Comentario de Marcos 10:52 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jesús le dijo: —Vete. Tu fe te ha salvado. Al instante recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.

10:52

— Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista — Jesús premió su fe con la vista normal y esto en un instante.

— y seguía a Jesús en el camino — Jesús no le obliga a seguirle; le dijo, “vete”. Pero Bartimeo, ya con su vista, decide seguir en la compañía de Jesús en su camino a Jerusalén, y Lucas (18:43) nos informa que “le seguía, glorificando a Dios (sigue usando su voz, no solamente para pedir, sino también para dar gracias a Dios y glorificarle); y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

tu fe te ha salvado. Mar 5:34; Mat 9:22, Mat 9:28-30; Mat 15:28; Luc 7:50; Luc 9:48.

en seguida recobró la vista. Mar 8:25; Sal 33:9; Sal 146:8; Isa 29:18, Isa 29:19; Isa 35:5; Isa 42:16-18; Mat 11:5; Mat 12:22; Mat 21:14; Jua 9:5-7, Jua 9:32, Jua 9:39; Hch 26:18.

y seguía a Jesús. Mar 1:31; Luc 8:2, Luc 8:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Sabemos que Bartimeo seguía a Jesús por un corto tiempo en el camino. Él iba junto con la multitud a Jericó. Sin embargo, ¿llegó luego él a ser un discípulo honorario? El hecho de que Marcos mencionara su nombre puede indicar que era conocido en la iglesia primitiva.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

tu fe te ha salvado. Con seguridad, los ojos físicos y espirituales de Bartimeo fueron abiertos al mismo tiempo. La curación exterior reflejó el bienestar interno de la salvación.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

10:52 — Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista — Jesús premió su fe con la vista normal y esto en un instante.
— y seguía a Jesús en el camino — Jesús no le obliga a seguirle; le dijo, “vete”. Pero Bartimeo, ya con su vista, decide seguir en la compañía de Jesús en su camino a Jerusalén, y Lucas (18:43) nos informa que “le seguía, glorificando a Dios (sigue usando su voz, no solamente para pedir, sino también para dar gracias a Dios y glorificarle); y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Tu fe te ha salvado significa aquí «te ha sanado», como bien indican NVI y BA; de manera semejante traducen DHH, «por tu fe has sido sanado», y TLA, «estás sano porque confiaste». Aunque en griego la palabra para referirse a salvación y sanidad es la misma, en castellano y otros idiomas es preciso distinguirlas. Por eso, es preferible traducir “sanar” y no “salvar”. La traducción de RV95 promueve una confusión teológica que es innecesaria.

Reflexión bíblica y pastoral

Como anticipamos arriba, tenemos aquí otra historia de sanidad de un ciego. Juntamente con la de Mar 8:22-26, esta historia encierra toda una sección en la que los discípulos luchan por entender cómo es posible que Jesús tenga que sufrir y morir. Bartimeo, al igual que el ciego de Betsaida, ejemplifica la fe de los discípulos. El ciego de Betsaida recobró su vista en forma paulatina, lo cual parece mostrar cómo se dio el proceso de fe en los discípulos. Bartimeo, al hacer la petición correcta y dejar todo para seguir a Jesús en el camino, contrasta enormemente con Jacobo y Juan, tal como aparecen en el pasaje inmediatamente anterior, y así se transforma en el discípulo ideal. En efecto, dice el texto que cuando Jesús lo llamó, Bartimeo arrojó su capa —que era, en realidad, su fuente de trabajo, ya que la utilizaba para mendigar—, vino a Jesús y, luego de ser sanado, le siguió en el camino. Tenemos aquí los tres elementos de toda narración de discipulado: llamado, abandono de la situación presente y seguimiento (ver Mar 1:16-20 y Mar 2:13-14).

La ironía de estos pasajes no pudo haber pasado desapercibida a los lectores del Evangelio: por un lado, hay ciegos que ven, es decir, “entienden” quién es Jesús; y por el otro lado, hay discípulos que “no ven”, es decir, aún no entienden cuál es la verdadera misión de Jesús. Quizás la comunidad de Marcos necesitaba ser instruida sobre la naturaleza del verdadero discipulado y sobre quiénes calificaban para el mismo. A través de todo su Evangelio, el evangelista se preocupa por contrastar la falta de fe o de entendimiento de los doce discípulos con la fe de gente que no pertenecía al círculo de seguidores, como la mujer con flujo de sangre (Mar 5:25-34), la mujer sirofenicia (Mar 7:24-30), el exorcista ambulante (Mar 9:38-41), y otros. Posiblemente Marcos estaba tratando de solucionar un problema de elitismo religioso en su comunidad. Bien podría ser que cierta gente hubiera exaltado a los doce discípulos por encima de otros líderes, o que algunos se creyeran superiores que los nuevos discípulos gentiles, un problema de conflicto entre aquellos que se jactaban de su tradición judía y los que no pertenecían a dicha tradición, que carecían totalmente de ella, por provenir de la cultura griega. Al minimizar la importancia de los doce y enfatizar la fe de los extranjeros y de las mujeres, Marcos le estaría diciendo a su comunidad que ni el factor étnico ni el sexo de una persona califican a ésta para el discipulado cristiano, sino solamente su fe en Jesús como aquel que vino a inaugurar el dominio de Dios.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mat 9:22 y par.; Luc 7:50; Luc 17:19; Hch 3:16.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “te ha salvado”.

REFERENCIAS CRUZADAS

f 517 Mat 9:22; Luc 8:48

g 518 Isa 35:5; Isa 42:7; Mar 8:25; Hch 26:18

h 519 Mat 20:34; Luc 18:43

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

52 super (1) Véanse las notas 31 super (1) del cap.1, y 28 super (1) del cap.5.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

tu fe te ha salvado. Cp. Mar 5:34.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

seguía… M↓ añaden a Jesús.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., salvado

Fuente: La Biblia de las Américas

seguía. M i añaden a Jesús.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

§ O “salvado.” La palabra puede significar ambas cosas: “salvar” y “sanar.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento