Comentario de Marcos 6:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y él tomó los cinco panes y los dos pescados, y alzando los ojos al cielo, bendijo y partió los panes. Luego iba dando a sus discípulos para que los pusiesen delante de los hombres, y también repartió los dos pescados entre todos.
6:41 — Entonces tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo — para que la gente viera la conexión entre la obra milagrosa de Jesús y la comunión de Dios el Padre con él. Jesús ejerció su deidad en este acto; mostró un atributo de deidad.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
mirando al cielo. Mar 7:34; Mat 14:19; Luc 9:16; Jua 11:41; Jua 17:1.
bendijo y partió los panes. Mar 8:6, Mar 8:7; Mar 14:22; Deu 8:10; 1Sa 9:13; Mat 15:36; Mat 26:26; Luc 24:30; Jua 6:11, Jua 6:23; Hch 27:35; Rom 14:6; 1Co 10:31; Col 3:17; 1Ti 4:4, 1Ti 4:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El tiempo del verbo dio, usado por Marcos y Lucas (Luc 9:16), sugiere que la multiplicación de los panes tomó lugar en las manos de Jesús, mientras Él continuaba o permanecía dando los panes y los peces a los discípulos.
Foto de Willem A. VanGemeren
El Mar, o Lago, de Galilea sobre el cual Jesús caminó durante una tormenta para tranquilizar a sus discípulos y mostrar su poder sobre el orden de la naturaleza (Mar 6:48-51).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CINCO PANES… DOS PECES. Véase Mat 14:19, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
PEDIR LA BENDICIÓN POR LOS ALIMENTOS. Antes de comer Cristo le daba gracias a su Padre celestial y bendecía los alimentos. El creyente debe seguir su ejemplo y pedir la bendición en cada comida (1Sa 9:13; Mat 14:19; Mat 15:36; Mat 26:26; Rom 14:6; 1Co 10:31; 1Ti 4:4-5). Así reconoce el cuidado y la provisión de Dios. Cada comida debe ser un acto de adoración, para la gloria de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
levantando los ojos al cielo. Una postura típica de oración para Jesús (cp. Mar 7:34; Luc 24:35; Jua 11:41; Jua 17:1). El cielo ha sido considerado universalmente como el lugar de morada de Dios (Mat 6:9).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:41 — Entonces tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo — para que la gente viera la conexión entre la obra milagrosa de Jesús y la comunión de Dios el Padre con él. Jesús ejerció su deidad en este acto; mostró un atributo de deidad.
— bendijo — Va implicada la acción de gracias , según Juan lo expresa en 6:11. Compárense 14:22,23; Luc 24:30.
— y partió los panes, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y repartió los dos peces entre todos — Jesús hizo lo que los hombres no pudieron hacer; a saber, multiplicar panes y peces. Pero Jesús permitió a los hombres hacer lo que sí podían hacer; a saber, distribuir la comida de manera bien ordenada. (Dios nunca hace por nosotros lo que nosotros mismos somos capaces de hacer).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Levantando los ojos al cielo: Esto significa que Jesús adopta una actitud de oración.
Para que los pusieran delante es una traducción literal del texto griego y quizás apunte a que los discípulos pusieron la comida delante de los grupos y luego éstos se sirvieron por sí mismos (Bratcher y Nida, 209). La idea, sin embargo, es que los discípulos distribuyeron los panes y los pescados entre todos. Aquí es preferible TLA, junto con todas las demás versiones que evitan la traducción literal de RV95.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
f 292 1Sa 9:13; Luc 24:30; 1Ti 4:4
g 293 Mat 26:26; Mar 8:6; Hch 27:35
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
iba dando… Indica continuidad de la acción.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
TGr67 y sig. Parte de este versículo debe traducirse: El dio gracias (aoristo), partió los panes (aoristo) y continuó distribuyéndolo a los discípulos (imperfecto). Los discípulos acudían repetidamente a Jesús en busca de más alimentos y lo entregaban a la gente. Luego Marcos regresa al tiempo aoristo cuando escribe: repartió los dos peces entre todos ellos. El aoristo describe la acción como un todo, sin considerar las partes de una manera individual (comp. Luc 9:16).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., pusieran delante
Fuente: La Biblia de las Américas
El imperfecto explica la continuidad de la acción.