Comentario de Marcos 3:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y a ellos les dijo: —¿Es lícito en sábado hacer bien o hacer mal? ¿Salvar la vida o matar? Pero ellos callaban.
3:4 — Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban — Lucas nos dice que Jesús conocía los pensamientos de sus detractores (6:8), y les desafía con dos preguntas. Hacer nada, en el caso de la posible pérdida de vida, equivaldría a hacer mal, no importando el día de la semana. Mateo (12:11,12) nos informa que Jesús recuerda a los fariseos que ellos harían bien a un animal desesperado en día sábado. ¿No vale más un hombre que un animal? La ley del sábado fue dada para bendecir al hombre, no para hacerle mal.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
¿Es lícito … hacer bien? Mar 2:27, Mar 2:28; Ose 6:6; Mat 12:10-12; Luc 6:9; Luc 13:13-17; Luc 14:1-5.
pero ellos callaban. Mar 9:34.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Jesús enfrentó a los fariseos con una pregunta que elevaba el tema en discusión de un problema legal a un problema moral. ¿Es lícito … ? Una referencia a la ley mosaica. Jesús estaba forzando a los fariseos a examinar su propia tradición referente al día de reposo para ver si se correspondía con la ley de Dios del AT. hacer bien, o hacer mal; salvar la vida o quitarla. Jesús usó una técnica común del Medio Oriente: enmarcó el tema en términos de extremos completamente opuestos. La implicación obvia es que fallar en hacer el bien o salvar una vida está mal y está en desacuerdo con la intención original de Dios al instituir el día de reposo (vea las notas sobre Mar 2:27; Mat 12:10). Pero ellos callaban. Los fariseos se rehusaron a contestar a la pregunta de Jesús, con lo que indirectamente admitieron que sus prácticas e ideas acerca del día de reposo eran incorrectas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:4 — Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban — Lucas nos dice que Jesús conocía los pensamientos de sus detractores (6:8), y les desafía con dos preguntas. Hacer nada, en el caso de la posible pérdida de vida, equivaldría a hacer mal, no importando el día de la semana.
Mateo (12:11,12) nos informa que Jesús recuerda a los fariseos que ellos harían bien a un animal desesperado en día sábado. ¿No vale más un hombre que un animal? La ley del sábado fue dada para bendecir al hombre, no para hacerle mal.
Los enemigos de Jesús se callan. No pueden contestar las dos preguntas sin condenarse a sí mismos. Como lo hace todo cobarde, guardan silencio. La gente se está dando cuenta del verdadero carácter de estos líderes religiosos del tiempo. Son hipócritas y Jesús le humilla en su propia sinagoga.
Fuente: Notas Reeves-Partain
¿Es lícito ? Al igual que en Mar 2:24, esto se refiere a lo que estaba permitido o no en la ley de Moisés. Nuevamente, lo que preocupa a los fariseos es que se quebrante el día de descanso.
Hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla: Ambas partes de esta oración están relacionadas. Hacer bien equivale a salvar una vida, y hacer mal, a quitarla o —como lo sugiere el verbo apokteino—a matar. Por eso es preferible la traducción hacer bien (ver también BA) y no hacer «el bien» (TLA, BL, BJ, NVI, DHH), ya que no se está hablando aquí del bien en general, sino de salvar una vida. Asimismo, preferimos «salvar una vida o matar» (BA, NVI) porque se ajusta mejor al sentido del texto griego. Jesús tiene en mente hacer un bien y salvar una vida, la del hombre con la mano seca. No está pensando en generalidades, sino en una situación bien concreta. Pensamos que la siguiente traducción es también factible: “¿ salvarle la vida a una persona o matarla?”
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “una vida”. Gr.: psy·kjén; lat.: á·ni·mam; J17,18,22(heb.): né·fesch. Véase Ap. 4A.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 101 Mat 12:11; Luc 14:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
4 super (1) Esto implica que el Salvador-Esclavo era el Emancipador, quien libraba de la esclavitud de los ritos religiosos al que sufría.
4 super (2) Lit., alma.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el argumento de Cristo es: Poder hacer un bien y rehusar hacerlo es una maldad; no sanar a este hombre habría sido una maldad.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
B384 Los infinitivos se usan aquí como sujeto del verbo impersonal ἔξεστιν (es lícito … hacer bien … hacer mal).
T32 Note la idea comparativa en ἔξεστιν … ἤ (la partícula comparativa se usa después del verbo, como si por sí misma significara: más que -H442).