Biblia

Comentario de Marcos 6:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 6:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces la hija de Herodía entró y danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa; y el rey le dijo a la muchacha: —Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré.

6:22 — entrando la hija (véase 5:41, comentarios sobre “hija’) de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa — Salomé, la hija de Herodías y Filipo, de manera sin vergüenza hizo delante de todos aquellos hombres carnales lo que la reina Vasti rehusó hacer en semejante caso (Est 1:11-12). Nos acordamos del pasaje Eze 16:44, “Cual la madre, tal la hija”. Las personas carnales emplean tácticas carnales para lograr sus propósitos carnales.

Solamente a personas mundanas les agrada la lascivia. El cristiano “aborrece lo malo” (Rom 12:9).

— y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré — El ambiente de danza, licor, carnaval, lascivia y poder (compárese 1Pe 4:3) representa una puerta abierta para el diablo para bajar a la persona a la ruina. El orgullo del poderoso Herodes le deja un gobernador fuera de control; él actúa locamente. A esta jovencita le ofrece cualquier petición que le guste.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Est 1:10-12; Isa 3:16; Dan 5:2; Mat 14:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la hija de Herodías, llamada Salomé, estaba aún soltera y danzó de modo seductor para complacer a Herodes Antipas. Más tarde, ella se caso con Felipe el tetrarca, quien gobernó Iturea y Traconite y se menciona en Luc 3:1.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

DANZÓ. Véase Mat 14:6, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

la hija de Herodías. Salomé, hija también de Felipe (vea la nota sobre Mat 14:6). danzó. Se refiere a un baile solista con movimientos corporales muy sugestivos, el equivalente al baile que hacen jóvenes desnudas en los clubes nocturnos hoy día. Era algo inusual y casi sin precedente que Salomé bailara de esa forma frente a los invitados de Herodes (cp. Est 1:11-12).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:22 — entrando la hija (véase 5:41, comentarios sobre “hija’) de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa — Salomé, la hija de Herodías y Filipo, de manera sin vergüenza hizo delante de todos aquellos hombres carnales lo que la reina Vasti rehusó hacer en semejante caso (Est 1:11-12). Nos acordamos del pasaje Eze 16:44, “Cual la madre, tal la hija”. Las personas carnales emplean tácticas carnales para lograr sus propósitos carnales.
Solamente a personas mundanas les agrada la lascivia. El cristiano “aborrece lo malo” (Rom 12:9).
— y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré — El ambiente de danza, licor, carnaval, lascivia y poder (compárese 1Pe 4:3) representa una puerta abierta para el diablo para bajar a la persona a la ruina. El orgullo del poderoso Herodes le deja un gobernador fuera de control; él actúa locamente. A esta jovencita le ofrece cualquier petición que le guste.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Muchacha: Ver arriba Mar 5:41.

Agradó a Herodes: La palabra griega para “agradar” es ēresen y puede significar tanto “ella agradó”, refiriéndose a la muchacha, como “le agradó”, refiriéndose al baile. Siguen la segunda opción TLA, «tanto le gustó el baile», y todas las versiones españolas consultadas. Sin embargo, NRSV y CEV prefieren traducir «ella agradó». Es mejor seguir el criterio de las versiones españolas. Lo que le agradó a Herodes y a sus invitados fue la danza, el baile de la muchacha. Discutiremos las implicaciones de esta interpretación bajo Reflexión teológico-pastoral.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— la hija de Herodías: Ver nota a Mat 14:6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 268 Mar 2:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

propia hija… Otros mss. antiguos registran hija de él.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M33 Αἴτησόν με ὃ ἐὰν θέλης con el doble acusativo significa: pídeme lo que quieras.

MT160 Hay una distinción entre αἰτέω y αἰτέομαι, que se mantiene en los vv. 22-25. La voz media se usaba en transaciones comerciales, mientras que la activa se empleaba en las peticiones de un hijo a un padre, etc. En consecuencia, la hija de Herodías, después de la declaración del rey, queda en una clase de relación comercial con él (comp. R805 y BD316[2]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., se reclinaban

Fuente: La Biblia de las Américas

Otros mss. antiguos registran hija de él.

Fuente: La Biblia Textual III Edición