Biblia

Comentario de Marcos 14:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque siempre tenéis a los pobres con vosotros, y cuando queréis les podéis hacer bien; pero a mí no siempre me tenéis.

14:7

— Siempre tendréis a los pobres con vosotros — Véase Deu 15:11. (El comunismo político, que de naturaleza es ateísmo, aboga por una utopía en que las riquezas del mundo estén distribuidas igualmente entre todos. Esto no es una realidad, ni es una necesidad. La presencia de pobreza da la oportunidad de que otros expresen su amor hacia el prójimo al ayudarle, como la muerte pendiente de Jesús presentó a María la oportunidad de mostrarle su amor, al ungirle con el perfume precioso).

Mateo (26:11) y Juan (12:8) agregan una parte significante, que aquí en Marcos solamente se implica. Ellos dicen, “los pobres los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis”. El punto de contraste de Jesús es que su muerte está muy cerca, pero los pobres siempre los hay en el mundo. Es cuestión de oportunidades. Cristo no está diciendo que servicio a él vale más que servicio a los pobres.

— y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis — . No queda mucha oportunidad para María para ungirle a Jesús con el perfume; solamente días contados. El ayudar a los pobres siempre tiene su oportunidad hasta el fin del mundo. La presencia de los pobres en el mundo sirve un buen propósito; a saber, el de probar el amor de los demás, si serán como Dios Padre (8:2; Mat 5:44-46; 1Ti 6:17-19), o si serán egoístas y nada amorosos (véanse 10:21,22, comentarios; 1Ti 6:10).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

siempre tendréis los pobres con vosotros. Deu 15:11; Mat 25:35-45; Mat 26:11; Jua 12:7, Jua 12:8; 2Co 9:13, 2Co 9:14; Flm 1:7; Stg 2:14-16; 1Jn 3:16-19.

mas a mí no siempre me tendréis. Jua 13:33; Jua 16:5, Jua 16:28; Jua 17:11; Hch 3:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Siempre tendréis a los pobres con vosotros. Las oportunidades para ministrar a los pobres están «siempre» disponibles, pero Jesús estaría entre ellos solo por un período limitado de tiempo. Este no era el momento para atender las necesidades de los pobres y de los enfermos, era tiempo para la adoración de aquel que pronto habría de sufrir y ser crucificado (vea la nota sobre Mat 26:11; cp. Mar 2:19).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:7 — Siempre tendréis a los pobres con vosotros — Véase Deu 15:11. (El comunismo político, que de naturaleza es ateísmo, aboga por una utopía en que las riquezas del mundo estén distribuidas igualmente entre todos. Esto no es una realidad, ni es una necesidad. La presencia de pobreza da la oportunidad de que otros expresen su amor hacia el prójimo al ayudarle, como la muerte pendiente de Jesús presentó a María la oportunidad de mostrarle su amor, al ungirle con el perfume precioso).
Mateo (26:11) y Juan (12:8) agregan una parte significante, que aquí en Marcos solamente se implica. Ellos dicen, “los pobres los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis”. El punto de contraste de Jesús es que su muerte está muy cerca, pero los pobres siempre los hay en el mundo. Es cuestión de oportunidades. Cristo no está diciendo que servicio a él vale más que servicio a los pobres.
— y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis –. No queda mucha oportunidad para María para ungirle a Jesús con el perfume; solamente días contados. El ayudar a los pobres siempre tiene su oportunidad hasta el fin del mundo. La presencia de los pobres en el mundo sirve un buen propósito; a saber, el de probar el amor de los demás, si serán como Dios Padre (8:2; Mat 5:44-46; 1Ti 6:17-19), o si serán egoístas y nada amorosos (véanse 10:21,22, comentarios; 1Ti 6:10).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Siempre tendréis a los pobres: Esta referencia a Deu 15:11 parece sugerir que Jesús piensa en la pobreza como un mal irremediable, que precisaría siempre de la atención solidaria del pueblo. Sin embargo, como sabemos, su visión escatológica del reino de Dios incluía un estado de bendición eterna en el que la gente sería como los ángeles (ver Mar 12:25). De manera que para Jesús la pobreza, al igual que otros males de la sociedad, tendría un fin. El verbo griego está en el presente y debería traducirse “siempre tienen pobres entre ustedes”, lo cual suena más como una acusación que como una predicción. Cuando queráis les podréis hacer bien: Aquí también los verbos están en presente y deberían traducirse: “Y cuando quieran ustedes pueden hacerles bien”. De nuevo, esto suena más como una acusación contra la hipocresía de los que criticaban a la mujer. Aparentemente, tales personas habían olvidado lo que la ley de Moisés prescribía sobre el cuidado de los pobres del pueblo. Pero a mí no siempre me tendréis: Aquí Jesús parece decir que la acción de la mujer se justifica debido a que su muerte está cercana y ella ha tenido la visión de hacer algo bueno, en el momento preciso, para la persona indicada. Veremos más sobre esto en la siguiente Reflexión teológico-pastoral.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Deu 15:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 694 Deu 15:11; Jua 12:8

l 695 Mat 26:11; Jua 12:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

pero a mí no siempre me tendréis…ungir mi cuerpo para la sepultura. Véanse coments. en Mt 26:11– 12.

Fuente: La Biblia de las Américas

7 (1) El Señor desea que le permitamos tener el primer lugar en todo ( Col_1:18).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

a los pobres. Véase nota en Mat 26:11.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

pobres…Deu 15:11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

BD102(3) Εὖ ποιῆσαι significa: hacer bien.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., tenéis

Lit., podéis

Fuente: La Biblia de las Américas

g Deu 15:11.

Fuente: La Biblia Textual III Edición