Comentario de Marcos 15:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Era la hora tercera cuando le crucificaron.
15:25 — Era la hora tercera cuando le crucificaron — Marcos aquí emplea la hora judía, las 9:00 a.m. A esa hora crucificaron (tiempo pretérito) a Jesús; es decir, a esa hora le clavaron a la cruz.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
la hora de las tres. Mar 15:33; Mat 27:45; Luc 23:44; Jua 19:14; Hch 2:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La hora tercera eran las 9:00 a.m., usando un sistema judío común de marcar el día. Jesús sufrió en la cruz hasta por lo menos las 3:00 p.m., la hora novena del versículo Mar 15:34.
le crucificaron era un conciso sumario para los lectores romanos de Marcos, porque ellos sabían muy bien los horrores de la crucifixión.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la hora tercera. La crucifixión ocurrió a las nueve de la mañana, basado en el método judío de medición del tiempo. Juan dice que era «como la hora sexta» cuando Pilato sentenció a Jesús a ser crucificado (Jua 19:14). Al parecer Juan utilizó el método romano de medición del tiempo, el cual cuenta las horas a partir de la medianoche. De esta forma, la «hora sexta» de Juan sería alrededor de las seis de la mañana.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:25 — Era la hora tercera cuando le crucificaron — Marcos aquí emplea la hora judía, las 9:00 a.m. A esa hora crucificaron (tiempo pretérito) a Jesús; es decir, a esa hora le clavaron a la cruz.
(En el ver. 24 Marcos se refiere al hecho de la crucifixión, pero aquí al acto mismo de clavarle a la cruz).
La “hora tercera” en este pasaje es según la manera judía de anunciar el tiempo, comenzando desde el principio del día de luz (las 6 a.m., tiempo nuestro). Los judíos dividían del día en cuatro partes de tres horas cada una. (Pero Juan, en 19:14, hablando de otro asunto, diciendo, “como la hora sexta”, emplea la manera romana de marcar el tiempo, comenzando, como nosotros hoy en día, desde la medianoche. La hora sexta, pues, en Jua 19:14 son las 6 a.m).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Era la hora tercera: Casi todas las versiones consultadas, excepto RV95, BJ y BA, traducen el sistema horario romano según el uso actual, de manera que la referencia horaria sea comprensible para las audiencias contemporáneas. En este caso, se trata de las «nueve de la mañana» (TLA, DHH, BL, CEV, y otras).
«Cuando los soldados romanos clavaron a Jesús en la cruz» (TLA) explica el término “crucificar” para hacerlo comprensible a aquellas audiencias no familiarizadas con el mismo.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) “Hora tercera”, es decir, aproximadamente las 9 de la mañana.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 819 Mat 27:45; Luc 23:44; Jua 19:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
25 super (1) Es decir, a las nueve de la mañana.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
la hora tercera. Las 9 de la mañana.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R1183 La inclinación a buscar una coordinación entre los Evangelios hace que se use καί donde sería más usual una conjunción temporal (ὅτε): cuando lo crucificaron.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., las nueve de la mañana
Lit., y
Fuente: La Biblia de las Américas
El TR registra cuando lo crucificaron.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[13] 15.25 Literalmente, hora tercera.
Fuente: Peshitta en Español