Biblia

Comentario de Marcos 10:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 10:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.

10:25 — Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios — Jesús habla de la imposibilidad de que el rico, que confía en sus riquezas, entre en el reino de Dios, de igual manera como es imposible que el camello pase por el ojo de una aguja. Es imposible porque tal rico no confía en Dios, sino en el poder de sus riquezas. Compárense Luc 13:24; Luc 14:26-33.

No solamente las riquezas tientan al hombre, sino también la pobreza (Pro 30:8-9). La idea común, de que no habrá ricos en el cielo, sino solamente los pobres de esta vida física, no es enseñanza bíblica. El requisito para todo el mundo, en cuanto a la ciudadanía en el reino de los cielos, es que nazca de nuevo (Jua 3:3; Jua 3:5).

Job, Abraham, Zaqueo, José de Arimatea, etc., eran hombres hechos ricos por Dios (Deu 8:18). Pero usaban sus riquezas para la gloria de Dios, como buenos administradores de ellas. Considérense Gén 13:2 juntamente con Mat 8:11. Abraham es un buen ejemplo de esto.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jer 13:23; Mat 7:3-5; Mat 19:24, Mat 19:25; Mat 23:24; Luc 18:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esta comparación de un camello entrando a través del ojo de una aguja es literal (Mat 19:24). En términos humanos, no es difícil, sino totalmente imposible, que un hombre rico sea salvo. Pero también es imposible para alguien ser salvo si no es por la gracia y poder de Dios. Dios provee los medios de salvación, ilumina el entendimiento de los pecadores y regenera el alma creyente.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

camello … ojo de una aguja. Los persas se referían a la imposibilidad de algo diciendo que era más sencillo pasar un elefante por el ojo de una aguja. Esta era una adaptación coloquial judía de aquella expresión con el fin de referirse a lo mismo (el animal más grande en Palestina era el camello). Muchas interpretaciones fallidas han intentado suavizar esta frase, diciendo por ejemplo que «aguja» se refería una puerta estrecha en el muro de la ciudad de Jerusalén a través de la cual los camellos podían entrar solo con mucha dificultad (pero no hay evidencia alguna de que una puerta así haya jamás existido, y si hubiera sido así, cualquier jinete inteligente de camello hubiera buscado otra puerta más grande); o que hubo un error de trascripción en kamelos (camellos) siendo la palabra correcta camilos, una soga larga o cable, pero aun así sería igualmente difícil pasar una soga por el ojo de una aguja que un camello, y es extremadamente improbable que el texto de los tres Evangelios sinópticos hubiera tenido el mismo error. El uso que da Jesús a esta ilustración es decir explícitamente que la salvación por medio de esfuerzos humanos es imposible; es totalmente perteneciente a la gracia de Dios. Los judíos creían que por medio de limosnas un hombre podía asegurarse la salvación (como aparece en el Talmud), de manera que mientras más rico se fuera muchas más limosnas podría dar, muchos más sacrificios y ofrendas que ofrecer para así comprar la redención. La pregunta de los discípulos (v. Mar 10:26) evidencia que ellos entendieron lo que Jesús quería decir: que incluso los ricos no podían comprar la salvación. Vea la nota sobre Mat 19:24.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:25 — Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios — Jesús habla de la imposibilidad de que el rico, que confía en sus riquezas, entre en el reino de Dios, de igual manera como es imposible que el camello pase por el ojo de una aguja. Es imposible porque tal rico no confía en Dios, sino en el poder de sus riquezas. Compárense Luc 13:24; Luc 14:26-33.
No solamente las riquezas tientan al hombre, sino también la pobreza (Pro 30:8-9). La idea común, de que no habrá ricos en el cielo, sino solamente los pobres de esta vida física, no es enseñanza bíblica. El requisito para todo el mundo, en cuanto a la ciudadanía en el reino de los cielos, es que nazca de nuevo (Jua 3:3; Jua 3:5).
Job, Abraham, Zaqueo, José de Arimatea, etc., eran hombres hechos ricos por Dios (Deu 8:18). Pero usaban sus riquezas para la gloria de Dios, como buenos administradores de ellas. Considérense Gén 13:2 juntamente con Mat 8:11. Abraham es un buen ejemplo de esto.

Fuente: Notas Reeves-Partain

«Es más fácil que un camello pase [ ]» (TLA): Esta traducción se ajusta mejor al griego. La traducción de RV95 da la impresión de que alguien está tratando de hacer pasar un camello a través del ojo de una aguja (más fácil es pasar un camello) y luego una persona rica en el reino de Dios (que entrar un rico). Sin embargo, dado que tanto el camello como la persona rica son los sujetos de los respectivos verbos, es preferible seguir aquí la sugerencia de TLA y de BJ, y traducir: «Que un camello pase [ ] que una persona rica [un rico] entre». Lo mismo sugiere NVI: «A un camello pasar [ ] que a un rico entrar». Ver Mar 1:6 para considerar posibles formas de traducir camello.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

b 486 Mat 19:24; Luc 18:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el ojo de una aguja. Véase coment. en Mt 19:24.

Fuente: La Biblia de las Américas

el ojo de una aguja. Véase nota en Mat 19:24.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., la

Fuente: La Biblia de las Américas