Comentario de Mateo 1:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ella dará a luz un hijo; y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.”
1:21 Y dará a luz un hijo, — No le dijo lo que el ángel dijo a Zacarías: «te dará a luz un hijo» (Luc 1:13). La Biblia registra dos milagros biológicos: la creación de Adán y Eva y el nacimiento de Jesús.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
dará a luz un hijo. Gén 17:19, Gén 17:21; Gén 18:10; Jue 13:3; 2Re 4:16, 2Re 4:17; Luc 1:13, Luc 1:35, Luc 1:36.
llamarás su nombre. Luc 1:31; Luc 2:21.
JESÚS, porque él salvará. Sal 130:7, Sal 130:8; Isa 12:1, Isa 12:2; Isa 45:21, Isa 45:22; Jer 23:6; Jer 33:16; Eze 36:25-29; Dan 9:24; Zac 9:9; Jua 1:29; Hch 3:26; Hch 4:12; Hch 5:31; Hch 13:23, Hch 13:38, Hch 13:39; Efe 5:25-27; Col 1:20-23; Tit 2:14; Heb 7:25; 1Jn 1:7; 1Jn 2:1, 1Jn 2:2; 1Jn 3:5; Apo 1:5, Apo 1:6; Apo 7:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
llamarás su nombre Jesús: «Jesús» significa «Jehová es Salvador» y es el equivalente griego del nombre hebreo del AT. «Josué». El hecho que José fuera quien le pusiera el nombre al niño es significativo («llamarás» es segunda persona singular), porque cuando el padre le ponía nombre al niño significaba que estaba reclamando al niño como miembro de su familia. Esto le dio al Señor Jesús los derechos legales al linaje de David. A pesar de que a José se le hizo difícil para hacer esto, la obediencia a Dios lo demandaba.
EN COMPARACIÓN
|
Las profecías del nacimiento de Jesús
|
Jesús cumplió cientos de profecías del AT. Muchas de esas profecías incluían circunstancias que rodeaban su nacimiento. A continuación una lista de estas profecías. Nótese la analogía irrefutable entre las predicciones del AT. y su cumplimiento en el NT.
|
Profecía
|
Predicción del AT.
|
Cumplimiento en el NT.
|
El Mesías sería la simiente de una mujer.
|
Gén 3:15
|
Gál 4:4
|
El Mesías sería descendiente de Abraham.
|
Gén 12:3
|
Mat 1:1
|
El Mesías sería descendiente de Isaac.
|
Gén 17:19
|
Luc 3:34
|
El Mesías sería descendiente de Jacob
|
Núm 24:17
|
Mat 1:2; Mat 2:2
|
El Mesías sería de la tribu de Judá.
|
Gén 49:10
|
Luc 3:33
|
El Mesías sería un heredero al trono de David.
|
Isa 9:7
|
Luc 1:32, Luc 1:33
|
El Mesías sería ungido y eterno.
|
Sal 45:6, Sal 45:7; Sal 102:25-27
|
Heb 1:8-12
|
El Mesías nacería en Belén.
|
Miq 5:2
|
Luc 2:4, Luc 2:5, Luc 2:7
|
El Mesías nacería de una virgen.
|
Isa 7:14
|
Luc 1:26, Luc 1:27, Luc 1:30, Luc 1:31
|
El nacimiento del Mesías provocaría la matanza de niños.
|
Jer 31:15
|
Mat 2:16-18
|
El Mesías también vendría de Egipto.
|
Ose 11:1
|
Mat 2:14, Mat 2:15
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
JESÚS. El vocablo hebreo es Yeshua. Su significado «Salvador» (véase Jos 1:1, nota) describe la tarea futura del hijo de María y es la promesa inicial del evangelio. Jesús como Salvador «salvará a su pueblo de sus pecados». El pecado es el peor enemigo del ser humano, que destruye su alma y su vida. Mediante la muerte expiatoria de Jesucristo y el poder santificador del Espíritu Santo, los que se vuelvan a Jesucristo serán liberados de la culpa y la esclavitud del pecado (véanse Jua 8:31-36; Hch 26:18; Rom 6:1-23; Rom 8:1-16).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
JESÚS. Vea el v. Mat 1:25; Luc 1:31. Este nombre significa exactamente «Salvador» (vea la nota sobre el v.Mat 1:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:21 Y dará a luz un hijo, — No le dijo lo que el ángel dijo a Zacarías: «te dará a luz un hijo» (Luc 1:13).
La Biblia registra dos milagros biológicos: la creación de Adán y Eva y el nacimiento de Jesús.
— y llamarás su nombre JESUS (Jehová es salvación) , porque él salvará a su pueblo de sus pecados. — Jesús no salva a su pueblo en sus pecados, sino de sus pecados. Los que siguen en la práctica del pecado no gozan de la salvación (1Jn 3:8-10). Cristo vino para redimirnos del dominio del pecado (Rom 6:12, Rom 6:13), como también de la culpa del pecado (Heb 8:12).
Jesús no vino para salvar al pueblo de los romanos, sino de sus pecados. Por esta causa lo rechazaron. No vino para restablecer el reino terrenal como el de David su padre, pero sí ocuparía su trono (Hch 2:29-33). Los judíos deseaban que el Mesías les libraran del dominio de extranjeros, pero Jesucristo, el verdadero Mesías, vino «para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre» (Heb 2:14, Heb 2:15). «Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores» (1Ti 1:15). «El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido» (Luc 19:10).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Luc 1:31; Luc 2:21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Jesús: Al igual que Josué, es la transcripción al griego del hebreo Jesuá (o Jehosuá) que significa “el Señor salva”.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Jesús.” gr.: ’Ιησοῦν (I·e·sóun); J1-14,16-18,22(heb.): ישוע (Ye·schú·a‛, “Jesúa”, que significa: “Jehová Es Salvación”).
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 41 Mat 1:25; Luc 1:31; Luc 2:21
o 42 Luc 2:30; Heb 7:25
p 43 Hch 5:31
q 44 Jua 1:29; Hch 4:12; Efe 1:7; 1Pe 2:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
salvará. Jesús salvará del castigo eterno, pagando la pena impuesta por Dios por los pecados, que es la muerte eterna (Gn 2:17; Ez 18:4; Ro 6:23). La salvación se recibe por gracia por medio de la fe en Cristo (Ef 2:8, 9; Ro 10:9).
su pueblo. Jesús era judío de nacimiento. Los judíos, el pueblo escogido de Dios (Ex 6:7; Lv 26:12), son descendientes de Abraham, y aquellos que aceptan a Jesús son salvos de sus pecados y hechos hijos de Dios. Los gentiles que aceptan a Jesús también son salvos de sus pecados, hechos hijos de Dios y descendientes espirituales de Abraham (Ro 4:11– 16; Gá 3:7).
pecados. El gr. jamartía corresponde al heb. jatá. Ambas palabras tienen dos significados: (1) « errar» un blanco o camino (cp. Pr 19:2; Jue 20:16), y (2) hacer mal a Dios o al hombre. La Biblia casi siempre tiene este último significado. Las leyes del A.T. explican en gran detalle lo que constituye el pecado y lo que se debe hacer para ser redimido del pecado (i.e., hacer expiación por el pecado). En los evangelios, Jesús enseña además que el pecado no sólo incluye acciones, sino también malos pensamientos y palabras (ej. Mt 5:22, 28). Más tarde, Pablo (Ro 14:23) y Santiago (4:17) amplían la definición para incluir cosas hechas que no eran aceptables, así como el no hacer lo bueno .
Fuente: La Biblia de las Américas
21 (1) Jesús es el equivalente en el griego del nombre hebreo Josué ( Núm_13:16), el cual significa Jehová el Salvador o la salvación de Jehová . Por lo tanto, Jesús no sólo es un hombre, sino Jehová, y no sólo Jehová, sino Jehová como nuestra salvación. Así que, El es nuestro Salvador. El también es nuestro Josué, Aquel que nos introduce en el reposo ( Heb_4:8 ; Mat_11:28-29), que es El mismo como la buena tierra para nosotros.
21 (a) Isa_9:6
21 (b) Mat_1:25 ; Luc_1:31 ; Luc_2:21 ; Hch_4:10 , Hch_4:12 ; Flp_2:9-10 ; 1Ti_2:5
21 (c) Luc_2:11 ; Hch_13:23 ; 1Ti_1:15 ; Tit_2:14
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
nombre… → Luc 1:31; JESÚS = Yeshua. Esto es, YHVH salva → Isa 43:11; §170 (Número 8). pecados… → Sal 130:8.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R575 En la preposición ἀπό que aparece aquí está presente la idea de, o lejos de.
R679 El pronombre αὐτός es enfático: porque El mismo salvará.
R874 El futuro tiene sentido volitivo καλέσεις llamarás.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Luc 1:31.
1.21 Yeshua = YHVH salva g Isa 43:11.
1.21 g Sal 130:8
Fuente: La Biblia Textual III Edición
María tendrá un hijo, a quien pondrás por nombre JESÚS,1 porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»
1. Es decir, Salvador.
Fuente: Notas de la Biblia
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[4] 1.21 Jesu250?s es la forma actual del castellano Iesus que a su vez derivó del griego Iesous, el cual proviene del hebreo Yeshua y del arameo Ishu, que se derivan de Yehoshua cuyo significado es Yahweh Salva.
Fuente: Peshitta en Español