar redundante ἤρξατο aparece aquí; comp. Luc 4:21 (es decir, la misma idea se puede expresar fácilmente mediante el imperfecto simple): el día comenzó a declinar.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., provisiones