Biblia

Comentario de Marcos 7:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

No hay nada fuera del hombre que por entrar en él le pueda contaminar. Pero lo que sale del hombre es lo que contamina al hombre.

7:15 — Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre — Jesús presenta esta parábola (ver. 17) que enseña que lo que hace impío (“contaminar”) al hombre se origina dentro de él y no fuera de él. Jesús, enseguida de lo que afirmaban los fariseos y escribas con respecto a cierta tradición suya (versículos 1-5), está hablando de contaminación moral. El verbo “contaminar” (dos veces en este versículo) es el mismo vocablo griego que aparece en el ver. 2, en forma de adjetivo, “inmundas”. La verdadera inmundicia o contaminación es moral, no ceremonial. Véase la explicación de la parábola en los versículos siguientes.

(No está hablando acerca de las restricciones dietéticas mosaicas).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Nada hay fuera del hombre. Mar 7:18-20; Lev 11:42-47; Hch 10:14-16, Hch 10:28; Hch 11:8-10; Hch 15:20, Hch 15:21; Rom 14:17; 1Co 10:25; 1Ti 4:3-5; Tit 1:15; Heb 9:10; Heb 13:9.

pero lo que sale de él. Mar 7:20-23; Pro 4:23; Mat 12:34; Mat 15:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Ningún alimento que nosotros comamos nos contamina, pero lo que sale de nosotros sí puede contaminarnos. Este es un principio básico de conducta. Nuestras acciones están determinadas por la programación de nuestra mente. Nuestras acciones son el desarrollo de nuestros más profundos pensamientos. Note, además, que las palabras del hombre lo pueden contaminar incluso frente a otros.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

7:15 — Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre — Jesús presenta esta parábola (ver. 17) que enseña que lo que hace impío (“contaminar”) al hombre se origina dentro de él y no fuera de él. Jesús, enseguida de lo que afirmaban los fariseos y escribas con respecto a cierta tradición suya (versículos 1-5), está hablando de contaminación moral. El verbo “contaminar” (dos veces en este versículo) es el mismo vocablo griego que aparece en el ver. 2, en forma de adjetivo, “inmundas”. La verdadera inmundicia o contaminación es moral, no ceremonial. Véase la explicación de la parábola en los versículos siguientes.
(No está hablando acerca de las restricciones dietéticas mosaicas).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Nada hay fuera del hombre que entre en él: Se refiere a los alimentos que una persona podría llegar a ingerir, tal como el contexto mismo lo clarifica, en el versículo Mar 7:19. Que lo pueda contaminar, esto es, declarar ritualmente impuro, no físicamente enfermo. Esta oración debería traducirse, entonces, de la siguiente manera: “Ningún alimento que una persona coma la puede contaminar ritualmente”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— impuro: Ver nota Mat 15:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

r 327 Mat 15:11; Hch 10:14; 1Co 8:8; 1Ti 4:4; Tit 1:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Véanse coments. en Mt 15:11.

Fuente: La Biblia de las Américas

15 (1) Hacer profano, inmundo ( Hch_11:8). Así también en los versículos siguientes.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

son… Lit. es.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M84 Ἔξωθεν se usa como una preposición (desde afuera; comp. el v. 18 -BD104).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. es.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Los primeros manuscritos no incluían el versículo16.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento