Porque de por sí la tierra da fruto: primero el tallito, luego las espigas y después el grano lleno en la espiga.
4:28 — Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga — En el mundo de la vegetación la tierra misma tiene fuerza para cambiar la semilla en una planta útil, sin que el hombre tenga parte en el proceso. Solo Dios ha determinado el proceso del cual resulta una secuencia de desarrollo hasta que al final se presenta la espiga para el uso del hombre. De igual manera en el reino espiritual de Dios la verdad sembrada en el corazón del hombre «bueno y recto» (Luc 8:15) obra un gran cambio interiormente, y fuera de la vista de otros hombres, hasta que por fin se presenta “la nueva criatura” (2Co 5:17), creada en Cristo Jesús para buenas obras (Efe 2:10). En todo el proceso no hubo nada de conquistas militares, con todo el ruido de equipo de destrucción. Obviamente el Islam, la religión de los musulmanes, no es el reino de Dios porque tuvo su inicio y fue propagado originalmente a base de la espada carnal con marchas, guerras, y fuerza de armas. Compárese Jua 18:36.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
fructifica la tierra. Gén 1:11, Gén 1:12; Gén 2:4, Gén 2:5, Gén 2:9; Gén 4:11, Gén 4:12; Isa 61:11.
primero hierba. Mar 4:31, Mar 4:32; Sal 1:3; Sal 92:13, Sal 92:14; Pro 4:18; Ecl 3:1, Ecl 3:11; Ose 6:3; Mat 13:26; Flp 1:6, Flp 1:9-11; Col 1:10; 1Ts 3:12, 1Ts 3:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
4:28 — Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga — En el mundo de la vegetación la tierra misma tiene fuerza para cambiar la semilla en una planta útil, sin que el hombre tenga parte en el proceso. Solo Dios ha determinado el proceso del cual resulta una secuencia de desarrollo hasta que al final se presenta la espiga para el uso del hombre. De igual manera en el reino espiritual de Dios la verdad sembrada en el corazón del hombre «bueno y recto» (Luc 8:15) obra un gran cambio interiormente, y fuera de la vista de otros hombres, hasta que por fin se presenta “la nueva criatura” (2Co 5:17), creada en Cristo Jesús para buenas obras (Efe 2:10). En todo el proceso no hubo nada de conquistas militares, con todo el ruido de equipo de destrucción.
Obviamente el Islam, la religión de los musulmanes, no es el reino de Dios porque tuvo su inicio y fue propagado originalmente a base de la espada carnal con marchas, guerras, y fuerza de armas. Compárese Jua 18:36.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga: Preferimos las versiones que, como RV95, describen el proceso del crecimiento de la semilla como hierba, espiga y grano. Aquí TLA confunde mucho al lector cuando traduce “semilla” en lugar de “grano”. Como dijimos antes, posiblemente se trata del grano de trigo, pero, aplicado a nuestra realidad latinoamericana, podría traducirse como “maíz”. El traductor deberá ser sensible a la realidad agrícola de su región y adaptar, si fuera necesario, el proceso que describe Marcos. Por ejemplo, para una región donde el maíz es el principal cultivo, se podría describir el crecimiento de la semilla como “hierba, mazorca y choclo”; o “hierba, mazorca y elote”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
La tierra produce fruto por sí misma. El sembrador tiene la responsabilidad de sembrar la semilla (v. 26) y de recoger la cosecha (v. 29), pero no entiende el proceso del crecimiento espontáneo de la semilla (vers. 27, 28; v. 1 P 1:23– 25). De igual forma los creyentes tienen la responsabilidad de promover el crecimiento del reino de Dios (4:26), sembrando la semilla de la palabra del reino (4:14), regándola (1 Co 3:6– 8) y cosechando las almas que genuinamente responden (vers. 29; Jn 4:35– 38). Pero solamente Dios puede hacer posible que ese maravilloso proceso de crecimiento llegue a realizarse (1 Co 3:7).
Fuente: La Biblia de las Américas
28 (1) Es decir, la buena tierra (v.8), que representa el corazón bueno que Dios creó ( Gén_1:31) con la intención de que Su Vida divina creciera en el hombre. Dicho corazón coopera con la semilla de la vida divina que se siembra en él, permitiendo que crezca y dé fruto espontáneamente para la expresión de Dios. Aquí la palabra nos capacita para tener fe en este proceso espontáneo. Por eso aquí, en contraste con Mat_13:24-30 , no se menciona la cizaña, la cual está relacionada con el lado negativo.
28 (2) O, espontáneamente.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R549 El griego prefiere la conección personal del adjetivo con el sujeto a la conección adverbial con el verbo (así que el adjetivo αὐτομάτη se usa como un adverbio en español; comp. T225 y Hch 12:10): todo por sí mismo.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, lleno