Comentario de Marcos 14:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El les dijo: —Es uno de los doce, el que moja el pan conmigo en el plato.
14:20 — El, respondiendo, les dijo: Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato — La costumbre fue de mojar el pan sin levadura en una salsa compuesta de dátiles, pasas y vinagre. Jesús lo hace y lo pasa a Judas (Jua 13:26). A pesar de este acto de comunión íntima con el Señor, Judas permite que el diablo entre de nuevo en su corazón (Jua 13:27). Se había preparado para la obra que va a hacer. En esta ocasión se cumplió Sal 49:6 (Compárese Sal 55:12-13). Véase Jua 13:18.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Es uno de los doce. Mar 14:43; Mat 26:47; Luc 22:47; Jua 6:71.
que moja conmigo en el plato. Mat 26:23; Jua 13:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Mateo y Juan identifican al culpable como Judas, aun cuando Marcos no lo hace (Mat 26:25; Jua 13:26). El ¡ay! muestra gran pena, desastre o calamidad que caerán sobre alguien. Marcos usa el término solamente aquí y para las mujeres que tengan hijos cuando el anticristo se revele (Mar 13:17), lo que impediría que escaparan a un lugar seguro rápidamente. La declaración de que Bueno le fuera a ese hombre [Judas] no haber nacido apunta al duro juicio que le esperaba. Judas era personal y moralmente responsable de sus acciones aun cuando él actuó de acuerdo con lo que estaba escrito sobre Cristo desde hacía mucho tiempo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el que moja conmigo en el plato. Con toda seguridad había varios platos sobre la mesa y Judas era probablemente uno de los tantos sentado cerca de Jesús por lo que habría mojado el pan en el mismo recipiente que Él.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:20 — El, respondiendo, les dijo: Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato — La costumbre fue de mojar el pan sin levadura en una salsa compuesta de dátiles, pasas y vinagre. Jesús lo hace y lo pasa a Judas (Jua 13:26). A pesar de este acto de comunión íntima con el Señor, Judas permite que el diablo entre de nuevo en su corazón (Jua 13:27). Se había preparado para la obra que va a hacer. En esta ocasión se cumplió Sal 49:6 (Compárese Sal 55:12-13). Véase Jua 13:18.
Fuente: Notas Reeves-Partain
El que moja conmigo en el plato: Lo que se mojaba en el plato era el pan, de manera que la traducción debería suplir esta palabra para aclarar la acción que se está realizando. NVI traduce: «Uno que moja el pan conmigo en el plato». El verbo embaptō también significa “introducir”, “meter”; por eso, BL traduce: «Y ése conmigo mete la mano en el plato». Otro punto para aclarar se encuentra en la versión de TLA: «En el mismo plato que yo» (también DHH). Sucede que en algunos manuscritos aparece la palabra hen, “uno” o “mismo”, antes de plato.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
d 714 Mat 26:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el que moja conmigo en el plato. Véase coment. en Mt 26:23.
Fuente: La Biblia de las Américas
20 (1) Después de ser expuesto Judas, se fue ( Jua_13:21-30) antes de la cena del Salvador-Esclavo ( Mat_26:20-26). No participó de Su cuerpo y sangre, porque no era un verdadero creyente, sino un hijo de perdición ( Jua_17:12), a quien el Salvador-Esclavo consideraba un diablo ( Jua_6:70-71). Luc_22:21-23 parece indicar que Judas se fue después de la cena del Señor, según Luc_22:19-20 . Sin embargo, el relato de Marcos y el de Mateo muestran que el Salvador-Esclavo, antes de instituir Su cena (vs.22-24), declaró que Judas era el traidor (vs.18-21). El relato de Marcos sigue el orden cronológico, mientras que el orden de Lucas corresponde a la moralidad. Véase la nota 16 (1) párr. 2, de Mt 8.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R525 Εἰς se usa con el sentido de ἐν: en (comp. Mat 26:23).