Comentario de Mateo 10:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Simón el cananita y Judas Iscariote, quien le entregó.
Simón el cananita. Mar 3:18; Luc 6:15; Hch 1:13.
y Judas Iscariote. Mat 26:14, Mat 26:47; Mat 27:3; Mar 3:19; Mar 14:10, Mar 14:43; Luc 6:16; Luc 22:3, Luc 22:47; Jua 6:71; Jua 13:2, Jua 13:26-30; Jua 18:2-5; Hch 1:16-20, Hch 1:25.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Simón el cananista. Los mejores manuscritos registran «cananita», un término para los partidarios de los zelotes, un grupo decidido a acabar con la dominación romana en Palestina. Hch 1:13 se refiere a él como «Simón el Zelote». Simón fue quizás un miembro del grupo de los zelotes antes de conocer a Cristo. Vea la nota sobre Mar 3:18.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Simón el cananeo: Algunas traducciones prefieren decir: el zelote que es el apelativo utilizado por Luc 6:15. Efectivamente, el apelativo cananeo no se refiere aquí a los habitantes de Canaán, sino que designa a los miembros de un partido judío político-religioso (ver vocablo “zelotes” en VOCABULARIO BÍBLICO) que preconizaba la violencia contra los enemigos tanto internos como, sobre todo, externos, de Israel. Probablemente, este Simón de la lista apostólica había pertenecido a tal partido.
— Iscariote: Se discute sobre el significado de este apelativo. Unos lo interpretan como oriundo de Keriot, localidad del sur de Palestina; para otros tendría el sentido de mentiroso; otros, en fin, piensan que se trata de una especie de transcripción del término latino sicarius, relacionado a su vez con el partido de los zelotes. En Jua 6:71 y Mat 13:26 el apelativo se aplica al padre de Judas.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 426 Mar 3:18
l 427 Sal 41:9; Mat 26:47; Jua 13:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el cananita. O, el zelote. Los zelotes creían que sólo Dios podía ser el rey legítimo de Israel y mientras el judaísmo aceptara el control romano de la nación, la era mesiánica no se iniciaría. Los zelotes eran revolucionarios que usaron la violencia en su oposición al dominio de Roma sobre Israel, y fueron los responsables de la rebelión del 66– 70 d.C. que resultó en la destrucción de Jerusalén. Aquí el término cananita sirve para distinguir a Simón Pedro (vers. 2) de este Simón.
Iscariote. Hay varias posibilidades para el significado de este nombre. Pudiera ser: « el falso,» « el asesino,» o « el tintorero» . Otra posibilidad es « hombre de Queriot,» una referencia al pueblo natal de Judas. Queriot estaba a unos 20 km al sur de Hebrón (cp. Jos 15:25). Si el nombre de Judas se refiere a su pueblo natal, Judas sería el único discípulo que era de Judea.
Fuente: La Biblia de las Américas
4 (1) De la palabra hebrea canná, la cual significa celoso no se refiere a la tierra de Canaán sino a una secta de galileos que se conocía como los zelotes. (Véase Luc_6:15 Hch_1:13.)
4 (2) Esta palabra, posiblemente de origen hebreo, significa hombre de Queriot, ciudad que estaba en Judea ( Jos_15:25). Entre los apóstoles, sólo Judas era de Judea; todos los demás eran galileos.
4 (3) Lit, lo entregó. Así también en todo el libro.
4 (a) Jua_6:71 Jua_13:2 , Jua_13:26 Luc_22:3 Mat_26:14
cananista. En Luc 6:15 y Hch 1:13, Simón es llamado «zelote» (el término griego equivale a cananista, un residente de Caná). Es probable que, antes de seguir al Señor, perteneciese al partido extremista de los zelotes, quienes abogaban por el derrocamiento de Roma por la fuerza.
cananita… Otras versiones: el Zelote. Miembro del partido nacionalista radical.
R859 El participio de aoristo con artículo ὁ παραδούς se refiere a un acto pasado con respecto al tiempo en que se escribe, aunque futuro con respecto a la acción del verbo principal (comp. B142: Judas, quien había de traicionarlo -T80).
O, el zelote; i.e., miembro de un grupo radical
rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N celador. Partido nacionalista radical.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Fuente: La Biblia de las Américas
Fuente: La Biblia Textual III Edición