Comentario de Marcos 4:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y él les decía: “A vosotros se os ha dado el misterio del reino de Dios; pero para los que están fuera, todas las cosas están en parábolas,
4:11 — Y les dijo: A vosotros os es dado saber — La frase, “a vosotros”, se refiere a los discípulos creyentes de Jesús, que, motivados con corazones como de tierra buena y fértil, buscaban la verdad para andar en ella y producir fruto.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
A vosotros es dado saber. Mat 11:25; Mat 13:11, Mat 13:12, Mat 13:16; Mat 16:17; Luc 8:10; Luc 10:21-24; 1Co 4:7; 2Co 4:6; Efe 1:9; Efe 2:4-10; Tit 3:3-7; Stg 1:16-18; 1Jn 5:20.
mas a los que están afuera. 1Co 5:12, 1Co 5:13; Col 4:5; 1Ts 4:12; 1Ti 3:7.
por parábolas todas las cosas. Mat 13:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Un misterio en las Escrituras es una verdad que Dios ha revelado o revelará en el tiempo apropiado (Rom 16:25, Rom 16:26). Aparentemente, Jesús usaba parábolas por varias razones. Primero, son interesantes y captan la atención del oyente. Segundo, tales historias se recuerdan fácilmente. Tercero, revelan la verdad a los que están espiritualmente preparados para recibirlas. Cuarto, encubren la verdad para los que se oponen al mensaje de Cristo. Frecuentemente, los opositores de Jesús no entendían las lecciones debido a su propia ceguera espiritual (Mat 21:45, Mat 21:46).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
misterio … parábolas. Un «misterio» en el NT se refiere a algo que fue previamente oculto y desconocido, pero revelado en el AT (vea las notas sobre 1Co 2:7; Efe 3:4-6). Dentro del contexto, el sujeto del misterio es el reino de los cielos (vea la nota sobre Mat 3:2), el cual Jesús comunica en forma de parábolas. De esta forma, el misterio es revelado a aquellos que creen, permaneciendo oculto a aquellos que rechazan a Cristo y su evangelio (vea la nota sobre Mat 13:11). a los que están fuera. Aquellos que no son seguidores de Cristo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:11 –Y les dijo: A vosotros os es dado saber — La frase, “a vosotros”, se refiere a los discípulos creyentes de Jesús, que, motivados con corazones como de tierra buena y fértil, buscaban la verdad para andar en ella y producir fruto.
— el misterio del reino de Dios — El plan de salvación de Dios (el evangelio) era algo sabido solamente por Dios, hasta que se revelara al hombre (Rom 16:25-27), y por eso se llama “misterio”. El hombre dejado solo no podía descubrir la verdad del evangelio; le era, pues, un misterio. Una vez revelada, ya no era misterio. Considérense 1Co 2:6-13; Efe 3:1-11; Col 1:25-27; Col 2:2-3.
— mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas — La frase, “a los que están fuera”, representa a los incrédulos que no buscaban compromiso con la verdadera identidad de Jesús, sino nada más le seguían o por curiosidad o por los beneficios de la sanidad milagrosa. Los tales no merecían una comprensión clara de las cosas del reino de Dios y por eso Jesús les hablaba en parábolas, dejándoles así en la ignorancia respecto al reino.
Véase Isa 6:9-10. Mateo trata el caso con más amplitud (Mat 13:10-23). Habla de quienes no entienden (13:14) y de quienes sí entienden (13:23). La diferencia de resultado depende de la diferencia de corazón. Algunos son creyentes; otros son incrédulos.
Compárese Hch 28:25-27.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Os es dado saber: El verbo en pasivo connota que es Dios quien proporciona este conocimiento. La versión DHH traduce «Dios les da a conocer». El misterio del reino de Dios es «el secreto del reino de Dios» (NVI, BL). Lo secreto y misterioso es cómo el reino de Dios se extiende sobre la tierra, y las parábolas de este capítulo van a ilustrar, precisamente, ese aspecto del reino.
Los que están fuera: Es decir, los de afuera, los que no pertenecen al círculo de discípulos. Sería importante traducir esta frase de tal manera que comunique esta idea. Quizás «los demás», como sugiere TLA, sea más adecuado que los que están afuera.
Por parábolas todas las cosas: Las versiones DHH y NVI sugieren «por medio de parábolas», y TLA, «por medio de ejemplos». Sin embargo, la traducción de BL se ajusta mejor al texto griego con «todo se les hace parábolas». Esta alternativa nos parece más adecuada, porque se esfuerza por traducir el verbo ginomai, “llegar a ser”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
(ver Dan 2:19-30); Efe 1:9; Efe 3:3; Efe 6:19; Col 4:3.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 150 Efe 1:9; Col 1:26
ñ 151 Mat 13:11; Luc 8:10; Col 4:5; 1Ti 3:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el misterio del reino de Dios. Aquí la palabra misterio se refiere a la revelación divina conocida previamente únicamente por Dios y revelada ahora a su pueblo (v. coment. en Ro 11:25). El propósito de Jesús en las parábolas de este capítulo es revelar una nueva verdad y enseñanza acerca del reino de Dios en corazones receptivos y obedientes.
Fuente: La Biblia de las Américas
11 (1) La economía de Dios con respecto a Su reino era un misterio escondido, el cual ha sido revelado a los discípulos del Salvador-Esclavo. No obstante, debido a que la naturaleza y el carácter del reino de Dios son totalmente divinos, y los elementos con los cuales es producido son la vida y la luz divinas (véanse las notas 3 (1) 26 (1) y 21 (1)), el reino de Dios, especialmente en su realidad como la iglesia verdadera en esta era ( Rom_14:17), sigue siendo un completo misterio para el hombre natural. Para entenderlo, se necesita la revelación divina.
11 (2) O, se hacen, llegan a ser.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el misterio. Así como en las religiones paganas mistéricas, el iniciado era instruido en la enseñanza de la respectiva religión, cuyos misterios no eran revelados a los extraños, así también el objetivo de las parábolas era instruir a los discípulos, sin revelar las verdades a los que están fuera. Las parábolas ponen a prueba la capacidad espiritual de responder en quienes las oyen.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
M77 Ἐν παραβολαῖς significa: por parábolas (ἐν instrumental).