Biblia

Comentario de Marcos 14:60 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:60 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces el sumo sacerdote se levantó en medio y preguntó a Jesús diciendo: —¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti?

14:60 — Entonces el sumo sacerdote, levantándose en medio, preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? — ¿Pensaría el sumo sacerdote que el silencio de Jesús fue admisión de culpa? El desafía a Jesús a que responda a la acusación, y que dé alguna explicación de ella (aunque no había concordancia entre lo que dijeron los dos testigos). Quiere forzar a Jesús a incriminarse a sí mismo, aunque sabe que ninguna cosa dicha por Jesús les va a satisfacer. Ya han determinado su sentencia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mar 15:3-5; Mat 26:62, Mat 26:63; Jua 19:9, Jua 19:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

él callaba en cumplimiento de Isaías Isa 53:7. Él permaneció en silencio ante Pilato (Mar 15:3-5) y ante Herodes Antipas también (Luc 23:9). Finalmente, cuando ellos no pudieron encontrar ningún argumento sustancial con el cual acusar a Jesús, Él afirmó que era el Cristo, el Hijo del Bendito. Sin embargo, por lo que ellos específicamente lo condenaron a morir fue por su declaración de ser la persona majestuosa y divina del Hijo del Hombre, descrito en Dan 7:13, Dan 7:14 como el único a quien el Padre le dio dominio eterno, gloria, un reino y quien recibe adoración divina. Este fue el término que usó Jesús constantemente para referirse a sí mismo, en vez de Mesías; pero los líderes judíos no entendieron su significado completo hasta que Jesús lo explicó tan gráficamente en el contexto de este versículo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Caifás intentó salvar la difícil situación al ver que las repetidas acusaciones falsas no permitían establecer un caso sólido contra Jesús ni lograban arrancarle una confesión. El sumo sacerdote no podía entender cómo Jesús podía permanecer en silencio sin intentar defensa alguna.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:60 — Entonces el sumo sacerdote, levantándose en medio, preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? — ¿Pensaría el sumo sacerdote que el silencio de Jesús fue admisión de culpa? El desafía a Jesús a que responda a la acusación, y que dé alguna explicación de ella (aunque no había concordancia entre lo que dijeron los dos testigos). Quiere forzar a Jesús a incriminarse a sí mismo, aunque sabe que ninguna cosa dicha por Jesús les va a satisfacer. Ya han determinado su sentencia.

Fuente: Notas Reeves-Partain

¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? Ambas preguntas se presentan como una sola en NVIP y en la Vulgata latina, pero todas las demás versiones siguen el formato de las dos preguntas. El traductor decidirá si traducir con una pregunta o con dos. Proponemos como alternativa: “¿No respondes nada a lo que estos testifican contra ti?” La idea es la misma.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

c 767 Mat 26:62

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

El sumo sacerdote sugería que Cristo se incriminase a Sí mismo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

en medio… Es decir, adelantándose hasta el centro.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R917 El uso de οὐ en este versículo puede sugerir indignación.

T49 Τί parece que aquí equivale a ὅ (pero esto implica que se entiende que πρός está antes de οὐδέν); por tanto, tenemos que dividir la expresión en dos oraciones: οὐκ ἀποκρίνῃ οὐδέν; τί οὗτοι …; ¿No vas a contestar? ¿Qué es lo que estos hombres están testificando contra ti?

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Es decir, adelantándose hasta el centro.

Fuente: La Biblia Textual III Edición