Comentario de Marcos 9:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Vino una nube haciéndoles sombra, y desde la nube una voz decía: “Este es mi hijo amado; a él oíd.”
9:7 — Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía — Esto sucedió mientras Pedro aún hablaba (Luc 9:34).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
una nube que les hizo sombra. Éxo 40:34; 1Re 8:10-12; Sal 97:2; Dan 7:13; Mat 17:5-7; Mat 26:64; Luc 9:34-36; Hch 1:9; Apo 1:7.
Este es mi Hijo amado. Mar 1:11; Sal 2:7; Mat 3:17; Mat 26:63; Mat 27:43, Mat 27:54; Jua 1:34, Jua 1:49; Jua 3:16-18; Jua 5:18, Jua 5:22-25, Jua 5:37; Jua 6:69; Jua 9:35; Jua 19:7; Jua 20:31; Hch 8:37; Rom 1:4; 2Pe 1:17; 1Jn 4:9, 1Jn 4:10; 1Jn 5:11, 1Jn 5:12, 1Jn 5:20.
a él oíd. Éxo 23:21, Éxo 23:22; Deu 18:15-19; Hch 3:22, Hch 3:23; Hch 7:37; Heb 2:1; Heb 12:25, Heb 12:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La voz de Dios el Padre se escuchó audiblemente tres veces durante la vida de Cristo. Las otras dos ocasiones fueron en el bautismo de Jesús (Mar 1:11) y durante su entrada triunfal a Jerusalén (Jua 12:28).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
una nube que les hizo sombra. Esta es la nube de la gloria, la Shekiná, símbolo a lo largo del AT de la presencia de Dios (vea la nota sobre Apo 1:7; cp. Éxo 13:21; Éxo 33:18-23; Éxo 40:34-35; Núm 9:15; Núm 14:14; Deu 13:13). desde la nube una voz que decía. La voz del Padre desde la nube ahogó las torpes palabras de Pedro (Mat 17:5; Luc 9:34). Este es mi Hijo amado. El Padre repite la afirmación de su amor por el Hijo dada en el bautismo de Jesús (Mar 1:11). Los relatos paralelos de la transfiguración (Mat 17:5; Luc 9:35) también registran estas palabras, así como Pedro (2Pe 1:17). a él oíd. Jesús, aquel a quien la Ley y los Profetas apuntaban (cp. Deu 18:15), es el Único a quien los discípulos debían escuchar y obedecer (cp. Heb 1:1-2).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:7 — Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía — Esto sucedió mientras Pedro aún hablaba (Luc 9:34).
— Este es mi Hijo amado; a él oíd — Dios el Padre da el mandamiento que exalta al Cristo sobre Moisés y Elías, pues Jesucristo ha de ser el gran Legislador y Profeta del reino venidero. En él reside toda la autoridad (Mat 28:18); a él hemos de oír en todo. Véanse Hch 3:22-26; Col 3:17. Con razón escribió Pedro que en esta ocasión acerca de Jesucristo, “él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia”.
El texto griego dice literalmente, “a él estadle escuchando constantemente”.
Oír a Jesús equivale a oír a Dios el Padre (ver. 37; Mat 10:40; Luc 10:16; Jua 13:20). Los discípulos habían oído a Moisés y a Elías; ahora que estén oyendo a Jesucristo. Moisés y Elías no han de participar en la autoridad del nuevo reino venidero. Solo Cristo Jesús es el Rey y la Cabeza de su iglesia (1Ti 6:15; Apo 17:14; Efe 1:22-23; Col 1:18).
Véase 1:11, comentarios. Compárense Mat 3:17; Luc 3:22.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Vino una nube que les hizo sombra, es decir, que les cubrió el sol, que se interpuso entre ellos y el sol. Es importante transmitir la idea de que la nube los cubrió con su sombra, y no que bajó hasta donde estaban ellos y los envolvió, como traduce NVI, lo cual no nos parece adecuado. Los discípulos experimentan la sombra de la nube y no la nube misma. En Luc 9:34, un pasaje paralelo, se nos dice que los discípulos entran en la nube, pero aquí no. La nube se posa sobre ellos y les hace sombra. El verbo que se traduce como “hacer sombra” se utiliza también en Luc 1:35, cuando el ángel le dice a María: «El poder del Altísimo te cubrirá con su sombra» (NVI). En este relato, la nube significa la presencia poderosa de Dios, un tema que encontramos repetidamente en el Antiguo Testamento, en pasajes como Éxo 13:21-22; Éxo 16:10; Éxo 19:9; Éxo 24:15-16; Éxo 33:10. Aquí los discípulos presencian una verdadera teofanía.
Este es mi Hijo amado: También se podría decir “este es mi Hijo a quien quiero mucho”. A él oíd puede traducirse como «deben obedecerlo», como sugiere TLA. De manera más informal, también podríamos traducir: “Háganle caso sólo a él”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Mat 3:17 y par.; 2Pe 1:17-18; (ver Deu 18:15 y Hch 3:22).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— una nube: Ver nota a Mat 17:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 406 Luc 3:22; Jua 12:28
g 407 Sal 2:7; Isa 42:1; Mat 3:17
h 408 Deu 18:15; Mat 17:5; Luc 9:35; Hch 3:22; 2Pe 1:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
una nube. Véase coment. en Mt 17:5.
Fuente: La Biblia de las Américas
amado… → Mat 3:17; Mar 1:11; Luc 3:22.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, se originó
O, prestad atención constante
Fuente: La Biblia de las Américas
g Mat 3:17; Mar 1:11; Luc 3:22.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* O, “hizo sombra.”