Comentario de Malaquías 2:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Y esto habéis hecho de nuevo: Cubrís el altar de Jehovah con lágrimas, con llanto y con suspiros, porque ya no miro las ofrendas ni las acepto con gusto de vuestra mano.
haréis cubrir el altar. Deu 15:9; 1Sa 1:9, 1Sa 1:10; 2Sa 13:19, 2Sa 13:20; Sal 78:34-37; Ecl 4:1.
así que no miraré más. Deu 26:14; Neh 8:9-12; Pro 15:8; Pro 21:27; Isa 1:11-15; Jer 6:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Y esta otra vez: Los profetas, a veces, hablaban de los pecados acumulados del pueblo (Jer 2:13).
lágrimas: Aquí parecen ser juzgadas como actos hipócritas de arrepentimiento simulado (Isa 1:10-15).
no miraré más a la ofrenda: Cuando se hacen cosas correctas por razones equivocadas o con mala actitud, Dios no las aprueba (Sal 40:6-8).
gusto: En hebreo sugiere el placer y el deleite de Dios. El placer de Dios está en los sacrificios ofrecidos con actitud humilde, fiel y alegre.
EN FOCO
|
«Probar»
|
(Heb. bakján) (Mal 3:10; Gén 42:15, Gén 42:16; Sal 26:2; Jer 9:7) # en Strong H974: Este verbo hebreo significa «probar», o «poner a prueba» (Job 23:10; Sal 139:23; Zac 13:9). La palabra puede significar «examinar» en el sentido de separar o discriminar una cosa de otra (Job 34:3). Cuando esta palabra es usada para describir el «examen» de Dios a la gente, significa probar a los individuos de tal forma que su fe se vuelva más estable (Sal 66:10-12; Jer 17:10; Jer 20:12). El desafío de Malaquías a los israelitas a que prueben a Dios es una instancia excepcional en la que el pueblo es incentivado a probar la fidelidad del Señor (Mal 3:10). Esta palabra para probar puede ser contrastada con otro verbo hebreo para examinar: nasah. Este último es usado frecuentemente en sentido negativo, para describir la forma en la que Israel estaba probando a Dios con su incredulidad (Éxo 17:7; Sal 78:18; Sal 95:9). La ley de Moisés advirtió a los israelitas que no tentaran a Dios (Deu 6:16; Sal 95:9); esto era señal de adulterio espiritual (Mat 12:38, Mat 12:39). De acuerdo a Santiago, Dios examina a la gente con el propósito de garantizarles la corona de vida, pero no tienta a nadie (Stg 1:12-14).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
cubrir el altar … de lágrimas. El llanto y el clamor serían en vano porque el pecado había cerrado la puerta de acceso a Dios. Ellos habían violado sus votos matrimoniales y la separación total de los ídolos que Dios requería. Esta deslealtad doble hacía que sus ofrendas no fueron más que una burla hipócrita. Puesto que los únicos que tenían acceso a los altares eran los sacerdotes, es claro que su culpabilidad es mayor y su hipocresía la más inaceptable para Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
f 70 Pro 21:27; Isa 1:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
cubrís el altar…de lágrimas. Como Dios no acepta su adoración insincera, el pueblo llora sin cesar. Pero no se arrepienten ni cambian su comportamiento.
Fuente: La Biblia de las Américas
Aunque angustiados porque Dios ya no aceptaba sus ofrendas, el pueblo rehusó enfrentarse a la seriedad del divorcio. Algunas de las divorciadas estaban aún en su juventud. Todo divorcio quebranta el pacto (promesa) hecho en el momento del matrimonio y las segundas nupcias violan el patrón establecido por Dios en la creación cuando creó una sola esposa para Adán (v. Mal 2:15).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., la segunda
U, ofrenda de cereal