Biblia

Comentario de Marcos 2:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 2:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Nadie pone parche de tela nueva en vestido viejo. De otra manera, el parche nuevo tira del viejo, y la rotura se hace peor.

2:21 — Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura — Ahora Jesús presenta la segunda ilustración de lo no apropiado de ayunar sus discípulos en ese tiempo. (El versículo siguiente presenta la tercera ilustración).

La tela nueva, al lavarse las primeras veces, comienza a encogerse. Si está cosida a tela vieja, luego comienza a tirar en el lugar de la costura y la rotura dejada viene siendo peor que el daño original. Por eso tal arreglo no conviene. Tampoco convenía que los discípulos de Cristo ayunaran en ese tiempo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

remiendo de paño nuevo. Mat 9:16; Sal 103:13-15; Isa 57:16; 1Co 10:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Marcos registra solamente cuatro de las parábolas de Jesús, dos de las cuales incluye aquí. La comparación implica que las novedades del mensaje de Jesús y del Nuevo Pacto que vendría no se encontraban en los antiguos moldes del judaísmo. El AT. era la preparación para el NT. (Gá Gál 3:19-25.)

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jesús ofreció dos parábolas para ilustrar que su nuevo e interior evangelio de arrepentimiento y el perdón de pecados no podría ser relacionado o contenido en las tradiciones antiguas y externas de autojustificación y ritualidad (vea la nota sobre Mat 9:17).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:21 — Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura — Ahora Jesús presenta la segunda ilustración de lo no apropiado de ayunar sus discípulos en ese tiempo. (El versículo siguiente presenta la tercera ilustración).
La tela nueva, al lavarse las primeras veces, comienza a encogerse. Si está cosida a tela vieja, luego comienza a tirar en el lugar de la costura y la rotura dejada viene siendo peor que el daño original. Por eso tal arreglo no conviene. Tampoco convenía que los discípulos de Cristo ayunaran en ese tiempo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

SE NECESITA UNA MENTE JOVEN

Marcos 2:21-22

No se cose un remiendo de tela nueva en una ropa vieja; porque si se hace eso el trozo que se suponía que taparía el agujero lo rasga más todavía, tirando lo nuevo de lo viejo, ¡y el desgarrón se hace peor! Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos; porque el vino reventaría los odres, y se perderían tanto el vino como los odres. ¡El vino nuevo requiere odres nuevos!

Jesús sabía muy bien que había venido con un me alucinantemente nuevo; y también sabía que su manera de era alucinantemente diferente de la de un rabino ortodoxo. También sabía lo difícil que les es a las mentes aceptar y retener una verdad nueva; y usa aquí dos ilustraciones para mostrar lo necesario que es tener una mente abierta.
Nadie tuvo jamás un don comparable al de Jesús descubrir y utilizar ilustraciones hogareñas. Una y otra encuentra en las cosas sencillas caminos e indicadores apuntan a Dios. No ha habido nadie tan experto en guiar «aquí y ahora» al «allí y entonces.» Para Jesús » la Tierra es henchida de Cielo.» Jesús vivía tan cerca de Dios que todo hablaba de Dios. Alguien ha dicho que lo! sábados por la t solía ir a dar un paseo por el campo con uno de los más fumo predicadores escoceses. Tenían largas conversaciones. Hablando de ellas después, decía: «De cualquier tema en que empezara nuestra conversación, él siempre encontraba el atajo que conducía a Dios.» Dondequiera que Jesús fijaba la mirada veia un destello de Dios.

(i) Jesús nos habla aquí del peligro de coser un remiendo de tela nueva en una ropa vieja. La palabra que se usa aquí quiere decir que la tela nueva no se había lavado nunca, y por tanto no había encogido; así que, cuando la ropa se mojó por la lluvia o por lo que fuera, el remiendo encogió, y como era mucho más fuerte que la tela vieja, la rasgó todavía más. Llega un momento cuando ya no se pueden seguir poniendo parches y hay que plantearlo todo de nuevo. En los tiempos de Lutero ya no era posible remendar más los abusos de la Iglesia Católica Romana. Había llegado el momento de la Reforma. En tiempos de John Wesley, por lo menos para él, el tiempo de remendar la Iglesia de Inglaterra había pasado. No quería salirse, pero al final tuvo que hacerlo, porque sólo una nueva manera de vivir la vida cristiana podía bastar. Puede ser que haya veces que tratemos de. poner parches, cuando lo que se necesita es prescindir totalmente de lo viejo y aceptar totalmente lo nuevo,,

(ii) El vino se guardaba en odres. Cuando los odres eran nuevos tenían una cierta elasticidad; pero al hacerse viejos se ponían duros y no cedían. El vino nuevo está todavía fermentando; produce gases; estos gases producen presión; si el odre es nuevo cede a la presión, pero si es viejo y duro y seco se revienta, y el vino y el odre se pierden irremisiblemente. Jesús estaba recomendando una cierta elasticidad de mente. Es fatalmente fácil plantarse en las cosas vieSantiago J. A Findlay cita el dicho de uno de sus amigos: » Cuando llegas a una conclusión, estás muerto.» Lo que quería decir era que cuando nuestras mentes se fijan y establecen y adoptan posturas inmovilistas, cuando se vuelven incapaces de aceptar nuevas verdades y de contemplar nuevas posibilidades, puede que estemos físicamente vivos, pero estamos mentalmente muertos.
Conforme nos vamos haciendo más viejos, casi todos desarrollamos un rechazo instintivo de todo lo que es nuevo y no nos resulta familiar. Nos volvemos reacios a hacer cualquier ajuste en nuestros hábitos y formas de vida. Lesslie Newbigin, que estuvo implicado en las discusiones que dieron origen a la Iglesia Unida de la India del Sur, nos cuenta que una de las cosas que más detenían las cosas era que algunos no hacían más que preguntar: «Pero, si hacemos eso, ¿adónde vamos a parar?» Al final, alguien tenía que decir tajantemente: «El cristiano no tiene derecho a preguntar adónde va.» Abraham salió sin saber adónde iba (He 11:8 ). Hay un gran versículo en ese mismo capítulo de Hebreos: «Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José y adoró apoyado sobre el extremo de su bastón» (He 11:21 ). Con el aliento de la muerte ya sobre él, el viejo viajero todavía tenía el bordón de peregrino en la mano. Hasta el fin del día, con el ocaso a la vista, seguía dispuesto a emprender el camino. Si vamos a ponernos de veras a la altura del desafío cristiano debemos conservar la mente aventurera. Yo recibí una vez una carta que terminaba: «Tu amigo de 83 años, todavía creciendo…» -Y con las inescrutables riquezas de Cristo por delante, ¿por qué no?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

El mismo remiendo nuevo tira de lo viejo se refiere a la acción de una tela nueva que, al ser lavada, se encoge y ejerce presión sobre la parte vieja del vestido. TLA explica muy bien este proceso cuando traduce «porque al lavarse el vestido, la tela nueva se encoge». El resultado es que se hace peor la rotura o «se produce un desgarrón peor» (BJ)

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

y 84 Mat 9:16; Luc 5:36

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tela nueva…vestido viejo. Véase coments. en Mt 9:16, 17.

Fuente: La Biblia de las Américas

remiendo… Lit. un parche de tela no abatanada.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1025 Εἰ δὲ μή tiene el sentido de pero si no, o de otra manera (comp. Jua 14:11).

T209 El genitivo partitivo con ἀπό tiene aquí el sentido de algo de ello (la mejor variante desde el punto de vista de la sintaxis es: αἴρει ἀπʼ αὐτοῦ [algo de ello] τὸ πλήρωμα τὸ καινὸν [la nueva llenura] ἀπὸ τοῦ παλαιοῦ [es decir, algo de lo viejo]). [Editor. Parece que el texto correcto es αἴρει ἀπʼ αὐτοῦ τὸ πλήωμα τὸ καινὸν τοῦ παλαιοῦ, apoyado por A, K, Δ y ciertos manuscritos siriacos minúsculos. Entonces, este texto se arregló levemente para conformarse al texto de Mat 9:16. Esta cláusula debe entonces traducirse: el nuevo remiendo del viejo (vestido) se desprende de él.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., cose lo que se pone encima

Lit, sin encoger

Lit., y si no lo que llena

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. un parche de tela no abatanada.

Fuente: La Biblia Textual III Edición