Comentario de Marcos 13:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jesús comenzó a decirles: —Mirad que nadie os engañe.

13:5

— Jesús, respondiéndoles, comenzó a decir: — Jesús no contesta la pregunta de ellos según sus tres partes, basadas en sus propias suposiciones, sino responde, comentando sobre lo que él mismo les había dicho (ver. 2). No atiende a curiosidades de parte de sus discípulos, sino les dice lo que necesitan saber sobre el futuro que él tiene en mente.

— Mirad que nadie os engañe — De suma importancia para los discípulos es la advertencia de Jesús contra el engaño. “Mirad” (Gr., blepete = ved) se emplea cuatro veces en este capítulo (5,9,23,33). Los discípulos han de estar alertas y vigilantes respecto a varias consideraciones.

Con esto Jesús comienza su discurso que no tiene por diseño seguir la línea de pensamiento de los discípulos no informados sino la información que necesitan para comprender lo peligroso del tiempo que ellos tiene por delante debido al plan de Dios de destruir a la nación judaica.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mirad, que nadie os engañe. Jer 29:8; Mat 24:4, Mat 24:5; Luc 21:8; 1Co 15:33; Efe 5:6; Col 2:8; 2Ts 2:3; 1Jn 4:1; Apo 20:7, Apo 20:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En general, las circunstancias que se enfrentarán serán el engaño religioso, las naciones beligerantes, terremotos y hambre, traiciones religiosas y la expansión del evangelio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el fin es el fin del siglo (Mat 24:3, Mat 24:6, Mat 24:13, Mat 24:14).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MIRAD QUE NADIE OS ENGAÑE. El discurso de Jesús en el monte de los Olivos contiene repetidas advertencias de que cuando se acerque el fin, sus seguidores deben estar constantemente alerta ante el peligro del engaño religioso. Cristo les advierte que «miren», es decir, que tengan cuidado (vv. Mar 13:5; Mar 13:9; Mar 13:23; Mar 13:33), y que «velen» (vv. Mar 13:33; Mar 13:35; Mar 13:37), esto es, que se mantengan vigilantes. Esas advertencias indican que será notable la abundancia de enseñanzas no bíblicas en las iglesias. El creyente, con mayor razón que nunca, debe conocer y ajustarse sólo a la Palabra de Dios (véase Mat 24:5, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Mirad. La palabra griega utilizada aquí significa literalmente, «ver». Esta era frecuentemente usada como en el pasaje, con la idea de «mantener los ojos abiertos a algo», o «tener cuidado».

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:5 — Jesús, respondiéndoles, comenzó a decir: — Jesús no contesta la pregunta de ellos según sus tres partes, basadas en sus propias suposiciones, sino responde, comentando sobre lo que él mismo les había dicho (ver. 2). No atiende a curiosidades de parte de sus discípulos, sino les dice lo que necesitan saber sobre el futuro que él tiene en mente.
— Mirad que nadie os engañe – De suma importancia para los discípulos es la advertencia de Jesús contra el engaño. “Mirad” (Gr., blepete = ved) se emplea cuatro veces en este capítulo (5,9,23,33). Los discípulos han de estar alertas y vigilantes respecto a varias consideraciones.
Con esto Jesús comienza su discurso que no tiene por diseño seguir la línea de pensamiento de los discípulos no informados sino la información que necesitan para comprender lo peligroso del tiempo que ellos tiene por delante debido al plan de Dios de destruir a la nación judaica.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 24:4; 1Jn 2:26; Apo 13:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 625 Jer 29:8; Mat 24:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Mirad. Este verbo (gr. Blépete) es traducido estad alerta en los vers. 9, 23 y 33, en el sentido de no dejarse engañar por los que dicen ser el Mesías y no lo son (vers. 6).

Fuente: La Biblia de las Américas

JESÚS.. M↓ añaden respondiéndoles.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R996 La cláusula que sigue a βλέπετε depende claramente de ese imperativo; denota el contenido del mandato: Miren que nadie los engañe.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i añaden respondiéndoles.

Fuente: La Biblia Textual III Edición