Comentario de Mateo 10:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“No os proveáis ni de oro, ni de plata, ni de cobre en vuestros cintos.
10:9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja (bolsa, mochila) para el camino, ni de dos túnicas (ropa interior), ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. — Luc 10:7; 1Ti 5:18, 1Co 9:7, “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? … 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”. Compárese Luc 22:35, “Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. 36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una”. Para llevar a cabo la “Gran Comisión” las circunstancias serían muy diferentes, pues no andarían solamente en Judea entre sus propios hermanos (judíos) que eran hospitalarios. Les esperaba la persecución violenta.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
no os proveáis de oro, ni plata. Mar 6:8; Luc 9:3; Luc 10:4; Luc 22:35; 1Co 9:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La misión de los discípulos era a corto plazo. En esencia, ellos tenían que hacer una investigación religiosa nacional a fin de determinar la respuesta de la gente a Jesús como Mesías. Para los doce, cubrir un área que es, a lo más, 120 km por 200 km, no tomaría tanto tiempo. De tal manera que no necesitaban muchas provisiones.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Vea ala nota de Luc 9:3. Las restricciones en cuanto a lo que podían llevar con ellos fue únicamente para esta misión. Vea Luc 22:36 donde, en una posterior misión, Cristo dio instrucciones completamente diferentes. La intención aquí era enseñar a sus discípulos a confiar en que el Señor supliría sus necesidades por medio de la generosidad de las personas a las cuales ministraran y enseñar a aquellos que recibirían las bendiciones del ministerio de estos a ayudar económicamente a los servidores de Cristo. Cp. 1Ti 5:18.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja (bolsa, mochila)
para el camino, ni de dos túnicas (ropa interior), ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. – Luc 10:7; 1Ti 5:18, 1Co 9:7, “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? … 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”. Compárese Luc 22:35, “Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. 36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una”. Para llevar a cabo la “Gran Comisión” las circunstancias serían muy diferentes, pues no andarían solamente en Judea entre sus propios hermanos (judíos) que eran hospitalarios. Les esperaba la persecución violenta.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
r 434 Luc 22:35; 1Co 9:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 (1) Los doce apóstoles (enviados a la casa de Israel, y no a los gentiles), por ser obreros dignos de su alimento, no tenían que llevar provisiones consigo. (No obstante, los obreros del Señor enviados a los gentiles no deben tomar nada de los gentiles, 3Jn_1:7 .) Este principio cambió después de que el Señor fue totalmente rechazado por la casa de Israel ( Luc_22:35-38).
9 (a) vs.9-15: Mar_6:8-11 ; Luc_9:3-5 ; Luc_10:4-12 ; cfr. Luc_22:35-36
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
proveáis… → Luc 10:4-12.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R810 Κτήσησθε significa: provean para ustedes mismos.
MT125 La prohibición en aoristo μὴ κτήσησθε sería respondida con las palabras: evitaremos hacer eso.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Luc 10:4-12.