Comentario de Marcos 8:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y luego, entrando en la barca con sus discípulos, se fue a la región de Dalmanuta.
8:10 — Y luego entrando en la barca con sus discípulos, vino a la región de Dalmanuta — Mateo (15:39) dice que “vino a la región de Magdala”. Llegaron a la costa occidental del Mar de Galilea, cerca de Tiberias. No hay certeza sobre el lugar, o lugares, llamado Dalmanuta, o Magdala. Pudieron haber sido la misma aldea, o dos aldeas. Pero no hay contradicción, pues Marcos y Mateo dicen, “a la región de”. Siendo dos pueblos pegados o cercanos, al llegar a la región de uno sería igual que llegar a la región del otro.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Aparentemente, Dalmanuta y Magdala (Mat 15:39) son nombres diferentes para la misma región. Ambas se mencionan solamente una vez en el NT. Dalmanuta estaba probablemente en el lado oeste del Mar de Galilea, a cinco km al norte de la Tiberia moderna y a ocho km al sudoeste de Capernaum.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Dalmanuta. Este lugar no es mencionado en ninguna literatura secular, y es solamente mencionado aquí en el NT. El lugar es desconocido, pero estuvo claramente ubicado en la región cercana a Magdala (cp. Mat 15:39, más exactamente Magadán). Recientes investigaciones arqueológicas en el área, hechas cuando el nivel de agua en Galilea se mantiene regularmente bajo, revelaron varios anclajes hasta ahora desconocidos. Un pequeño puerto fue encontrado entre Magdala y Capernaum, el cual podría ser Dalmanuta.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:10 — Y luego entrando en la barca con sus discípulos, vino a la región de Dalmanuta — Mateo (15:39) dice que “vino a la región de Magdala”. Llegaron a la costa occidental del Mar de Galilea, cerca de Tiberias. No hay certeza sobre el lugar, o lugares, llamado Dalmanuta, o Magdala. Pudieron haber sido la misma aldea, o dos aldeas. Pero no hay contradicción, pues Marcos y Mateo dicen, “a la región de”. Siendo dos pueblos pegados o cercanos, al llegar a la región de uno sería igual que llegar a la región del otro.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La demanda de una señal y la levadura de los fariseos (Mar 8:10-21)
Análisis de discurso
Es preferible considerar Mar 8:10-13 y Mar 8:14-21 como una unidad por una serie de razones. En primer lugar, el versículo Mar 8:10 pertenece a la subsección Mar 8:10-13, puesto que este pasaje —que tiene como tema central la discusión de Jesús con los fariseos, quienes le piden una señal del cielo—comienza y termina con una mención de la entrada de Jesús a la barca (Mar 8:10, Mar 8:13). En segundo lugar, el tema de los fariseos vuelve a presentarse en Mar 8:14-21, con motivo del malentendido de los discípulos, quienes no comprenden que Jesús utiliza la palabra “levadura” en forma simbólica para referirse al poder corruptor de este grupo y de Herodes. De modo que Jesús tiene que explicarles esta mini parábola, como había hecho con la de Mar 7:15, y reprenderlos por su falta de entendimiento, como en Mar 7:18. Como se ve, lo que une ambas secciones es el tema de los fariseos y su actitud negativa hacia Jesús. En Mar 8:11 se dice que la intención de ellos era tentar a Jesús, pidiéndole una señal del cielo. En Mar 8:15 Jesús les dice a los discípulos que deben de tener mucho cuidado con estos individuos, pues su demanda de una señal visible de parte de Dios, como prueba de que Jesús está autorizado para hacer milagros, los transforma en elementos nocivos y corruptores, cuya influencia los discípulos deberían evitar. Por eso, Jesús se sorprende cuando en la barca los discípulos discuten sobre el poco pan que tienen, puesto que acababan de presenciar dos milagros en los que Jesús había alimentado a la multitud hasta la saciedad. ¿No es esta una señal suficiente para aquellos que quieren comprobar si Jesús viene o no de Dios? Jesús entiende que los fariseos no crean, pero no puede aceptar la incredulidad de sus discípulos. Esta sección recoge motivos de Deu 29:2-5 y Deu 32:7, en los que Moisés interpela al pueblo por su falta de confianza, a pesar de todas las señales que Yavé ha hecho en su favor a través del profeta (Cook y Foulkes, 233).
TÍTULO: Sugerimos para esta sección el título “La demanda de una señal y la levadura de los fariseos”.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Entrando en la barca: No sabemos a qué barca se refiere, ya que no hay ninguna barca en el contexto inmediato. Nida sugiere traducir aquí «una barca» e incluir a los discípulos en la acción de embarcarse. Esto, entonces, se podría traducir: “E inmediatamente Jesús y sus discípulos se subieron a una barca” (Bratcher y Nida, 250).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— Dalmanuta: Localidad o comarca cuya concreta ubicación se desconoce.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
j 368 Mat 15:39
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
con sus discípulos, fue a la región de Dalmanuta. Cruzaron el mar de Galilea desde la costa sudeste en la región de Decápolis (7:31) hacia la costa oeste en la región de Dalmanuta, que en Mt 15:39 es designada con el nombre de Magadán (v. coment. en Mt 15:39).
Fuente: La Biblia de las Américas
10 (1) Dalmanuta era probablemente una aldea en la región de Magadán ( Mat_15:39). Probablemente era un lugar al occidente del mar de Galilea.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Dalmanuta. Un lugar desconocido.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Dalmanuta… No hay contradicción con el par. → Mat 15:21. Se refiere a la región, Magadán el de la ciudad.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
No hay contradicción con el par. g Mat 15:21. Dalmanuta es el nombre de la región, Magadán el de la ciudad.