Biblia

Comentario de Marcos 10:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 10:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces al mirarlo Jesús, le amó y le dijo: —Una cosa te falta: Anda, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres; y tendrás tesoro en el cielo. Y ven; sígueme.

10:21

— Entonces Jesús, mirándole — El verbo griego empleado aquí indica una mirada intensa, que sin duda el joven pudo notar. Otras versiones dicen: “mirándole fijamente”(BAD), “poniendo en él los ojos” (VNC), “fijando en él la vista” (VPB).

— le amó — Jesús aprecia su sinceridad, y por eso pasa a darle la información deseada. (Es amor de parte de Dios el que nos hace posible la salvación eterna y nos proporciona la información necesaria para alcanzarla. ¿Apreciamos nosotros ese amor?).

— y le dijo: Una cosa te falta — Jesús, siendo Dios, conoce el corazón del hombre (Jua 2:25; Apo 2:23). Jesús sabe que esta muy buena persona tiene una falta que impide su salvación eterna. Es la confianza que tiene en las riquezas (ver. 24).

— anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo — Jesús da la solución para el problema de esta persona. Esto es lo que le faltaba a él, dada su actitud de mente hacia las riquezas.

Jesús no está enseñando que es malo tener riquezas, sino es malo confiar en ellas. Véase 1Ti 6:17. Jesús se asoció con los ricos (Isa 53:9; Mat 27:57-60; Luc 23:53; Jua 19:38-41). Personas de medios le servían en su ministerio personal (Luc 8:2-3). Lo malo consiste en “poner la mira en las cosas de la tierra” (Col 3:2).

“Tesoro en el cielo” equivale a “vida eterna” (ver. 17). Compárese Mat 5:12.

— y ven, sígueme, tomando tu cruz — El sencillo hecho de empobrecerse no basta para alcanzar la vida eterna; hay que entregar el ser totalmente al Señor, hasta sufrir físicamente cuando sea necesario. Véase 8:34, comentarios.

La frase, “tomando su cruz”, no aparece aquí en las versiones ASV, VPB, BLA, MOD, etc.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

mirándole, le amó. Gén 34:19; Isa 63:8-10; Luc 19:41; 2Co 12:15.

Una cosa te falta. Luc 10:42; Luc 18:22; Stg 2:10; Apo 2:4, Apo 2:14, Apo 2:20.

vende todo lo que tienes. Pro 23:23; Mat 13:44-46; Mat 19:21; Luc 12:33; Hch 2:45; Hch 4:34-37.

y tendrás tesoro en el cielo. Mat 6:19-21; Luc 16:9; 1Ti 6:17-19; Heb 10:34; 1Pe 1:4, 1Pe 1:5.

sígueme, tomando tu cruz. Mar 8:34; Mat 16:24; Luc 9:23; Jua 12:26; Jua 16:33; Rom 8:17, Rom 8:18; 2Ti 3:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jesús no está enseñando salvación por las obras, por ejemplo dar dinero a los pobres. Él está apuntando a la necesidad de admitir y tratar con la hipocresía y autodependencia para que la confianza se transfiera enteramente a Cristo. Al llevar al hombre a la conclusión final de su premisa: Qué haré (v. Mar 10:17), Jesús está mostrándole su imposibilidad y su necesidad de depender de Cristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jesús … le amó. Es decir, sintió gran compasión por su sincera búsqueda de la verdad, desesperadamente perdida. Dios ama a los perdidos (vea las notas sobre Mat 5:43-48). vende todo lo que tienes. Jesús no estaba haciendo de la filantropía o la pobreza un requisito para la salvación, sino exponiendo el corazón del joven. Él no era completamente justo, como sostenía (v. Mar 10:20), puesto que amaba a sus posesiones materiales más que a sus vecinos (cp. Lev 19:18). Más importante aún, rehusó obedecer la orden directa del Señor, eligiendo servir a las riquezas antes que a Dios (Mat 6:24). El objeto era determinar si él sometería al señorío de Cristo sin importar lo que solicitara de él. Así, al no reconocer su pecado y su necesidad de arrepentimiento, tampoco se sometería al Salvador soberano. Tal renuencia en ambos aspectos lo mantuvieron alejado de la vida eterna que tanto buscaba. tesoro en el cielo. La salvación y todos sus beneficios dados por el Padre quien mora en los cielos, tanto en esta vida como en la porvenir (cp. Mat 13:44-46). tomando tu cruz. Vea las notas sobre Mar 8:34-38.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:21 — Entonces Jesús, mirándole — El verbo griego empleado aquí indica una mirada intensa, que sin duda el joven pudo notar. Otras versiones dicen: “mirándole fijamente”(BAD), “poniendo en él los ojos” (VNC), “fijando en él la vista” (VPB).
— le amó — Jesús aprecia su sinceridad, y por eso pasa a darle la información deseada. (Es amor de parte de Dios el que nos hace posible la salvación eterna y nos proporciona la información necesaria para alcanzarla. ¿Apreciamos nosotros ese amor?).
— y le dijo: Una cosa te falta — Jesús, siendo Dios, conoce el corazón del hombre (Jua 2:25; Apo 2:23). Jesús sabe que esta muy buena persona tiene una falta que impide su salvación eterna. Es la confianza que tiene en las riquezas (ver. 24).
— anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo — Jesús da la solución para el problema de esta persona. Esto es lo que le faltaba a él, dada su actitud de mente hacia las riquezas.
Jesús no está enseñando que es malo tener riquezas, sino es malo confiar en ellas. Véase 1Ti 6:17. Jesús se asoció con los ricos (Isa 53:9; Mat 27:57-60; Luc 23:53; Jua 19:38-41). Personas de medios le servían en su ministerio personal (Luc 8:2-3). Lo malo consiste en “poner la mira en las cosas de la tierra” (Col 3:2).
“Tesoro en el cielo” equivale a “vida eterna” (ver. 17). Compárese Mat 5:12.
— y ven, sígueme, tomando tu cruz — El sencillo hecho de empobrecerse no basta para alcanzar la vida eterna; hay que entregar el ser totalmente al Señor, hasta sufrir físicamente cuando sea necesario. Véase 8:34, comentarios.
La frase, “tomando su cruz”, no aparece aquí en las versiones ASV, VPB, BLA, MOD, etc.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jesús, mirándolo, lo amó: El verbo que corresponde a “amar” es agapao, que significa “sentir un afecto muy grande por alguien” (LGE). También se puede traducir «lo miró con cariño» (DHH), «lo miró, sintió cariño por él» (BL), o «lo miró con amor» (TLA, NVI). En algunos países latinoamericanos el verbo “amar” se reserva para hablar del amor matrimonial, o de una pareja, o de los padres hacia los hijos. Cuando se desea expresar un gran afecto por otras personas, se utiliza la expresión “tener cariño” o “querer mucho”. De modo que al abordar este versículo, el traductor deberá ser sensible a las expresiones culturales del amor.

«Sólo te falta hacer una cosa» (TLA): Esta traducción es la única, entre todas las versiones consultadas, que transmite la idea correctamente. El joven era rico, de modo que no le faltaba nada. Lo que sí le faltaba era hacer algo más, aparte de haber cumplido todos los mandamientos. «Y da el dinero a los pobres» (TLA): Nuevamente la traducción de TLA es la más acertada. Lo que este hombre debe distribuir entre los pobres es el producto de la venta de sus posesiones, y no sus propiedades.

Tesoro en el cielo significa “ser rico para con Dios”, tener “una recompensa en el cielo”. Como sugiere TLA, «Dios te dará un gran premio en el cielo».

Tomando tu cruz: Aquí RV95 sigue al TR e incluye esta frase que recibió la influencia de Mar 8:34, pero que no se encuentra en el GNT. Dado que ninguna de las versiones consultadas la incluye, sugerimos no hacerlo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mat 6:20; Luc 12:33.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

w 481 Mat 19:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

lo amó. Jesús lo amó sinceramente como a uno que estaba buscando y necesitaba obtener la vida eterna.

Una cosa te falta. Estos mandamientos que Jesús menciona están relacionados con el prójimo y podrían resumirse en el mandamiento amarás a tu prójimo como a ti mismo (Lv 19:18; Mt 19:19; 22:39, 40; Ro 13:8– 10; cp. coments. en Mt 19:20, 21).

Fuente: La Biblia de las Américas

21 super (1) Esto también expresa la humanidad del Salvador-Esclavo. Véanse las notas 14 super (2) y 49 super (1)

21 super (2) Algunos mss. añaden: tomando la cruz.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Cristo está tratando de mostrarle al hombre que, en realidad, el amor que tenía al dinero estaba violando la ley y hacía de él un pecador.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

sígueme… M↓ añaden tomando tu cruz.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R834 Ἠγάπησεν se usa como un aoristo de ingreso: comenzó a amarlo (comp. T72).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i añaden tomando tu cruz.

Fuente: La Biblia Textual III Edición