Comentario de Marcos 12:38 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y en su enseñanza decía: —Guardaos de los escribas, a quienes les gusta pasearse con ropas largas y aman las salutaciones en las plazas,

12:38 — Y les decía en su doctrina — Después de callar a los líderes religiosos, Jesús sigue enseñando en el templo. Llama la atención de todos a la hipocresía de los escribas en general.

— Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas — Los escribas aparentaban piedad e importancia por medio de ropa especial (túnica o traje de ceremonia) y del recibir salutaciones especiales. Véase Mat 23:5; Mat 23:7. Hasta la fecha sigue la misma práctica entre muchos líderes religiosos. Por ejemplo, el catolicismo romano no solamente demanda que los católicos llamen “padre” al sacerdote y a otros líderes de entre ellos (en violación de Mat 23:9), sino también insiste en que los no católicos también les llamen así. El uso de ropa religiosa de diversos estilos en las iglesias humanas también refleja el carácter carnal de muchos religiosos de lucirse como separados de la gente común. El cristiano verdadero, siguiendo a su Maestro, no emplea la ropa para distinguirse, sino emplea su santidad de vida (Jua 15:8).

(Nota: Muchos musulmanes usan la barba y no llevan pantalón de hombre sino el estilo de ropa que según ellos llevaba Mahometano, a quien profesan imitar).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

les decía en su doctrina. Mar 4:2.

Guardaos de los escribas. Mat 10:17; Mat 23:1-7; Luc 20:45-47.

que gustan de andar con largas ropas. Mat 6:5; Luc 11:43; Luc 14:7-11; 3Jn 1:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los escribas del tiempo de Jesús eran maestros de la Ley, y a menudo dependían de regalos del pueblo para su sustento. Algunos, sin embargo, se excedían en los límites de humildad, piedad y dignidad ostentando su posición de respeto y confianza. Ellos buscaban la gloria que le pertenecía a Dios y aun se aprovechaban de las viudas que los ayudaban con alimento y apoyo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

GUSTAN DE… LOS PRIMEROS ASIENTOS. Jesús les advierte a sus seguidores que tengan cuidado de los dirigentes religiosos que procuran que se les reconozca y se les honre. A éstos los llama hipócritas (Mat 23:13-15; Mat 23:23; Mat 23:25; Mat 23:29) y los describe como impostores y engañadores en la esfera de la rectitud observable (cf. Mat 23:25-28). No vive en ellos el Espíritu Santo con su gracia regeneradora (cf. Rom 8:5-14). Mientras permanezcan en esa condición, no escaparán «de la condenación del infierno» (Mat 23:33; véanse Mat 23:13, nota, y el ARTÍCULO FALSOS MAESTROS, P. 1374. [Mar 13:22]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Guardaos. Esto quiere decir, «mirar» o «ver». Implica la idea de estar atentos y en guardia contra la mala influencia de los escribas. largas ropas. Una capa larga y holgada que, esencialmente, presentaba a su usuario como un devoto y renombrado estudiante. salutaciones. Felicitaciones especiales para quienes gozan de títulos de honor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:38 — Y les decía en su doctrina – Después de callar a los líderes religiosos, Jesús sigue enseñando en el templo. Llama la atención de todos a la hipocresía de los escribas en general.
— Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas – Los escribas aparentaban piedad e importancia por medio de ropa especial (túnica o traje de ceremonia) y del recibir salutaciones especiales. Véase Mat 23:5; Mat 23:7. Hasta la fecha sigue la misma práctica entre muchos líderes religiosos. Por ejemplo, el catolicismo romano no solamente demanda que los católicos llamen “padre” al sacerdote y a otros líderes de entre ellos (en violación de Mat 23:9), sino también insiste en que los no católicos también les llamen así. El uso de ropa religiosa de diversos estilos en las iglesias humanas también refleja el carácter carnal de muchos religiosos de lucirse como separados de la gente común. El cristiano verdadero, siguiendo a su Maestro, no emplea la ropa para distinguirse, sino emplea su santidad de vida (Jua 15:8).
(Nota: Muchos musulmanes usan la barba y no llevan pantalón de hombre sino el estilo de ropa que según ellos llevaba Mahometano, a quien profesan imitar).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Largas ropas se refiere a las vestiduras de los escribas que denotaban su erudición y su piedad (Bratcher y Nida, 390). La traducción «ropas ostentosas» (NVI) transmite bien esta idea.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— maestros de la ley: Ver nota a Mat 2:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Maestros y viudas (ver Luc. 20:45-21:4; cf. Mat. 23:1-36). Aquí tenemos dos cuadros contrastados de aquellos que rechazan y de los que aceptan los valores del reino de Dios. Los que rechazaban eran los maestros de la ley que amaban el poder, la posición y las riquezas. Hacían alarde externo de la religión, pero se “tragaban” las propiedades de personas indefensas como viudas, quizá demandando continuamente contribuciones religiosas para sí mismos. Por el otro lado, hubo una viuda pobre que voluntaria y alegremente dio a Dios todo el dinero que tenía para obtener alimento (44). Todos conocemos la asombrosa generosidad de los pobres en nuestras congregaciones cristianas. Este es el tipo de dádiva que Jesús mostraría yendo al Calvario, de manera que es el tipo de dádiva que nos pide a nosotros. En 14:3 veremos a otra mujer que dio de esta misma manera, al derramar un frasco de alabastro con perfume por amor a Jesús.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “los lugares de reunión (asamblea)”.

REFERENCIAS CRUZADAS

w 609 Mat 23:1; Luc 20:46

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

vestiduras largas. Estas revelaban prominencia social por tener riquezas o posiciones públicas, tales como la de los escribas que eran considerados maestros oficiales de la ley (cp. Mt 23:5).

Fuente: La Biblia de las Américas

largas ropas. El ropaje largo, rozagante, de dignatarios y opulentos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

saludos… Esto es, demostración afectada de admiración.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R441 El hecho de encontrar a ἀσπασμούς aquí parece indicar un cambio repentino, pero realmente este sustantivo y el infinitivo περιπατεῖν están en acusativo y son el objeto directo de θελόντων: los escribas que desean (o aman) andar con mantas y recibir salutaciones.

R589 La preposición que aparece en ἐν στολαῖς tiene la idea de circunstancia acompañante: con.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Esto es, demostración aparatosa o afectada de admiración o sentimiento.

Fuente: La Biblia Textual III Edición