Biblia

Comentario de Marcos 14:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y donde entre, decid al dueño de casa: “El Maestro dice: ‘¿Dónde está mi habitación donde he de comer la Pascua con mis discípulos?’”

14:14

— y donde entrare, decid al señor de la casa — Los dos, Pedro y Juan, han de seguir a este cargador de agua y así sabrán la casa en Jerusalén donde Jesús y los suyos comerán la Pascua.

— El Maestro dice: — Los dos no se refieren a Jesús por nombre. Basta decirle al señor de la casa que el “maestro” necesita el sitio. Esto sugiere que el dueño de la casa era creyente en Jesús.

— ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos? — En lugar de “aposento”, otras versiones dicen “sala”, “departamento”, “habitación de huéspedes”, “cuarto para convidados”, etc. El vocablo griego, empleado aquí, kataluma, se encuentra también en Luc 2:7, “mesón”, un lugar para comer.

El señor de la casa tuvo que haber sido hombre de medios, ya que tenía una casa tan grande que dispusiera de un cuarto grande en que comer un buen número de personas.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

El Maestro dice. Mar 10:17; Mar 11:3; Jua 11:28; Jua 13:13.

donde he de comer. Apo 3:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La identidad del señor de la casa no se conoce positivamente, hay razones para sospechar que este puede haber sido el padre de Marcos. El aposento es familiarmente descrito como un gran aposento alto ya dispuesto y preparado. Marcos mismo puede haber sido el hombre joven de los versículos Mar 14:51, Mar 14:52. Hch 12:12 indica que esta casa se usó más tarde como un lugar de reunión para muchos creyentes que oraban juntos. La tradición dice que este puede haber sido el «aposento alto» de Hch 1:13 donde alrededor de 100 creyentes se reunieron en Pentecostés.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA PASCUA. Véase Mat 26:2, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

el aposento. La palabra es traducida como «mesón» en Luc 2:7. Se refiere típicamente al lugar donde un viajero podía pasar la noche, un lugar de alojamiento o de habitación de huéspedes en la casa particular de alguien, como en este caso (cp. Mat 26:18).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:14 — y donde entrare, decid al señor de la casa — Los dos, Pedro y Juan, han de seguir a este cargador de agua y así sabrán la casa en Jerusalén donde Jesús y los suyos comerán la Pascua.
— El Maestro dice: — Los dos no se refieren a Jesús por nombre. Basta decirle al señor de la casa que el “maestro” necesita el sitio. Esto sugiere que el dueño de la casa era creyente en Jesús.
— ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos? — En lugar de “aposento”, otras versiones dicen “sala”, “departamento”, “habitación de huéspedes”, “cuarto para convidados”, etc. El vocablo griego, empleado aquí, kataluma, se encuentra también en Luc 2:7, “mesón”, un lugar para comer.
El señor de la casa tuvo que haber sido hombre de medios, ya que tenía una casa tan grande que dispusiera de un cuarto grande en que comer un buen número de personas.

Fuente: Notas Reeves-Partain

¿Dónde está el aposento [ ]? En las ediciones modernas del GNT aparece la palabra “mi”, obviada por varias versiones, quizás para evitar que se piense que Jesús tenía una propiedad en Jerusalén. Se refiere, simplemente, a un aposento, «sala» (NVI, TLA) o «habitación» (BA) donde se pudiera celebrar la Pascua. Hay quienes sugieren que esta no era la primera vez que Jesús venía a Jerusalén a celebrar la Pascua (aunque Marcos sólo narra esta vez) y que él comía la cena pascual habitualmente en este lugar. Esto también supone que Jesús tenía seguidores en Judea, los cuales no eran parte de su entorno galileo ni de los doce. Nótese que en los versículos Mar 14:12-16 se menciona discípulos y que sólo en el versículo Mar 14:17 se menciona a los doce (Witherington, 370-371).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— la estancia: Lit. mi estancia. Puede entenderse en el sentido de “la estancia que necesito”, o también como alusión a que los habitantes de Jerusalén tenían una cierta obligación de prestar a los peregrinos lugares apropiados donde celebrar la cena de Pascua dentro de la ciudad santa.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

v 706 Éxo 12:6; Lev 23:5

w 707 Luc 22:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Maestro. Véase coment. en Mt 12:38.

Fuente: La Biblia de las Américas

aposento… Lit. habitación de huéspedes.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R442 Ὅτι introduce un discurso directo y equivale a las comillas.

R969 En ὅπου … φάγω el subjuntivo es probablemente deliberativo, para contestar a ποῦ θάγω en la pregunta directa (comp. B319).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. habitación de huéspedes.

Fuente: La Biblia Textual III Edición