Comentario de Marcos 10:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Los discípulos se asombraron por sus palabras; pero Jesús, respondiendo de nuevo, les dijo: —Hijitos, ¡cuán difícil es entrar en el reino de Dios!
10:24 — Los discípulos se asombraron de sus palabras — Su asombro se debe a su concepto todavía incompleto del reino de Dios. “¿No son necesarios los ricos para establecer y mantener reinos?”, pensarían ellos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
los discípulos se asombraron. Mat 19:25; Luc 18:26, Luc 18:27; Jua 6:60
¡Hijos cuán dificil es entrar en el reino de Dios! Jua 13:33; Jua 21:5; Gál 4:19; 1Jn 2:1; 1Jn 4:4; 1Jn 5:21.
los que confían en las riquezas. Job 31:24, Job 31:25; Sal 17:14; Sal 49:6, Sal 49:7; Sal 52:7; Sal 62:10; Pro 11:28; Pro 18:11; Pro 23:5; Jer 9:23; Eze 28:4, Eze 28:5; Hab 2:9; Sof 1:18; Luc 12:16-21; Luc 16:14; 1Ti 6:17; Stg 5:1-3; Apo 3:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
asombraron. Vea la nota del v.Mar 10:26.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:24 — Los discípulos se asombraron de sus palabras — Su asombro se debe a su concepto todavía incompleto del reino de Dios. “¿No son necesarios los ricos para establecer y mantener reinos?”, pensarían ellos.
— pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas! — Jesús explica lo que quiere decir con la frase hallada en el ver. 23, “los que tienen riquezas”; se refiere a tenerlas para confiar en ellas, en lugar de confiar en Dios. Esta es la lección de Mat 6:24-34. A los ricos no se les manda empobrecerse literalmente, por medio de regalar todos sus bienes materiales a los pobres, sino que hagan según 1Ti 6:17-19. Dios da “todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”; que seamos, pues, buenos administradores de ellas (Luc 16:9-12). El problema que tiene todo hombre con el dinero es que no confíe en él ni que quiera enriquecerse como fin en sí, cosa que es codicia (1Ti 6:9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hijos traduce la palabra griega tekna, de género neutro, la cual se utiliza para referirse a hijos e hijas. En el idioma español no existe una palabra que incluya a ambos, como en inglés (children), de manera que se utiliza hijos como expresión genérica que abarca los dos sexos. Además, debemos puntualizar que Jesús está utilizando esta expresión para referirse a sus discípulos, y no a niños. Es una palabra que muestra su gran afecto hacia ellos, a la vez que lo coloca en una posición de autoridad, como sería la de un padre en aquella cultura. Si existe en el lenguaje de la audiencia receptora una palabra que corresponda a estas connotaciones del idioma original, debería utilizarse. TLA opta por la palabra «amigos», pero ésta no transmite la idea de autoridad mencionada arriba, sino la de igualdad. Por tanto, no nos parece adecuada y preferimos traducir hijos, con todas las demás versiones.
A los que confían en las riquezas es una variante que aparece en el TR y en algunos manuscritos importantes. Sin embargo, el GNT no la incluye y por eso la mayoría de las versiones españolas modernas la omiten. Sugerimos hacer lo mismo.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— va a ser: Numerosos mss., entre ellos algunos de cierto valor, añaden: para quienes confían en las riquezas.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
a 485 Luc 4:32
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Y los discípulos se asombraron. Evidentemente los discípulos creían, según las enseñanzas del judaísmo, que las riquezas eran una clara señal de la correcta relación entre el hombre y Dios y una muestra de las bendiciones divinas.
Fuente: La Biblia de las Américas
24 super (1) Algunos mss. omiten: a los que confían en las riquezas.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
en el reino de DIOS… TR añade a los que confían en las riquezas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Algunos mss. agregan: para los que confían en las riquezas
Fuente: La Biblia de las Américas
El TR añade a los que confian en las riquezas.