Biblia

Comentario de Marcos 6:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 6:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

pero que calzasen sandalias y que no vistiesen dos túnicas.

6:9

— sino que calzasen sandalias, y no vistiesen dos túnicas — Mateo (10:10) dice “no de calzado” (griego, hupodema), y aquí Marcos dice sí “sandalias” (griego, sandalia). Son dos palabras distintas en el griego, y esto puede explicar la contradicción aparente entre Mateo y Marcos, pero yo entiendo que Jesús les está mandando que salgan con lo que ya tenían (en este caso, sandalias) y que no hagan preparativos especiales de conseguirse zapatos para el viaje. Todo el punto es que los apóstoles dependan totalmente de Dios para tener lo necesario para su misión.

Las necesidades físicas de los apóstoles servirían de ocasión para los recipientes de sus bienes espirituales de ejercer su agradecimiento al hospedar a los apóstoles y ver por sus demás necesidades. Los dos grupos tenían que mostrar su fe en Dios.

La túnica (chiton) era vestidura interior, distinguida de la ropa llevada exteriormente. Mat 5:40 y Jua 19:23 ilustran la distinción. Los apóstoles no habían de llevar “dos túnicas”, sino solamente la túnica ya puesta en sus cuerpos. ¡Dios en su providencia suple las necesidades! La gente proporcionaría las necesidades de los apóstoles, pero era Dios quien en su Providencia vería por ello.

Este principio se presenta en Mat 6:31-34.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

que calzasen sandalias. Hch 12:8; Efe 6:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

que calzasen sandalias. Calzado ordinario hecho de suelas de cuero o madera con correas alrededor del tobillo y el empeine. Las sandalias eran protección necesaria para el pie debido al terreno cálido y áspero de Palestina. no vistiesen dos túnicas. Las «túnicas» eran vestidos comunes de la época. Los hombres de relativa riqueza vestirían dos, pero Jesús deseaba que los discípulos se identificaran con las personas comunes y viajaran con lo estrictamente necesario.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:9 — sino que calzasen sandalias, y no vistiesen dos túnicas — Mateo (10:10) dice “no de calzado” (griego, hupodema), y aquí Marcos dice sí “sandalias” (griego, sandalia). Son dos palabras distintas en el griego, y esto puede explicar la contradicción aparente entre Mateo y Marcos, pero yo entiendo que Jesús les está mandando que salgan con lo que ya tenían (en este caso, sandalias) y que no hagan preparativos especiales de conseguirse zapatos para el viaje. Todo el punto es que los apóstoles dependan totalmente de Dios para tener lo necesario para su misión.
Las necesidades físicas de los apóstoles servirían de ocasión para los recipientes de sus bienes espirituales de ejercer su agradecimiento al hospedar a los apóstoles y ver por sus demás necesidades. Los dos grupos tenían que mostrar su fe en Dios.
La túnica (chiton) era vestidura interior, distinguida de la ropa llevada exteriormente. Mat 5:40 y Jua 19:23 ilustran la distinción. Los apóstoles no habían de llevar “dos túnicas”, sino solamente la túnica ya puesta en sus cuerpos. ¡Dios en su providencia suple las necesidades! La gente proporcionaría las necesidades de los apóstoles, pero era Dios quien en su Providencia vería por ello.
Este principio se presenta en Mat 6:31-34.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sandalias: Aquí el traductor puede utilizar cualquier palabra que en la cultura de su audiencia se refiera al calzado más común de la gente del campo. “Alpargatas” y “ojotas” son posibilidades. «No lleven ropa de más» (TLA) capta muy bien la idea que está detrás de la expresión duo jitōnas, “dos túnicas”. Estas túnicas se usaban sobre la piel como ropa interior.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 247 Mat 10:10; Hch 12:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

9 super (1) Una prenda interior semejante a una camisa. Así en todo el libro.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

I.e., ropas interiores

Fuente: La Biblia de las Américas