Biblia

Comentario de Marcos 14:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron todos de ella.

14:23 — Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron de ella todos — Como en el caso del pan, también se debe dar gracias y bendecir a la copa (metonimia para indicar lo que la copa o vasija contiene). La “copa” se bebe (1Co 11:26), pero no la vasija o recipiente que la contiene. (Hay una copa, pero puede haber muchos recipientes en que llevarla a la boca de cada quien).

La copa (es decir, el fruto de la vid que la copa contiene, Mat 26:29) representa “la sangre del nuevo pacto en mi sangre”, dijo Jesús 1Co 11:25). Derramó su sangre para la remisión de los pecados (Mat 26:28).

Son falsas las doctrinas de la transubstanciación del catolicismo romano (de que el pan y el fruto de la vid literalmente se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús) y la consubstanciación de la Iglesia Luterana (de que el cuerpo y la sangre de Jesús literalmente están presentes con el pan y el fruto de la vid). El pan era pan después de dar gracias Jesús por él (1Co 11:26) como antes de la acción de gracias (ver. 24). Las Escrituras enseñan sencillamente que la cena del Señor es una conmemoración de la muerte de Jesús (1Co 11:24-26).

1Co 10:14-21 enseña que los sacerdotes judaicos, al comer los sacrificios, tenían comunión con el altar, y que los gentiles, al sacrificar a los demonios, tenían comunión con la mesa de los demonios. De igual manera tomar la copa es tener comunión con la sangre de Cristo, y partir el pan es tener comunión con el cuerpo de Cristo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

habiendo dado gracias. Mar 14:22; Luc 22:17; Rom 14:6; 1Co 10:16.

y bebieron de ella todos. Mat 26:27.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Se pasó una copa y bebieron de ella todos. La antigua frase «beban todo lo que hay en ella» no es una exhortación a bebérsela toda, sino simplemente una orden a todos los discípulos a participar «de ella».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

la copa. La tercera copa de vino durante la ceremonia (vea la nota sobre 1Co 10:16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:23 — Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron de ella todos – Como en el caso del pan, también se debe dar gracias y bendecir a la copa (metonimia para indicar lo que la copa o vasija contiene). La “copa” se bebe (1Co 11:26), pero no la vasija o recipiente que la contiene. (Hay una copa, pero puede haber muchos recipientes en que llevarla a la boca de cada quien).
La copa (es decir, el fruto de la vid que la copa contiene, Mat 26:29) representa “la sangre del nuevo pacto en mi sangre”, dijo Jesús 1Co 11:25). Derramó su sangre para la remisión de los pecados (Mat 26:28).
Son falsas las doctrinas de la transubstanciación del catolicismo romano (de que el pan y el fruto de la vid literalmente se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesús) y la consubstanciación de la Iglesia Luterana (de que el cuerpo y la sangre de Jesús literalmente están presentes con el pan y el fruto de la vid). El pan era pan después de dar gracias Jesús por él (1Co 11:26) como antes de la acción de gracias (ver. 24). Las Escrituras enseñan sencillamente que la cena del Señor es una conmemoración de la muerte de Jesús (1Co 11:24-26).
1Co 10:14-21 enseña que los sacerdotes judaicos, al comer los sacrificios, tenían comunión con el altar, y que los gentiles, al sacrificar a los demonios, tenían comunión con la mesa de los demonios. De igual manera tomar la copa es tener comunión con la sangre de Cristo, y partir el pan es tener comunión con el cuerpo de Cristo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

La copa: En las versiones más modernas del GNT no hay un artículo definido delante de copa. Es preferible, entonces, traducir «una copa», como propone TLA. De nuevo, «dio gracias a Dios» (TLA) es preferible a habiendo dado gracias.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

1Co 10:16.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

g 717 Mat 26:27; Jua 6:53; 1Co 10:16; 1Co 11:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

copa. Véanse coments. en Mt 26:27– 32.

Fuente: La Biblia de las Américas

T209 La frase prepositiva ἐξ αὐτοῦ tiene un sentido distributivo: algo de ella.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego