Biblia

Comentario de Marcos 14:35 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:35 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pasando un poco adelante, se postraba en tierra y oraba que de ser posible, pasase de él aquella hora.

14:35

— Yéndose un poco adelante, se postró en tierra — “Puesto de rodillas” (Luc 22:41), “se postró sobre su rostro” (Mat 26:39). Hincado, inclinó su rostro hasta la tierra. (Algunos entienden que primero Jesús se hincó, luego se postró completamente en la tierra).

— y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora (véase ver. 40) — En esta condición mental, acude a la oración. La “hora” de este versículo es la “copa” del versículo siguiente. En su ministerio personal, Jesús se refería a su “hora” (John 7:30: 8:20; 12:27; 17:1). Sabía (pues es Dios) que la hora de su muerte en la cruz vendría porque para esto había venido a este mundo. Ahora, en oración al Padre, expresa su naturaleza humana (Heb 5:7) frente al pavor por delante. Si hay manera consecuente con la voluntad de Dios para la salvación del mundo, una posibilidad relativa (no absoluta), Jesús la quiere para no tener que pasar por las hondas agonías que le esperan. Considérese Luc 12:50.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

se postró en tierra. Gén 17:3; Deu 9:18; 1Cr 21:15, 1Cr 21:16; 2Cr 7:3; Mat 26:39; Luc 17:15, Luc 17:16; Hch 10:25, Hch 10:26; Heb 5:7; Apo 4:10; Apo 5:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jesús debe haber orado por algún tiempo. El versículo Mar 14:37 menciona una hora. Eso era tiempo suficiente para que cada uno de sus acompañantes se durmiera. Marcos registró la petición de Jesús de que si fuese posible, pasase de él aquella hora, una referencia al tiempo que Jesús soportaría el castigo por el pecado del mundo en su propio cuerpo, llegando a ser, como este fue, pecado por todos. Juan usa la expresión «la hora» o «su hora» frecuentemente en su Evangelio (Jua 2:4; Jua 7:30; Jua 8:20; Jua 12:23, Jua 12:27; Jua 13:1; Jua 17:1). Marcos lo usa solamente aquí y en el versículo Mar 14:41.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

PASASE DE ÉL AQUELLA HORA. Véase Mat 26:39, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

si fuese posible. Jesús no le estaba preguntando a Dios si tenía el poder necesario para hacer pasar esta copa de Él, sino si esto era posible dentro de los planes de Dios. Cristo pronto bebería de esta copa en la cruz como sacrificio único de Dios por el pecado (cp. Hch 4:12). aquella hora. El momento de su muerte por sacrificio decretada por Dios. Esto incluía todo, desde la traición (v. Mar 14:41) hasta el enjuiciamiento de Jesús, la burla y su crucifixión.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:35 — Yéndose un poco adelante, se postró en tierra — “Puesto de rodillas” (Luc 22:41), “se postró sobre su rostro” (Mat 26:39). Hincado, inclinó su rostro hasta la tierra. (Algunos entienden que primero Jesús se hincó, luego se postró completamente en la tierra).
— y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora (véase ver. 40) — En esta condición mental, acude a la oración. La “hora” de este versículo es la “copa” del versículo siguiente. En su ministerio personal, Jesús se refería a su “hora” (John 7:30: 8:20; 12:27; 17:1). Sabía (pues es Dios) que la hora de su muerte en la cruz vendría porque para esto había venido a este mundo. Ahora, en oración al Padre, expresa su naturaleza humana (Heb 5:7) frente al pavor por delante. Si hay manera consecuente con la voluntad de Dios para la salvación del mundo, una posibilidad relativa (no absoluta), Jesús la quiere para no tener que pasar por las hondas agonías que le esperan. Considérese Luc 12:50.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Pasara de él aquella hora: La interpretación de aquella hora no debe ser literal. Jesús estaba orando para que «no le llegara ese momento» (DHH), es decir, el momento del sufrimiento y de la muerte.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— trance: Lit. hora. Este vocablo es muy utilizado por los evangelistas, con frecuencia con un singular contenido teológico, sobre todo en el cuarto evangelio (ver Jua 2:4; Jua 7:30; Jua 8:20; Jua 12:27; Jua 13:1).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

y 736 Mat 26:39; Luc 22:41

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

aquella hora. En esta frase el Señor se refiere al período de dolor y sufrimiento por el que tendría que pasar en la cruz del Calvario en expiación por los pecados de la humanidad (vers. 41; Mt 26:45; Jn 2:4; 12:23, 27; 13:1).

Fuente: La Biblia de las Américas

35 (1) Aquí la tristeza del Salvador-Esclavo y Su oración son las mismas que se mencionan en Jua_12:27 . Allí El dijo que había venido para esa hora; es decir, El sabía que la voluntad del Padre era que muriera en la cruz para el cumplimiento del plan eterno de Dios.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

si fuese posible. i.e., de acuerdo con la voluntad de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

era… Lit. es.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R883 El tiempo imperfecto descriptivo de ##επιπτεν …, καὶ προσηύχετο presenta la escena realista de Getsemaní (probablemente la descripción de Pedro).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., caía

Lit., la

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. es.

14.35 Lit. la hora.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Literalmente, “la hora.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento