Comentario de Marcos 4:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y les enseñaba muchas cosas en parábolas. Les decía en su enseñanza:
4:2 — Y les enseñaba por parábolas muchas cosas — La palabra “parábola” es una transliteración del vocablo griego, parabolé (para = al lado de; bolé = arrojar). Es un método de enseñar por medio de ilustraciones o comparaciones, usando asuntos de la vida diaria para presentar verdades espirituales.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
por parábolas. Mar 4:11, Mar 4:34; Mar 3:23; Sal 49:4; Sal 78:2; Mat 13:3, Mat 13:10, Mat 13:34, Mat 13:35.
en su doctrina. Mar 12:38; Mat 7:28; Jua 7:16, Jua 7:17; Jua 18:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Las parábolas van más allá de un puro entretenimiento o moralización; enseñan vitales verdades espirituales del Reino de Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PARÁBOLAS. Jesús enseñó a menudo empleando parábolas. Una parábola es un relato sencillo tomado de la vida diaria que revela la verdad sobre el reino de Dios a los que tienen el corazón dispuesto para oír, y oculta esa misma verdad de los que no lo tienen dispuesto (cf. Isa 6:9-10; véase Mat 13:3, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
parábolas. Un método judío común de enseñanza empleado por Jesús para ocultar la verdad de los incrédulos mientras instruía a sus discípulos (cp. el v. Mar 4:11; vea la nota sobre Mat 13:3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:2 — Y les enseñaba por parábolas muchas cosas — La palabra “parábola” es una transliteración del vocablo griego, parabolé (para = al lado de; bolé = arrojar). Es un método de enseñar por medio de ilustraciones o comparaciones, usando asuntos de la vida diaria para presentar verdades espirituales.
— y les decía en su doctrina — Véase 1:21, comentarios. Estas parábolas contenían su doctrina. ¡Los incrédulos necesitan doctrina! (y no solamente “evangelio”, según la falsa distinción que hacen algunos hermanos que buscan extender la comunión a personas que no perseveran en la doctrina de Cristo, 2Jn 1:9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Por medio de parábolas: Ver arriba Mar 3:23. TLA traduce «por medio de ejemplos y comparaciones». Para algunas audiencias esta es una buena manera de comunicar la idea que está por detrás de parábolas.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Mar 4:33-34; Mat 13:34.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— por medio de parábolas: El término griego que transcribimos lit. por parábola tiene como trasfondo el vocablo hebreo-arameo mashal que, a su vez, tiene también el significado de proverbio, refrán, ejemplo, sentencia, máxima, comparación, enigma. Esta riqueza de significado puede ayudar a interpretar pasajes particularmente difíciles como Mar 4:11-12.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 139 Mat 13:34
d 140 Mat 13:3; Mar 12:38
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Les enseñaba muchas cosas en parábolas. Véanse 3:23; 4:10, 11, 13, 30, 33, 34; 7:17; 12:1, 12; 13:28. Al enseñar, Jesús usó parábolas para explicar verdades espirituales usando situaciones reales de la vida diaria o de la naturaleza.
Fuente: La Biblia de las Américas
parábolas. Una parábola es un discurso breve que expresa una comparación y está destinado, de ordinario, a inculcar una sola verdad. Sin embargo, algunas parábolas, como la del sembrador y la de la cizaña, reciben interpretaciones detalladas. Además, el término griego «parábola» se usa en Luc 4:23 en lugar de lo que llamaríamos normalmente proverbio. Cristo enseñaba en parábolas por dos motivos opuestos: Por una parte, para presentar la verdad con mayor claridad y urgencia a quienes estaban bien dispuestos para escuchar (Luc 15:3); por otra parte, para hacer más oscura la verdad a quienes carecían de interés espiritual (Mar 4:11-12).