Biblia

Comentario de Mateo 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Abraham engendró a Isaac; Isaac engendró a Jacob; Jacob engendró a Judá y a sus hermanos;

1:2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. — El Mesías había de salir de la tribu de Judá, pues Dios había dicho, «No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Siloh» (el Mesías), Gén 49:10.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Abraham. Gén 21:2-5; Jos 24:2, Jos 24:3; 1Cr 1:28; Isa 51:2; Luc 3:34; Hch 7:8; Rom 9:7-9; Heb 11:11, Heb 11:17, Heb 11:18.

Isaac. Gén 25:26; Jos 24:4; 1Cr 1:34; Isa 41:8; Mal 1:2, Mal 1:3; Rom 9:10-13.

Jacob. Gén 29:32-35; Gén 30:5-20; Gén 35:16-19; Gén 46:8-12; Gén 49:8-12; Éxo 1:2-5; 1Cr 2:1-2; 1Cr 5:1, 1Cr 5:2; Luc 3:33, Luc 3:34; Hch 7:8; Heb 7:14; Apo 7:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No es usual la mención de mujeres en las genealogías judías. Pero aparte de María, hay cuatro mujeres en este catálogo de nombres. El énfasis extraordinario lo subraya la clase de mujeres que Mateo menciona: Tamar, quien estuvo involucrada en un escándalo con Judá (Gén 38:1-30); Rahab, la ramera cananea de Jericó (Jos 2:1-24); Rut, quien no era israelita sino moabita (Rut 1:4); y Betsabé, mujer de Urías, una mujer involucrada en un pecado de horrendas proporciones (2Sa 11:1-27; 2Sa 12:1-23), y que puede haber sido una hitita. Al principio de este Evangelio, Mateo muestra que la gracia de Dios perdona los pecados más oscuros y alcanza con su salvación más allá de la nación de Israel al mundo. Además, señala que Dios puede levantar al más bajo y colocarlo en el linaje real.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Para la comparación de esta genealogía y de la dada por Lucas, vea la nota sobre Luc 3:23-38.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. — El Mesías había de salir de la tribu de Judá, pues Dios había dicho, «No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Siloh» (el Mesías), Gén 49:10.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Gén 21:3; Gén 21:12; Gén 25:26; Gén 29:35.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “generó”. Gr.: e·guén·ne·sen; lat.: gé·nu·it, “engendró; procreó”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 3 Gén 21:3; 1Cr 1:28; Luc 3:34

e 4 Gén 25:26; 1Cr 1:34

f 5 Gén 29:35

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

2 (1) Abraham engendró ocho hijos ( Gén_6:15 ; Gén_21:2-3 ; Gén_25:2). De estos ocho, solamente Isaac es contado como la simiente prometida ( Rom_9:7-8). Por lo tanto, Cristo es su descendiente para cumplir la promesa que Dios les hizo a Abraham y a Isaac ( Gén_22:18 ; Gén_26:4).

2 (2) Isaac engendró hijos gemelos, Esaú y Jacob ( Gén_25:21-26), pero sólo Jacob fue escogido por Dios ( Rom_9:10-13), Por lo tanto, Cristo como descendiente de Jacob cumple la promesa que Dios les hizo a Abraham, a Isaac y a Jacob ( Gén_22:18 ; Gén_26:4 ; Gén_28:14).

2 (3) La primogenitura de la simiente prometida es la doble porción de la tierra, el sacerdocio y el reinado. Rubén, por ser el hijo primogénito de Jacob, debió haber heredado la primogenitura, pero la perdió por haberse contaminado ( Gén_49:3-4 ; 1Cr_5:1-2). La doble porción de la tierra fue dada a José a través de sus dos hijos, Manases y Efraín (Jos 16-17); el sacerdocio pasó a Leví ( Deu_33:8-10); y el reinado a Judá ( Gén_49:10 ; 1Cr_5:2). Por lo tanto, Cristo, el Rey del reino de Dios, es descendiente de Judá ( Heb_7:14), y como tal, hereda el reino.

2 (4) En está genealogía no se mencionan ni los hermanos de Isaac ni el de Jacob, sino solamente los hermanos de Judá, pues sólo a éstos escogió Dios.

2 (a) Gén_17:19 ; Gén_21:3 , Gén_21:12 ; Rom_9:7-9

2 (b) Gén_25:23-26 ; Rom_9:10-13

2 (c) Gén_29:35 ; Gén_49:8-10 ; 1Cr_5:2 ; Heb_7:14 ; Rev_5:5

2 (d) Gén_35:22-26 ; Gén_37:26 ; Gén_44:14 ; Gén_49:2 , Gén_49:28 ; Gén_50:24 ; 1Cr_5:2

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

NTG registra 39 veces y engendró.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T167 El artículo τόν se usa para determinar el caso de los nombres propios que se hallan en los vv. 2 y sigs. (se usa con nombres propios indeclinables, pero sin el significado usual).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

El NTG registra 39 veces y engendró.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† O “engendró.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento