Comentario de Marcos 5:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El se fue y comenzó a proclamar en Decápolis cuán grandes cosas Jesús había hecho por él, y todos se maravillaban.
5:20 — Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban — El nombre “Decápolis”, significa diez ciudades y se refiere a una liga de diez ciudades griegas establecidas en el tiempo de la ocupación de Palestina por los romanos, medio siglo antes de Jesucristo. Ellas ocupaban el territorio del sur de la media tribu de Manasés y del norte de la tribu de Gad. Considérense Núm 32:33; Jos 14:3-5. Al oír el mensaje del endemoniado sanado, la gente de Decápolis se maravillaba. La obra de este heraldo diligente de Jesús tuvo su efecto deseado. Preparaba a la gente con su mensaje. Con el tiempo Decápolis oiría el evangelio mismo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
en Decápolis. Mar 7:31; Mat 4:25.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Decápolis. Una liga de diez ciudades helenizadas (de influencia griega) al E del río Jordán (vea la nota sobre Mat 4:25).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:20 — Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban — El nombre “Decápolis”, significa diez ciudades y se refiere a una liga de diez ciudades griegas establecidas en el tiempo de la ocupación de Palestina por los romanos, medio siglo antes de Jesucristo. Ellas ocupaban el territorio del sur de la media tribu de Manasés y del norte de la tribu de Gad. Considérense Núm 32:33; Jos 14:3-5. Al oír el mensaje del endemoniado sanado, la gente de Decápolis se maravillaba. La obra de este heraldo diligente de Jesús tuvo su efecto deseado. Preparaba a la gente con su mensaje. Con el tiempo Decápolis oiría el evangelio mismo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Decápolis: Es un nombre propio que significa “diez ciudades”; es mejor transliterarlo y dejarlo sin traducir. Todas las versiones consultadas hacen esto. CEV propone una variante interesante y muy acertada: «Las diez ciudades conocidas como Decápolis». Se trata de ciudades griegas que gozaban de cierta autonomía, aunque todas estaban bajo la protección del gobernador romano en Siria (Hooker, 146).
Reflexión bíblica y pastoral
Esta es una de las historias de los Evangelios más ricas en simbolismo y significado. La descripción del incidente está cargada de detalles que tienen una significación especial. Jesús cruza por primera vez al territorio gentil y es recibido por un hombre poseído por una multitud de demonios. Su nombre, Legión, denota esta posesión múltiple. Este hombre vive en los cementerios, un lugar impuro para los judíos, y constituye un peligro constante para sí mismo y para los demás. Jesús logra que el endemoniado le diga su nombre, lo cual implica que ejerce poder sobre los espíritus, los controla. Cuando los demonios le piden a Jesús que los deje entrar en los cerdos, Jesús accede, y el hato se despeña y cae al mar. En ese entonces se creía que el agua destruía los demonios, lo cual implica que Jesús no sólo libera al hombre, sino que acierta un golpe mortal al reino satánico.
El miedo de la gente al ver al endemoniado sentado y vestido como una persona normal puede explicarse de dos maneras. Por un lado, se trata de un miedo semejante al que sintieron los discípulos en la barca cuando vieron cómo Jesús controlaba las fuerzas de la naturaleza. Por otro lado, sintieron miedo porque pensaron que Jesús los iba a arruinar económicamente. Ellos preferían soportar al “loco del pueblo” con tal de no perder la fuente de su riqueza. En cierto sentido, es lógico. Muchos de nosotros permitimos que existan males en nuestra sociedad, con tal de que nuestra vida y la de nuestros seres queridos no sean afectadas. Si solucionar los problemas de nuestra sociedad significa perder algunos de nuestros privilegios, o ver alterada nuestra comodidad, entonces preferimos ignorar dichos problemas, “hacer la vista gorda”, y seguir con nuestra vida como si nada sucediera. ¿Qué sacrificios tendríamos que hacer, si realmente nos abocáramos como sociedad a desterrar el problema del desempleo, de la gente sin techo, de los niños de la calle, de la prostitución, de la violencia a mano armada, y tantas otras cosas? ¿Qué precio deberíamos pagar a nivel personal? El caos social y político es, obviamente, un azote satánico para nuestros pueblos latinoamericanos, pero hay mucha gente que se beneficia del mismo. Sin embargo, el caos no tiene nada que ver con el reino de Dios, y llegará un día en el que sus promotores terminarán hundidos en el mar del olvido.
Sin embargo, hay otra forma de leer este pasaje. “Legión” es un término político y militar, que señala la presencia del ejército romano en la región. ¿Está acaso Marcos insinuando que era necesario expulsar la presencia opresiva del ejército romano (v. Mar 5:10)? Jesús no echa a los demonios de la región. Hace más que eso: los aniquila, los destruye. ¿Es esto quizás una referencia al avance del reino de Dios que le gana terreno al enemigo, encarnado en la presencia imperial romana? Si fuera así, el temor de la gente de la ciudad estaría bien fundamentado. Jesús es peligroso. Si se queda en la región, atraerá la ira y la represalia del Imperio Romano. Sin embargo, la gente se encuentra bien así como está; prefiere la explotación y la opresión a la liberación.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— Decápolis: Ver nota a Mat 4:25.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “estar anunciando; estar pregonando”. Gr.: ke·rýs·sein. Véase Mar 13:10, n.
(2) O: “Diez Ciudades”. Gr.: De·ka·pó·lei.
REFERENCIAS CRUZADAS
s 206 Mar 7:31
t 207 Luc 8:39
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Decápolis. Véase coment. en Mt 4:25.
Fuente: La Biblia de las Américas
20 (1) Un distrito de diez ciudades.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Decápolis, la región al SE del mar de Galilea, en la cual estaban situadas en un principio 10 ciudades, aunque el número variaba de tiempo en tiempo. Eran griegas en cuanto a organización y cultura.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, todo lo que