Biblia

Comentario de Marcos 3:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 3:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y habiéndolos llamado a su lado, les hablaba en parábolas: “¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás?

3:23

— Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas — Jesús ahora les obliga confrontarse con sus preguntas y la lógica. Se dirige a ellos de manera bien pública y directa. No pueden escapar la fuerza de la respuesta del Señor en sus parábolas (comparaciones).

— ¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás? — Con nada más hacer esta pregunta, se implica la respuesta. La argumentación de ellos era ridícula en sí; era absurda. Satanás no podría espíritus inmundos en la persona para luego exorcizarlos. Eso no tendría sentido. Los ponía en la persona para hacerle daño, y tenerlos echados fuera resultaría en bien para la persona, pero Satanás no hace bien a nadie.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

les decía en parábolas. Sal 49:4; Mat 13:34.

¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás? Mat 12:25-30; Luc 11:17-23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La respuesta de Jesús en parábolas fue un mensaje triple que contrastó la unión y desunión. Ninguna cosa, incluyendo el reino de Satanás, puede permanecer si está dividido.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

parábolas. Jesús respondió a los escribas haciendo una analogía entre hechos bien conocidos y las verdades que exponía (vea la nota sobre Mat 13:3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:23 — Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas — Jesús ahora les obliga confrontarse con sus preguntas y la lógica. Se dirige a ellos de manera bien pública y directa. No pueden escapar la fuerza de la respuesta del Señor en sus parábolas (comparaciones).
— ¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás? — Con nada más hacer esta pregunta, se implica la respuesta. La argumentación de ellos era ridícula en sí; era absurda. Satanás no podría espíritus inmundos en la persona para luego exorcizarlos. Eso no tendría sentido. Los ponía en la persona para hacerle daño, y tenerlos echados fuera resultaría en bien para la persona, pero Satanás no hace bien a nadie.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Les hablaba en parábolas: ¿A quiénes les hablaba Jesús? La construcción es, de nuevo, muy general, pero posiblemente se refiera a los escribas. Las parábolas eran historias o ejemplos tomados de la vida diaria, cuyo propósito era hacer más comprensible el mensaje. Una parábola podía ser una historia, un cuento, una comparación, una adivinanza o un proverbio. Se utilizaban para describir la acción divina en la historia (Marcus, 292). Sería mejor traducir este término tal cual lo hacen la mayoría de las versiones consultadas, es decir, parábolas, que es una transliteración del griego parabolais. Sin embargo, «ejemplos» (BL, DHH) o “historias” son también traducciones factibles, especialmente si la audiencia desconoce la expresión parábolas o a sus oídos significa algo diferente.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— Satanás: Ver nota a Mat 4:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “parábolas”.

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

les hablaba en parábolas. Véanse coments. en 4:2 y Mt 13:3.

Fuente: La Biblia de las Américas

‡ O “parábolas,” es decir, analogías, comparaciones o ilustraciones.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento