Biblia

Comentario de Marcos 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Constituyó a doce, a quienes nombró apóstoles, para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar

3:14

— Y estableció a doce — Marcos todavía no da sus nombres (sino hasta los versículos 16-19); aquí solamente enfatiza la obra principal que como apóstoles tendrán. Esos apóstoles tuvieron que ser personas en particular para una misión particular. Véanse Hch 1:8; Hch 1:2; Hch 22:14-15; 1Co 9:1. Por eso, no puede haber apóstoles de Cristo hoy en día. Hay “apóstoles” hoy, pero son falsos (Apo 2:2; 2Co 11:13).

— para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar — Marcos nos revela los dos propósitos que Jesús tenía en mente al escoger a los doce apóstoles. Primero tenían que asistir la “escuela para apóstoles” que consistía en acompañar a Jesús de continuo (véase Hch 1:22), y así aprender de él y ser testigos oculares de eventos importantes. Luego, terminando su “escue la”, estarían listos para ser enviados a todo el mundo a predicar el evangelio con la dirección del Espíritu Santo (16:15,16; Mat 28:18-20; Jua 16:13).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y estableció doce. Jua 15:16; Hch 1:24, Hch 1:25; Gál 1:1, Gál 1:15-20.

y para enviarlos a predicar. Luc 9:1-6; Luc 10:1-11; Luc 24:47; Hch 1:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Estos doce eran apóstoles de Jesús, un grupo escogido para salir y cumplir una misión particular. Muchos pueden ser discípulos o aprendices, pero solamente un grupo selecto de hombres fue escogido para ciertas tareas del liderazgo. Estos doce formaron el círculo íntimo de Cristo, y de ellos, Pedro, Jacobo y Juan eran los que tenían mayor intimidad en ciertas ocasiones, como en la restauración de la hija de Jairo, la transfiguración, y Getsemaní.

para que estuviesen con él destaca el principio de asociación. Jesús trabajó con el principio de grupo, no tanto con el principio de uno a uno. Nosotros crecemos en relación, no en aislamiento. En nuestro caso, esto es aun más importante porque por una parte, no tenemos todos los dones, y por otro lado, somos pecadores y presentamos un retrato distorsionado del Cristo que debemos reflejar. Pero el grupo da una imagen más equilibrada.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

estableció a doce. Jesús, por un acto explícito de su voluntad, formó a un grupo aparte de doce hombres que estarían entre sus seguidores (vea la nota sobre Mat 10:1). El nuevo grupo constituyó la base de su Iglesia (Efe 2:20).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:14 — Y estableció a doce — Marcos todavía no da sus nombres (sino hasta los versículos 16-19); aquí solamente enfatiza la obra principal que como apóstoles tendrán. Esos apóstoles tuvieron que ser personas en particular para una misión particular. Véanse Hch 1:8; Hch 1:2; Hch 22:14-15; 1Co 9:1. Por eso, no puede haber apóstoles de Cristo hoy en día. Hay “apóstoles” hoy, pero son falsos (Apo 2:2; 2Co 11:13).

— para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar — Marcos nos revela los dos propósitos que Jesús tenía en mente al escoger a los doce apóstoles. Primero tenían que asistir la “escuela para apóstoles” que consistía en acompañar a Jesús de continuo (véase Hch 1:22), y así aprender de él y ser testigos oculares de eventos importantes. Luego, terminando su “escue la”, estarían listos para ser enviados a todo el mundo a predicar el evangelio con la dirección del Espíritu Santo (16:15,16; Mat 28:18-20; Jua 16:13).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Designó entonces a doce: Luego de esta expresión, algunos manuscritos contienen las palabras “a los que llamó apóstoles”. Varias de las versiones consultadas agregan estas palabras (ver TLA, NVI, DHH, CEV y NRSV). Sería mejor, siguiendo a RV95, no incluir esta frase, ya que probablemente se trata de un agregado realizado por la influencia de Luc 6:13. Los apóstoles fueron más de doce. Pablo, por ejemplo, fue un apóstol que no perteneció al círculo de los doce. También debemos puntualizar que Jesús tuvo más de doce discípulos. Esto se ve claramente en los versículos Mar 3:7 y Mar 3:9, en los que se presenta un grupo de discípulos, de los cuales Jesús elige doce (v. Mar 3:14) para una tarea específica.

Designó da a entender que Jesús los «eligió» (TLA). Se puede traducir también «instituyó» (BJ) o «constituyó» (BL). Enviarlos, del griego apostello, representa la raíz de la palabra “apóstol”; de ahí la confusión respecto a que los doce eran apóstoles.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— a quienes constituyó apóstoles: Lit. a quienes nombró apóstoles. En la cultura semita el hecho de imponer un nombre afectaba en cierto modo al ser mismo de la persona o de la cosa. Por lo demás, numerosos mss., algunos de cierto valor, omiten estas palabras.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Mat 10:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 114 Luc 6:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Y designó a doce. Los doce apóstoles fueron escogidos de un grupo mayor que había acompañado al Señor hasta el monte (vers. 13). Jesús quería que estos doce se asociaran con El y recibieran un entrenamiento especial durante su ministerio (Lc 6:40).

Fuente: La Biblia de las Américas

14 super (1) Esto tenía como fin la propagación del servicio evangélico del Salvador-Esclavo.

14 super (2) Véase la nota 12 super (2) Ap 21.

14 super (3) Algunos mss. omiten: a quienes también llamó apóstoles.

14 super (4) Véase la nota 14 super (2) del cap.1.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

predicar… TR añade (de Luc 6:13) a los cuales también llamó apóstoles.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1088 El infinitivo simple expresa aquí la idea de propósito (a proclamar continuamente [presente de infinitivo] -T78).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Algunos mss. antiguos agregan: a quienes también llamó apóstoles

Fuente: La Biblia de las Américas

El TR añade de Luc 6:13 a los cuales también llamó apóstoles.

Fuente: La Biblia Textual III Edición