Comentario de Marcos 8:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces él mandó a la multitud recostarse en tierra. Tomó los siete panes, y habiendo dado gracias, los partió y daba a sus discípulos para que ellos los sirviesen. Y ellos los sirvieron a la multitud.
8:6 — Entonces mandó a la multitud que se recostase en tierra; y tomando los siete panes, habiendo dado gracias, los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y los pusieron delante de la multitud — Compárese 6:39-41. Siempre es justo dar gracias antes de comer. Nótese que el texto griego, respecto a la palabra “dio” en nuestra versión, emplea el tiempo imperfecto, “daba”. Bien dice la versión VBJ, “los partió e iba dándolos a sus discípulos”. Al partir los cinco panes Jesús seguía dando pan a los discípulos para distribución hasta que saciara el hambre de la multitud. En esto consistió el milagro.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
se recostase en tierra. Mar 6:39, Mar 6:40; Mat 14:18, Mat 14:19; Mat 15:35, Mat 15:36; Luc 9:14, Luc 9:15; Luc 12:37; Jua 2:5; Jua 6:10.
habiendo dado gracias. Mar 6:41-44; 1Sa 9:13; Mat 15:36; Mat 26:26; Luc 24:30; Jua 6:11, Jua 6:23; Rom 14:6; 1Co 10:30, 1Co 10:31; Col 3:17; 1Ti 4:3-5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El tiempo del verbo para las palabras traducidas como tomando, habiendo dado gracias y partió especifican una acción en un momento fijo en el pasado. Sin embargo, el verbo traducido como habiendo dado está en el tiempo imperfecto, el cual muestra una acción continua. Podemos concluir que el milagro de la multiplicación era un proceso continuo que tomó lugar, a lo menos inicialmente, en las manos de Jesús.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
8:6 — Entonces mandó a la multitud que se recostase en tierra; y tomando los siete panes, habiendo dado gracias, los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y los pusieron delante de la multitud — Compárese 6:39-41. Siempre es justo dar gracias antes de comer.
Nótese que el texto griego, respecto a la palabra “dio” en nuestra versión, emplea el tiempo imperfecto, “daba”. Bien dice la versión VBJ, “los partió e iba dándolos a sus discípulos”. Al partir los cinco panes Jesús seguía dando pan a los discípulos para distribución hasta que saciara el hambre de la multitud. En esto consistió el milagro.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Habiendo dado gracias: Aunque se entiende que aquí Jesús está orando (a pesar de que el texto no dice, como en Mar 6:41, que levantó los ojos al cielo), sería mejor traducir que dio gracias «a Dios» (TLA, DHH). La acción de Jesús de dar los panes a sus discípulos se describe mediante un verbo en tiempo imperfecto, que debe traducirse como una acción continua, repetitiva, que ocurre en el pasado. Las traducciones de RV95, y dio a sus discípulos, y de TLA, «y se los entregó a sus discípulos», no captan esta idea. Todas las demás versiones hacen un esfuerzo por traducir el imperfecto. Por ejemplo: «Y se los iba dando a sus discípulos» (DHH), «e iba dándolos a sus discípulos» (BJ), «y se los fue dando a sus discípulos» (NVI). Cualquiera de estas traducciones es mejor que las de los dos textos base.
Para que los pusieran delante: Dijimos en Mar 6:41 que era mejor traducir “repartir”, “distribuir” o “servir”, más que “poner delante”. Lo mismo vale aquí. La traducción, entonces, sería: “Para que los repartieran; y ellos los sirvieron a la multitud”. Ver también TLA, cuya traducción tiene mayor economía de palabras, dado que evita repeticiones innecesarias.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
e 363 Deu 8:10; Luc 22:19; 1Ti 4:4
f 364 Mat 15:36; Mar 6:41
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., los pusieron delante de