Comentario de Marcos 6:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pues Juan le decía a Herodes: “No te es lícito tener la mujer de tu hermano.”
6:18 — Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano — Véase Luc 3:19-20. La Ley de Moisés no permitía tal matrimonio (Lev 18:16; Lev 20:21), y Herodes, aunque idumeo o edomita y así descendiente de Esaú, se había sometido al judaísmo y por eso estaba sujeto a la Ley de Moisés.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no te es lícito. Lev 18:16; Lev 20:21; 1Re 22:14; Eze 3:18, Eze 3:19; Mat 14:3, Mat 14:4; Hch 20:26, Hch 20:27; Hch 24:24-26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El mensaje de Juan para Herodes era que su divorcio no era lícito como para volver a casarse. La declaración de Juan pudiera estar basada en las severas palabras de Jesús sobre el divorcio (Mar 10:11, Mar 10:12) o en Levítico Lev 20:21, el cual prohíbe a un hombre tomar la esposa de su hermano.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Juan decía … No te es lícito. La conjugación del verbo griego y la manera en la que Marcos registra las palabras de Juan implican que este había confrontado repetidamente en privado a Herodes Antipas sobre la ilegalidad de su matrimonio con Herodías según la ley mosaica (vea la nota sobre Mat 14:3; cp. Mat 3:7-10).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:18 — Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano — Véase Luc 3:19-20. La Ley de Moisés no permitía tal matrimonio (Lev 18:16; Lev 20:21), y Herodes, aunque idumeo o edomita y así descendiente de Esaú, se había sometido al judaísmo y por eso estaba sujeto a la Ley de Moisés.
Juan predicaba el arrepentimiento (Mat 3:2-8). No era predicador, » caña sacudida por el viento» (Mat 11:7), sino un servidor valiente de la verdad. Su predicación condenaba el adulterio del rey Herodes. ¡El adulterio no es lícito!
Fuente: Notas Reeves-Partain
Tener la mujer de tu hermano: Se refiere a cohabitar con la mujer sin estar legalmente casado con ella. Posiblemente Felipe no le había dado el divorcio a su mujer, y ésta, bajo la ley de Israel, no podía iniciar el divorcio por su cuenta. Para la ley de Israel, se trata de una situación inaceptable, incluso en el caso de que Herodías hubiera conseguido el divorcio a través de la ley romana, que sí le daba a la mujer el derecho de tramitarlo. La versión que mejor transmite esta idea es DHH: «No debes tener como tuya a la mujer de tu hermano».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
a 260 Lev 18:16; Lev 20:21; Mat 14:4; Heb 13:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
No te es lícito tener la mujer de tu hermano. Véase coment. en Mt 14:3.
Fuente: La Biblia de las Américas
No te es licito. Cp. Mar 10:11; Lev 18:16.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
→ Luc 3:19-20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M10 Aquí el tiempo imperfecto equivale a un perfecto o pluscuamperfecto perifrástico en español; el significado resultante es: porque Juan había estado diciendo (comp. T67).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Luc 3:19-20.