Comentario de Marcos 8:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y él les mandó, diciendo: —Mirad; guardaos de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes.
8:15 — Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes — Mateo (16:6) nos informa que Jesús mencionó también a los saduceos. Jesús habla de la levadura metafóricamente; es decir, transportando el sentido de esta palabra o otra, para hacer una comparación mental. Por fin los discípulos “entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos” (Mat 16:12). (En otra ocasión, Jesús usó la frase “levadura de los fariseos” para dar énfasis a la hipocresía de ellos, Luc 12:1). La levadura obra, penetrando en la masa de manera secreta y sin cesar. Un poco de ella puede lograr sus efectos en la masa de gran cantidad. Bien sirve de figura para hacernos pensar en el efecto que el error puede lograr en quienes andan en la verdad, si no hay cuidado. Considérese 1Co 5:6.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
les mandó. Núm 27:19-23; 1Cr 28:9, 1Cr 28:10, 1Cr 28:20; 1Ti 5:21; 1Ti 6:13; 2Ti 2:14.
guardaos. Pro 19:27; Mat 16:6, Mat 16:11, Mat 16:12; Luc 12:1, Luc 12:2, Luc 12:15.
de la levadura de los fariseos. Éxo 12:18-20; Lev 2:11; 1Co 5:6-8.
y de Herodes. Mar 12:13; Mat 22:15-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Jesús ordenó repetidamente a sus discípulos guardarse de la levadura, la creciente corrupción de los fariseos y de Herodes Antipas que se estaba esparciendo a través de Israel.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LA LEVADURA. En el NT «la levadura» se emplea generalmente como un símbolo de la maldad o la corrupción (véanse Éxo 13:7, nota; Mat 13:33; Mat 16:6; Mat 16:11; Luc 12:1; 1Co 5:6-8; Gál 5:9). Una pequeña cantidad de levadura fermenta y afecta toda la masa.
(1) La levadura de los fariseos es su preferencia por los conceptos ideados por el hombre sobre los mandamientos y la justicia de Dios (Mar 7:5-8, notas).
(2) La levadura de Herodes es idéntica a la de los saduceos: es un espíritu de secularismo y mundanalidad (véase Mat 3:7, nota). Los seguidores de Cristo siempre deben cuidarse de no aceptar los puntos de vista de los que predican conceptos humanos, tradiciones sin fundamento bíblico, o un evangelio basado en el humanismo. El aceptar «la levadura… de Herodes» hará que la iglesia se vuelva contra Cristo y su Palabra.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
levadura de los fariseos, y … de Herodes. La «levadura» en el AT era una ilustración acerca de la influencia (vea la nota sobre Mat 13:33) y muy frecuentemente simbolizaba la influencia perniciosa del pecado. La «levadura» de los fariseos incluía tanto sus falsas enseñanzas (Mat 16:12) como comportamiento hipócrita (Luc 12:1); la «levadura» de Herodes Antipas era su conducta inmoral y corrupta (cp. Mar 6:17-29). Los fariseos y los herodianos eran aliados en contra de Jesús (Mar 3:6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:15 — Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes — Mateo (16:6) nos informa que Jesús mencionó también a los saduceos. Jesús habla de la levadura metafóricamente; es decir, transportando el sentido de esta palabra o otra, para hacer una comparación mental. Por fin los discípulos “entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos” (Mat 16:12). (En otra ocasión, Jesús usó la frase “levadura de los fariseos” para dar énfasis a la hipocresía de ellos, Luc 12:1).
La levadura obra, penetrando en la masa de manera secreta y sin cesar. Un poco de ella puede lograr sus efectos en la masa de gran cantidad. Bien sirve de figura para hacernos pensar en el efecto que el error puede lograr en quienes andan en la verdad, si no hay cuidado. Considérese 1Co 5:6.
La levadura de los fariseos era su hipocresía en la falsa doctrina (tradiciones), y la de los saduceos y de Herodes era el liberalismo en la vida moral y política. Los discípulos de Cristo de toda época tienen que guardarse de tales influencias malas en sus vidas espirituales.
Fuente: Notas Reeves-Partain
«Les recomiendo que se cuiden» (TLA) es una traducción más contemporánea que la antigua forma guardaos. Muchas de las versiones consultadas hacen un esfuerzo por transmitir la idea de que Jesús les está advirtiendo de un peligro; así, por ejemplo, NVI: «Tengan cuidado —les advirtió Jesús». Dado que en el griego se utiliza el verbo blepete, que significa “miren”, hay cierta libertad para traducirlo de varias maneras: “Fíjense bien”, “pongan atención”, “miren bien”, etcétera.
La levadura de los fariseos de Herodes: Esta frase debe traducirse literalmente, aunque quizás aquí “levadura” se refiera al poder corruptor de los fariseos y de Herodes. En el Nuevo Testamento la levadura se utiliza como símbolo de corrupción (1Co 5:6-8; Gál 5:9) (Witherington, 237). Si existe una palabra más conocida que levaduraen el vocabulario de la audiencia receptora, puede usarse; de lo contrario, sugerimos retener “levadura”. En ninguna de las versiones consultadas encontramos una palabra alternativa.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Luc 12:1; (ver 1Co 5:6-8; Gál 5:9).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Herodes: Sin duda, Herodes Antipas. Ver VOCABULARIO BÍBLICO y notas a Mat 4:12 y Mar 14:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 373 Mat 16:6; Luc 12:1; 1Co 5:7; Gál 5:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Guardaos de la levadura. Véase coment. en Mt 16:6.
Fuente: La Biblia de las Américas
15 (1) Véase la nota 33 (1) de Mt 13. La levadura de los fariseos era su hipocresía ( Luc_12:1); la levadura de Herodes era su corrupción e injusticia en la política (véase la nota 27 (1) del cap.6).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
la levadura de los fariseos era la hipocresía (Luc 12:1) y la levadura de Herodes era el secularismo y la mundanalidad.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
fariseos… → Luc 12:1.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, mandaba
Fuente: La Biblia de las Américas
g Luc 12:1.