Biblia

Comentario de Lucas 9:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 9:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y les dijo: —No toméis nada para el camino, ni bastón, ni bolsa, ni pan, ni dinero; ni tengáis dos túnicas.

9:3 Y les dijo: No toméis nada para el camino, ni bordón (adicional; Mar 6:8, “solamente bordón”) , ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas. — Es decir, ir como están sin hacer maleta, no llevar más de lo necesario, pues iban a depender de la hospitalidad de personas fieles y dignas. Al ir “como están” no llevarían ropa, sandalias ni bordón adicionales. Compárese 10:4-11, instrucciones para los setenta. Este lenguaje indica varias cosas: este ministerio sería relativamente breve, pues era una misión limitada; es decir, no era para todo el mundo y no era para tiempo indefinido. Y también indica la urgencia de su misión. Compárese 10:4, “a nadie saludéis por el camino”. Pero también estas instrucciones tenían el propósito de enseñarles a depender de Dios. Hay lección valiosa en esto para nosotros, porque muchos cristianos están tratando de servir al Señor llevando demasiado equipaje material, lo cual produce toda clase de afanes (Luc 8:14; Luc 21:34).

Dice Mat 10:1-42, “9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja (bolsa, mochila) para el camino, ni de dos túnicas (ropa interior), ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento”. — Mat 10:8, “de gracia recibisteis, dad de gracia”. Desde luego, no cobraban a los que sanaron, sino que “de gracia” daban, pero el obrero tiene que comer y Dios provee esta necesidad con esta regla: el obrero es digno de su salario. Luc 10:7; 1Ti 5:18, 1Co 9:7, “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? … 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”. Compárese Luc 22:35, “Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. 36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una”. Para llevar a cabo la “Gran Comisión” las circunstancias serían muy diferentes, pues no andarían solamente en Judea entre sus propios hermanos (judíos) que eran hospitalarios. Les esperaba la persecución violenta.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

No toméis nada para el camino. Luc 10:4; Luc 12:22; Luc 22:35; Sal 37:3; Mat 10:9, Mat 10:10; Mar 6:8, Mar 6:9; 2Ti 2:4.

ni llevéis dos túnicas. Luc 3:11; Luc 5:29; Luc 12:28.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No toméis: Cubrir un país de ciento veinte km por doscientos km no requeriría de mucho tiempo. Esta tarea tenía término.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

No toméis nada. Ciertas diferencias leves entre los relatos de Mateo, Marcos y Lucas han inquietado a algunos intérpretes. Este texto y Mat 10:9-10 dicen que los discípulos no debían llevar bordón o vara para el camino (vea la nota correspondiente), pero en Mar 6:8 se prohíbe todo esto a excepción de «solamente bordón», y Mar 6:9 también les da la instrucción de que «calzasen sandalias», mientras que en Mat 10:10 el calzado se incluye entre las cosas que no debían llevar. No obstante, lo que se prohíbe en Mat 10:10 y en este versículo es llevar artículos adicionales como bordones y sandalias de repuesto. Los discípulos debían asegurarse de no llevar equipaje en su viaje para viajar solo con la ropa en sus espaldas.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:3 Y les dijo: No toméis nada para el camino, ni bordón (adicional; Mar 6:8, “solamente bordón”) , ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas. – Es decir, ir como están sin hacer maleta, no llevar más de lo necesario, pues iban a depender de la hospitalidad de personas fieles y dignas. Al ir “como están” no llevarían ropa, sandalias ni bordón adicionales. Compárese 10:4-11, instrucciones para los setenta. Este lenguaje indica varias cosas: este ministerio sería relativamente breve, pues era una misión limitada; es decir, no era para todo el mundo y no era para tiempo indefinido. Y también indica la urgencia de su misión. Compárese 10:4, “a nadie saludéis por el camino”. Pero también estas instrucciones tenían el propósito de enseñarles a depender de Dios. Hay lección valiosa en esto para nosotros, porque muchos cristianos están tratando de servir al Señor llevando demasiado equipaje material, lo cual produce toda clase de afanes (Luc 8:14; Luc 21:34).
Dice Mat 10:1-42, “9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja (bolsa, mochila) para el camino, ni de dos túnicas (ropa interior), ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento”. – Mat 10:8, “de gracia recibisteis, dad de gracia”. Desde luego, no cobraban a los que sanaron, sino que “de gracia” daban, pero el obrero tiene que comer y Dios provee esta necesidad con esta regla: el obrero es digno de su salario. Luc 10:7; 1Ti 5:18, 1Co 9:7, “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? … 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”. Compárese Luc 22:35, “Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. 36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una”. Para llevar a cabo la “Gran Comisión” las circunstancias serían muy diferentes, pues no andarían solamente en Judea entre sus propios hermanos (judíos) que eran hospitalarios. Les esperaba la persecución violenta.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

b 569 Mat 10:10; Mar 6:8; Luc 10:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

ni alforja, ni pan. Generalmente, para un viaje largo se llevaba una pequeña bolsa para guardar dinero y otra un poco mayor donde se podía llevar pan o algún otro alimento.

Fuente: La Biblia de las Américas

3 super (1)Véase la nota 9 super (1) de Mt 10

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Véase Luc 22:35-36 para un cambio de órdenes. Véase nota en Mat 10:10.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Luc 10:4-11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

túnicas… M↓ añaden cada uno.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1092 El infinitivo ἔχειν aparece entre dos imperativos (lo cual le da un sentido imperativo; comp. M126, T78 y BD389). Moulton objeta este punto (MT179), y propone que este infinitivo se debe a una mezcla de discurso directo e indirecto. Eso es verdad, pero fue un desliz muy fácil, ya que el infinitivo tiene este uso imperativo en sí mismo: no tomen nada …, no tengan dos túnicas.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, mochila, o, bolsa

Fuente: La Biblia de las Américas

g 10.4-11.

9.3 M i añaden cada uno.

Fuente: La Biblia Textual III Edición