Biblia

Comentario de Mateo 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.

1:16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. — «Mateo no conecta a José con Jesús como padre e hijo. Deja la fraseología usual y dice, ‘Jacob engendró a José, marido de María de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. Esto significa la naturaleza especial del nacimiento de Jesús… Una dificultad se ve aquí; algunos suponen que Elí era el padre de María y sólo el suegro de José; el registro no dice esto» (HLB).

«La dificultad aquí es que Mateo dice que José era el hijo de Jacob, y Lucas dice que él era el hijo de Elí. ¿Cómo sabemos que Jacob y Elí no eran la misma persona? En estas genealogías e historias del Antiguo Testamento encontramos que la misma persona tiene diferentes nombres. Gedeón se llamaba Jerobaal; Salomón se llamaba Jedidías (2Sa 12:25); Ester se llamaba Hadasa; Pedro era conocido como Simón y Cefas. ¿Por qué no pueden Jacob y Elí ser nombres de la misma persona? La razón por la cual tenían diferentes nombres era que había diferentes dialectos y una persona tenía un nombre en cada dialecto. Saulo, entre judíos, era Pablo entre romanos. Esto se sugiere como una posible explicación para mostrar lo poco que sabemos de tales puntos. Tal vez esta no sea la única explicación de esta aparente dificultad, pero sí es una posible explicación» (DL).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

José. Mat 1:18-25; Mat 2:13; Luc 1:27; Luc 2:4, Luc 2:5, Luc 2:48; Luc 3:23; Luc 4:22.

de la cual nació Jesús. Mar 6:3; Luc 1:31-35; Luc 2:7, Luc 2:10, Luc 2:11.

llamado el Cristo. Mat 27:17, Mat 27:22; Jua 4:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

José, marido de María: La genealogía lleva al lector a José, un heredero legal del trono de David. Mateo, sin embargo, es cuidadoso en no identificar a Jesús como hijo físico de José. El término griego traducido por de la cual es un pronombre femenino singular que sólo puede referirse a María. Si el autor de este Evangelio hubiera querido incluir a José como el padre, podría haber usado fácilmente la misma forma que se encuentra en el detalle genealógico anterior (Mat 1:16), donde se usa la palabra engendró; por lo tanto: Jacob engendró a José, y José engendró a Jesús. También podía haber usado un pronombre plural, en vez del femenino singular, para incluir a ambos. De esta manera, Mateo diligentemente evitó cualquier idea de que Jesús hubiera nacido de alguien más que no fuera María y el Espíritu Santo. Tanto el término Cristo como el término Mesías, significan «el ungido»; el primero es un nombre griego y el segundo, hebreo. En el AT. ungir apuntaba a dos cosas: la elección por parte de Dios y sus dones o la capacitación para la misión. Tradicionalmente, la unción era para una persona que iba a desempeñar una de estas tres funciones: profeta, sacerdote o rey. El Señor Jesús era el ungido de Dios en los tres sentidos: Dios lo escogió para ser el Salvador; fue capacitado sobrenaturalmente (Luc 4:18-21; Hch 10:38); y es Profeta, Sacerdote y Rey por excelencia. (Aunque Cristo es Profeta, Sacerdote y Rey, el Evangelio de Mateo enfatiza su realeza).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MARÍA, DE LA CUAL NACIÓ JESÚS. En la genealogía se protege el nacimiento virginal de Jesús. Obsérvese que las palabras «engendró a» se emplean en todos los nombres hasta llegar a José, pero entonces se altera la declaración. No se dice que José sea «engendró a» Jesús, sino «marido de María, de la cual nació Jesús» (véase v. Mat 1:23, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

José, marido de María, de la cual nació Jesús. Esta es la única parte de la genealogía en la cual la palabra «engendró» no es utilizada, incluyendo todos aquellos casos en los que generaciones enteras fueron omitidas. La frase «de la cual» se refiere solamente a María. La inusual forma en la que se presenta esta sección de la genealogía pone de manifiesto el hecho de que Jesús no era, en sentido estricto, descendiente de José. No obstante, la genealogía establece claramente su derecho al trono de David como legítimo heredero de José.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. — «Mateo no conecta a José con Jesús como padre e hijo. Deja la fraseología usual y dice, ‘Jacob engendró a José, marido de María de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. Esto significa la naturaleza especial del nacimiento de Jesús… Una dificultad se ve aquí; algunos suponen que Elí era el padre de María y sólo el suegro de José; el registro no dice esto» (HLB).
«La dificultad aquí es que Mateo dice que José era el hijo de Jacob, y Lucas dice que él era el hijo de Elí. ¿Cómo sabemos que Jacob y Elí no eran la misma persona? En estas genealogías e historias del Antiguo Testamento encontramos que la misma persona tiene diferentes nombres. Gedeón se llamaba Jerobaal; Salomón se llamaba Jedidías (2Sa 12:25); Ester se llamaba Hadasa; Pedro era conocido como Simón y Cefas. ¿Por qué no pueden Jacob y Elí ser nombres de la misma persona? La razón por la cual tenían diferentes nombres era que había diferentes dialectos y una persona tenía un nombre en cada dialecto. Saulo, entre judíos, era Pablo entre romanos. Esto se sugiere como una posible explicación para mostrar lo poco que sabemos de tales puntos. Tal vez esta no sea la única explicación de esta aparente dificultad, pero sí es una posible explicación» (DL).

Fuente: Notas Reeves-Partain

— el Mesías: Vocablo hebreo que significa ungido, consagrado. El equivalente en griego es Cristo. En el pueblo israelita la unción sagrada era prerrogativa del rey y del sumo sacerdote.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 34 Mat 13:55; Mar 6:3

i 35 Mat 27:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

José. Mateo traza la genealogía de Jesús desde Abraham por medio de David hasta José como su padre legal, pero no como su padre natural ya que Jesús fue concebido en María por el Espíritu Santo (1:20). Lc 3:23– 31 traza la genealogía de Jesús a través de su madre María hasta Adán por medio de David. Jesús fue el heredero al trono a través de María, y también legalmente por su padre José.

de la cual. La palabra en griego es femenina y singular, indicando claramente que Jesús nació solamente de María, y no de María y José. Esta es una de las más claras evidencias del nacimiento virginal de Jesús.

Fuente: La Biblia de las Américas

16 (1) Aquí la genealogía dice: «Jacob engendró a José», pero Luc_3:23 dice: «José, hijo de Eli». La narración de Lucas era «según la ley» (traducción literal de «según se creía» en Luc_3:23), lo cual indica que José no era realmente hijo de Eli, sino que según la ley fue contado como su hijo. José era yerno de Eli, el padre de María. Este puede haber sido un caso conforme al principio de Núm_27:1-8 y Núm_36:1-12 , donde el precepto hecho por Dios dice que si alguna familia sólo tenía hijas por herederas, la herencia debía pasar a las hijas, las cuales a su vez debían casarse con un hombre de su propia tribu, a fin de que la herencia quedara dentro de esa tribu. Incluso tal precepto del Antiguo Testamento está relacionado con la genealogía de Cristo, lo cual muestra que toda la Escritura es una narración acerca de Cristo.

16 (2) Al llegar a este punto, esta genealogía no dice: «José engendró a Jesús», lo cual concordaría con lo dicho acerca de las personas anteriores; más bien dice: «José, marido de María, de la cual nació Jesús». Jesús nació de María, no de José, ya que fue profetizado que Cristo sería la simiente de la mujer y nacería de una virgen ( Gén_3:15 ; Isa_7:14). Cristo no podía haber nacido de José, porque José era hombre y era descendiente de Jeconías, cuyos descendientes no podían heredar el trono de David ( Jer_22:28-30). En cambio María era virgen y era descendiente de David ( Luc_1:27 , Luc_1:31-32); como tal, era la persona apropiada de quien debía nacer Cristo. El matrimonio de José y María relacionó a José con Cristo, y unió en un solo linaje las dos líneas genealógicas de Cristo para que Cristo viniera, según el diagrama de la página anterior.

Este diagrama nos muestra que la genealogía de Jesucristo comienza con Dios y llega a Jesús. Va de Dios a Adán, de Adán a Abraham, de Abraham pasa por Isaac y Jacob, y llega a David. Después de David, se divide en dos líneas, la primera de las cuales va de Natán a María, y la segunda, de Salomón a José. Finalmente, estas dos líneas se unen con el matrimonio de María y José para que Jesucristo viniera. Por tanto, Cristo aparentemente era descendiente de Jeconías, quien parecía estar en la línea de la familia real; en realidad, Cristo no descendía de Jeconías, el antepasado de José, sino de David, el antepasado de María, y por esto estaba calificado para heredar el trono de David.

16 (3) Esta genealogía primero menciona cuatro mujeres que se habían vuelto a casar o que eran, pecaminosas. Además, aquí se menciona a una virgen pura. Esto indica que todas las personas mencionadas en esta genealogía nacieron en pecado, excepto Cristo, quien nació en santidad. Abraham, David y María fueron las tres personas cruciales en producir a Cristo. Abraham representa una vida por fe; David representa una vida que está bajo la operación de la cruz; y María representa una vida absolutamente entregada al Señor. Por medio de estas tres clases dé vidas Cristo fue introducido en la humanidad.

16 (4) El nombre Cristo se recalca aquí para comprobar que Jesús es el propio Mesías (el Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento.

16 (a) Luc_1:27 ; Luc_2:4 ; Mat_1:18 ; cfr. Luc_3:23

16 (b) Luc_1:27 , Luc_1:31-32 , Luc_1:34-35

16 (c) Luc_2:4-7

16 (d) Mat_1:21 , Mat_1:25

16 (e) Mat_16:16 ; Mat_22:42 ; Jua_1:41 ; Jua_7:41-42 ; Jua_20:31 ; Hch_2:36

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

de la cual. La palabra es femenino singular, indicando claramente que Jesús nació únicamente de María, y no de María y José. Es una de las evidencias más fuertes de Su concepción virginal.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

el marido… Algunas versiones arameas tratando de conciliar el recurso nemotécnico ( → nota v. Mat 1:17) registran el padre → §292.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

I.e., el Mesías

Fuente: La Biblia de las Américas

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[2] 1.16 Aram.,‘Ishu M’shija, que se puede traducir ungido, consagrado para un oficio. El Señor Jesucristo es el Ungido, el consagrado por Dios a fin de redimir a la raza humana mediante su sacrificio. En idioma griego es Christos, y en idioma hebreo Mashu237?ajh, que se ha derivado al español como Mesu237?as

Fuente: Peshitta en Español