Comentario de Marcos 6:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El les respondió y dijo: —Dadles vosotros de comer. Le dijeron: —¿Que vayamos y compremos pan por doscientos denarios, y les demos de comer?
6:37 — Respondiendo él, les dijo: Dadles vosotros de comer — Mateo nos registra estas palabras de Jesús: ”No tienen necesidad de irse. Dadles vosotros de comer” (Mat 14:16).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Dadles vosotros de comer. Mar 8:2, Mar 8:3; 2Re 4:42-44; Mat 14:16; Mat 15:32; Luc 9:13; Jua 6:4-10.
¿Que vayamos y compremos pan? Núm 11:13, Núm 11:21-23; 2Re 7:2; Mat 15:33; Jua 6:7.
doscientos denarios. Mat 18:28.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
doscientos denarios. Un denario (vea la nota sobre Mat 22:19) era equivalente al pago de un día de trabajo (cp. Mat 20:2). «Doscientos» equivaldría al salario de ocho meses y estaría más allá de los medios de los discípulos y de cualquier persona promedio.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:37 — Respondiendo él, les dijo: Dadles vosotros de comer — Mateo nos registra estas palabras de Jesús: ”No tienen necesidad de irse. Dadles vosotros de comer” (Mat 14:16).
Ellos sí podían hacerlo, con nada más poner en las manos de Jesús lo poco que tenían y dejar el resto a Dios. Pero su fe no había llegado a la medida necesaria.
Con este mandamiento a los discípulos, Jesús está preparando la ocasión para hacer un milagro. Ya sabía del hambre de todos y simpatizaba con ellos. Considérese Jua 6:5. Pero el hombre tiene que aprender a depender de Dios, y no de sus propias fuerzas.
— Ellos le dijeron: ¿Que vayamos y compremos pan por doscientos denarios, y les demos de comer? — Para ellos la pregunta representa una cosa irrazonable. Véase Jua 6:7. En realidad los apóstoles no hallaron solución al problema. El hombre dejado solo no siempre tiene la solución. La solución para lo imposible está con El para quien nada es imposible (Luc 18:27).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Doscientos denarios: Es necesario traducir esta cantidad con una medida que la audiencia pueda comprender. Un denario era la paga diaria de un asalariado (ver Mat 20:1-16). Se puede traducir esta cantidad como “doscientos días de trabajo”, o “más de medio año de trabajo”. La sugerencia de TLA es adecuada: «El salario de casi todo un año».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— la cantidad de pan que se necesita: Lit. pan por doscientos denarios: Para el valor de un denario, la unidad monetaria básica de Roma, ver nota a Mat 17:24.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) El denario era una moneda romana de plata que pesaba 3,85 g (0,124 oz. t.).
REFERENCIAS CRUZADAS
a 287 Núm 11:13; 2Re 4:43; Mat 15:33; Jua 6:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
doscientos denarios. Esta cantidad equivale a unos doscientos días de trabajo, pues el denario era comúnmente el salario diario del trabajador (Mt 20:2). El denario era una moneda romana de plata con la imagen del emperador, y de uso común en Palestina en tiempos de Cristo.
Fuente: La Biblia de las Américas
37 super (1) Véase la nota 7 super (1) de Jn 6.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
doscientos denarios. a básica moneda de plata, usada por los romanos en Palestina. El denario equivalía al salario diario de un obrero rural.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
vayamos… Lit. habiendo ido.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R678 El pronombre ὑμεῖς aquí es enfático (comp. T37): denles ustedes.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Un denario valía aprox. 4 gramos de plata, o el equivalente al salario de un día
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. habiendo ido.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
§ Literalmente, “200 denarios.”