Biblia

Comentario de Marcos 13:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 13:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Será como el hombre que al salir de viaje dejó su casa y dio autoridad a sus siervos, a cada uno su obra, y al portero mandó que velase.

13:34

— Es como — Sigue una parábola para subrayar la necesidad o deber de vigilancia espiritual constante.

— el hombre que yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra, y al portero mandó que velase — Esta parábola corresponde a la ascensión de Cristo al cielo, dejando la presencia de los suyos con su autoridad y sus tareas correspondientes. Véase Mat 25:14-15. (Los apóstoles recibieron autoridad para dirigir con enseñanza inspirada

Mat 19:28; Hch 2:4 — y los cristianos durante la dispensación del evangelio tienen sus deberes — 1Co 15:58).

El “portero” cumple la figura de una casa con sus diferentes puestos de obra, y no se refiere a ninguna persona, o personas, en particular en la presente dispensación, a menos que sea a los ancianos de las congregaciones que velan por los miembros — Heb 13:17.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Como el hombre que yéndose lejos. Mat 24:45; Mat 25:14; Luc 19:12-17.

y a cada uno su obra. Rom 12:4-8; Rom 13:6; 1Co 3:5-10; 1Co 12:4-31; 1Co 15:58; Col 3:24; Col 4:1.

mandó que velase. Eze 3:17-21; Eze 33:2-9; Mat 24:45-47; Luc 12:36-40; Hch 20:29-31.

y al portero. Mat 16:19; Jua 10:3; Apo 3:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La parábola de Jesús del dueño que se ausentó de la casa es única en Marcos. El punto es que Él podía volver en cualquier momento, así que todos los siervos deben estar vigilando y observando (cf. con Luc 19:11-27). Los romanos dividían la noche en cuatro vigilias como se expresa en el (v. Mar 13:35): el anochecer (6:00 p.m. a 9:00 p.m.), la medianoche (9 p.m. hasta la medianoche), canto del gallo (medianoche hasta las 3:00 a.m.), y la mañana (3:00 a.m. a 6:00 a.m.).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

portero. En los días de Jesús, era la persona encargada de vigilar la puerta exterior de la casa, para dejar entrar a su señor una vez llegara. Todos los discípulos de Cristo deben ser como porteros, siempre alertas y vigilantes a la espera de la llegada de su Maestro.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:34 — Es como — Sigue una parábola para subrayar la necesidad o deber de vigilancia espiritual constante.
–el hombre que yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra, y al portero mandó que velase — Esta parábola corresponde a la ascensión de Cristo al cielo, dejando la presencia de los suyos con su autoridad y sus tareas correspondientes. Véase Mat 25:14-15. (Los apóstoles recibieron autoridad para dirigir con enseñanza inspirada — Mat 19:28; Hch 2:4 — y los cristianos durante la dispensación del evangelio tienen sus deberes — 1Co 15:58).
El “portero” cumple la figura de una casa con sus diferentes puestos de obra, y no se refiere a ninguna persona, o personas, en particular en la presente dispensación, a menos que sea a los ancianos de las congregaciones que velan por los miembros — Heb 13:17.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Es como el hombre que [ ]: Este versículo puede traducirse de varias maneras. Quizás la mejor manera de comunicar a una audiencia contemporánea la situación descripta aquí sea una paráfrasis. El hombre es alguien que tiene una buena posición económica, pues tiene una casa con siervos y hasta con un portero para vigilar la entrada. Deducimos que se trata de una finca de considerable tamaño. TLA ofrece un buen ejemplo de cómo traducir este versículo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

h 679 Mat 25:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

un hombre que se fue de viaje. Es una comparación de la ausencia de Cristo entre su primera y segunda venida cuando sus discípulos serán responsables de realizar determinadas tareas y debieran permanecer espiritualmente alerta, debido a la inminencia de su regreso (vers. 35).

Fuente: La Biblia de las Américas

Luc 12:36-38.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

B204 La cláusula que aparece con ἵνα se usa para denotar el objeto directo del mandato (comp. Mar 9:9): mandó que vigilara.

BD453(4) Ὡς se usa para introducir una parábola a la cual no sigue un correlativo ni ninguna otra cosa que tenga estrecha relación con lo que precede: es como un hombre.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., dando la autoridad a sus siervos

Fuente: La Biblia de las Américas

g Luc 12:36-38.

Fuente: La Biblia Textual III Edición