Biblia

Comentario de Marcos 15:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 15:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y los que pasaban le insultaban, meneando sus cabezas y diciendo: —¡Ah! Tú que derribas el templo y lo edificas en tres días,

15:29

— Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza — La crucifixión tomó lugar al lado un camino que salía de Jerusalén, en un lugar no lejos de la ciudad. Mucha gente estaría pasando por el camino, entrando y saliendo, en este tiempo de la fiesta de la Pascua. Personas de éstas blasfeman (dice el texto griego) contra Jesús, agregando sus insultos a su humillación en palabras y con los gestos de la cabeza. Véase Sal 22:7. Compárese 2Re 19:21; Job 16:4; Sal 109:25.

— ¡Bah! El término griego es una interjección de ridículo y de insulto. En el lenguaje de hoy sería, ¡ja!, para expresar burla o mofa.

— tú que derribas el templo de Dios, y en tres días lo reedificas — Véase 14:58, comentarios. Estas personas, como los falsos testigos de una ocasión anterior, distorsionan los hechos del caso.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los que pasaban le injuriaban. Sal 22:7, Sal 22:8, Sal 22:12-14; Sal 35:15-21; Sal 69:7, Sal 69:19, Sal 69:20, Sal 69:26; Sal 109:25; Lam 1:12; Lam 2:15; Mat 27:39, Mat 27:40.

¡Bah! tu que derribas templas. Mar 14:58; Gén 37:19, Gén 37:20; Mat 26:61; Jua 2:18-22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

LE INJURIABAN. Véase Mat 27:39, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

meneando la cabeza. Un gesto de desprecio y mofa (cp. 2Re 19:21; Sal 22:7; Sal 44:14; Sal 109:25; Jer 18:16; Lam 2:15). ¡Bah! tú que derribas el templo de Dios, y en tres días lo reedificas. Los transeúntes repitieron la acusación falsa hecha durante el juicio de Jesús ante Caifás (Mar 14:58). El cargo fue producto de una interpretación errónea de las palabras de Jesús en Jua 2:19-21.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

15:29 — Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza — La crucifixión tomó lugar al lado un camino que salía de Jerusalén, en un lugar no lejos de la ciudad. Mucha gente estaría pasando por el camino, entrando y saliendo, en este tiempo de la fiesta de la Pascua. Personas de éstas blasfeman (dice el texto griego) contra Jesús, agregando sus insultos a su humillación en palabras y con los gestos de la cabeza. Véase Sal 22:7. Compárese 2Re 19:21; Job 16:4; Sal 109:25.
— ¡Bah! El término griego es una interjección de ridículo y de insulto. En el lenguaje de hoy sería, ¡ja!, para expresar burla o mofa.
— tú que derribas el templo de Dios, y en tres días lo reedificas — Véase 14:58, comentarios. Estas personas, como los falsos testigos de una ocasión anterior, distorsionan los hechos del caso.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL AMOR ILIMITADO

Marcos 15:29-32

Los que pasaban por allí Le lanzaban insultos moviendo la cabeza despectivamente y diciéndole:
-¡Bah! ¡El que iba a derribar el Templo y edificarlo en tres días, baja de la cruz y sálvate a Ti mismo!
También estaban allí los principales sacerdotes, bromeando entre sí con los maestros de la Ley y diciéndose:
-¡El Que salvó a otros, ahora no Se puede salvar a Sí mismo! ¡Que este Ungido de Dios, este Rey de Israel, Se baje de la Cruz para que lo veamos y creamos en Él!
Hasta los que estaban crucificados con Él Le lanzaban insultos.

Los gobernantes de los judíos Le lanzaron un último desafío: «¡Baja de la Cruz -Le dijeron-, y creeremos en Ti!».Era precisamente el desafío imposible. Como el General Booth dijo hace tiempo: «Es precisamente porque Jesús no bajó de la Cruz por lo que creemos en Él.» La muerte de Jesús era absolutamente necesaria; y por la razón siguiente: Jesús había venido a comunicarle a la humanidad el amor de Dios. Más aún: Él mismo era el amor de Dios en persona. Si hubiera rehusado la Cruz, o si al final hubiera bajado de la Cruz, aquello habría querido decir que el amor de Dios llegaba hasta ese punto, pero no más; que había algo que aquel amor no estaba dispuesto a sufrir por los hombres; que había una línea límite que no estaba dispuesto a rebasar. Pero Jesús recorrió todo el camino, y murió en la Cruz, y esto quiere decir literalmente que el amor de Dios no tiene límite; que no hay nada en todo el universo que ese amor no esté dispuesto a arrostrar por los hombres; que no hay nada, ni siquiera la muerte en una Cruz, que se niegue a soportar por los hombres.

Desde la Cruz Jesús nos está diciendo: «Así ama Dios, con un amor sin límites que acepta cualquier sufrimiento.»

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Meneando la cabeza: Un gesto de desaprobación y disgusto. Su trasfondo es Sal 22:7. Se puede traducir también como «moviendo la cabeza» (BL). ¡Bah! Es difícil saber cómo traducir la expresión griega oua, ya que es la única vez que aparece en el Nuevo Testamento. Otras posibles traducciones serían «¡Eh [ ]!» (BJ, NVI, DHH), o «¡Hey!» (TLA).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mar 14:58.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Mar 14:58, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 823 Sal 22:7; Sal 109:25; Isa 53:3

j 824 Mat 27:40; Mar 14:58

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Las blasfemias y burlas dirigidas al Señor eran alusiones a su malentendida afirmación de que destruiría el templo y en tres días lo reconstruiría (14:58), ignorando que El hablaba de su muerte y resurrección.

Fuente: La Biblia de las Américas

29 (1) Esto fue una distorsión de lo dicho por el Salvador-Esclavo en Jua_2:19 :»Destruid este templo».

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

meneando…Sal 22:7; Sal 109:25; derriba… Lit. disuelve; edifica…Mar 14:58; Jua 2:19.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Sal 22:7; Sal 109:25.

15.29 Lit. el.

15.29 Lit. disuelve.

15.29 g Mar 14:58; Jua 2:19.

Fuente: La Biblia Textual III Edición