Biblia

Comentario de Marcos 14:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¡Levantaos, vamos! He aquí, está cerca el que me entrega.

14:42

— Levantaos, vamos — Los tres estuvieron dormidos en el suelo, y Jesús les manda levantarse para salir con él al encuentro de Judas y la turba. Jesús tiene el control.

— he aquí, se acerca el que me entrega — En ese momento ya vienen subiendo Judas y la turba al monte de los Olivos hacia el huerto de Getsemaní.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mat 26:46; Jua 18:1, Jua 18:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

14:42 — Levantaos, vamos — Los tres estuvieron dormidos en el suelo, y Jesús les manda levantarse para salir con él al encuentro de Judas y la turba. Jesús tiene el control.
— he aquí, se acerca el que me entrega — En ese momento ya vienen subiendo Judas y la turba al monte de los Olivos hacia el huerto de Getsemaní.

Fuente: Notas Reeves-Partain

El que me entrega: Otra opción es “el que me va a traicionar” (ver arriba, en Mar 14:18).

Reflexión bíblica y pastoral

El Evangelio de Marcos describe la agonía de Jesús en Getsemaní con vívidos detalles. Nos cuenta que Jesús está angustiado, aterrorizado. Una tristeza infinita le llena el alma y se siente al borde de la muerte. Ora fervientemente para conocer la voluntad de su Padre. Preferiría no tener que morir. Jesús no es masoquista; no tiene vocación de mártir ni de víctima. Ama la vida, el aroma de los campos de su Galilea natal, el susurro del agua del Jordán cuando pasa entre las rocas, el canto de los pájaros en la primavera, los niños que juegan en el mercado, las mujeres que acarrean el agua. Jesús es el Hijo del Dios de la vida, y la muerte es su enemiga. Cuando finalmente le pide a Dios que haga su voluntad, no vemos en él la resignación de una víctima, ni la determinación de un mártir, ni el placer de un masoquista. Vemos la angustia, el miedo, el terror de alguien que ha presenciado demasiadas crucifixiones como para ignorar lo que le espera.

La iglesia ha tratado de encubrir a este Jesús tan humano con una gruesa capa de teología. Ya en el Evangelio de Lucas vemos que la descripción de Jesús en Getsemaní es menos tortuosa. Jesús suda gotas de sangre —algo que no le sucede a ningún ser humano—y recibe la compañía de un ángel para fortalecerlo. Hay agonía, sí, pero una presencia celestial sugiere que Jesús está recibiendo un tratamiento especial por parte de Dios en este momento de sufrimiento. Y ni qué hablar cuando llegamos al Evangelio de Juan. Allí Jesús ni siquiera pasa por la agonía del Getsemaní. ¡El pasaje no se encuentra en ese Evangelio!

Un Jesús auténticamente humano es importante, pues hace posible nuestra conexión con él. Un Jesús que siente miedo ante la muerte que se avecina, pero que se entrega totalmente en las manos de Dios es un consuelo y un ejemplo para las personas que están atravesando por ese momento final. Sin embargo, Jesús es también un ejemplo de compromiso con el reino de Dios. A pesar de saber que iba a tener que pagar un alto precio por su fidelidad a Dios, Jesús siguió adelante, y lo hizo como ser humano, no como Dios. Hubiera sido muy fácil para Jesús, de saberse Dios, marchar victorioso hacia la cruz. Al menos en el Evangelio de Marcos, Jesús es completamente humano, pero también tiene total y completa unión con Dios. Jesús se enfrentó con sus miedos y se entregó en los brazos del Padre, dispuesto a hacer su voluntad. Así, nos dejó un ejemplo imborrable, que ha sido de aliento para muchos que, como él, dieron la vida por el prójimo y por amor al reinado de la justicia.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

i 746 Jua 14:31

j 747 Mat 26:46; Jua 18:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

está cerca el que me entrega. El Señor sabía de antemano los eventos que le llevarían a la cruz (cp. Jn 18:4).

Fuente: La Biblia de las Américas

cerca… Lit. al alcance de la mano. → Mar 1:15.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T82 Se concibe que ἤγγικεν sea un verdadero perfecto: se ha acercado.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. al alcance de la mano g 1.15.

Fuente: La Biblia Textual III Edición