Biblia

Comentario de Mateo 1:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 1:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

He aquí, la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán su nombre Emanuel, que traducido quiere decir: Dios con nosotros.

la virgen concebirá. Isa 7:14.

llamarán su nombre Emanuel. Isa 7:14; Isa 8:8.

Dios con nosotros. Mat 28:20; Sal 46:7, Sal 46:11; Isa 8:8-10; Isa 9:6, Isa 9:7; Isa 12:2; Jua 1:14; Hch 18:9; Rom 1:3, Rom 1:4; Rom 9:5; 2Co 5:19; 1Ti 3:16; 2Ti 4:17, 2Ti 4:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

concebirá … Emanuel: Esta es una cita de Isaías Isa 7:14, donde el profeta Isaías consuela al rey Acaz de Judá. Una coalición de dos reyes, el rey Rezín de Siria y el rey Peka de Israel, se oponía a Acaz. Isaías le dice a Acaz que no tema porque los planes de sus enemigos no prosperarán. Como una señal a Acaz, un hijo nacería de una mujer y antes de que ese niño alcanzara la edad en que pudiera discernir entre el bien y el mal, los dos reyes ya no serían una amenaza para Acaz. Hay diversas interpretaciones del uso que hace Mateo de esta profecía del AT. Algunos ven esta profecía de Isaías como directamente profética del nacimiento de Jesús y nada más. De acuerdo con esta postura, sólo el milagroso nacimiento de Jesús puede considerarse como una señal que se ajusta a los requisitos del tipo de señal con la que Yahveh desafió a Acaz (cf. con Isa 7:11). Dado que el sustantivo hebreo traducido por virgen en Isaías Isa 7:14 también puede significar «mujer joven», algunos sugieren que Isaías estaba profetizando acerca de un hijo nacido durante el tiempo de Acaz; quizás el hijo de Isaías, Maher-salal-hasbaz (Isa 8:3). Otros han interpretado la profecía de Isaías como una predicción de que una virgen, contemporánea de Isaías, se casaría y tendría un hijo. La señal a Acaz era la repentina extinción de Rezín y Peka de la faz de Asiria. A pesar de la falta de certeza sobre cómo se cumplió esta profecía en el tiempo de Isaías, Mateo deja claro que las palabras de Isaías tienen su cumplimiento máximo en el nacimiento virginal de Jesús; una señal a las personas de todas las épocas de que Dios estaba con ellos ya que sigue las traducciones judías de Isaías en la Septuaginta al usar la palabra griega (parthenos) que sólo significa «virgen».

 EN FOCO

«Jesús»

(Gr.  Iesous) (Mat 1:21; Luc 1:31; Hch 2:36; Hch 4:18; Hch 13:23; Hch 17:3) # en Strong G2424: El nombre griego Iesous es el equivalente al hebreo Yeshua, que significa: «Jehová salvará». A pesar de ser un nombre común entre los judíos (Luc 3:29; Col 4:11), el nombre expresa la obra de Jesús en la tierra: salvar y liberar. Esto lo confirma la explicación que le da el ángel a José después de haberle dicho que le pusiera Jesús al niño nacido de la virgen: «Porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (Mat 1:21). Después que Jesús fue crucificado por los pecados de su pueblo y resucitó de los muertos, los primeros apóstoles proclamaron a Jesús como el único Salvador (Hch 5:31; Hch 13:23).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UNA VIRGEN… DARÁ A LUZ UN HIJO. Mateo y Lucas están de acuerdo en que Jesucristo fue concebido por el Espíritu Santo (v. Mat 1:18; Luc 1:34-35) y que nació de una madre virgen, sin la intervención de un padre humano. La doctrina del nacimiento virginal de Jesús ha tenido la oposición de teólogos liberales por muchos años. Sin embargo, no se puede negar que el profeta Isaías prometió un niño nacido de una virgen, que se llamaría «Emanuel», vocablo hebreo que significa «Dios con nosotros» (Isa 7:14). Esa predicción se hizo setecientos años antes del nacimiento de Cristo.

(1) La palabra «virgen» aquí es la traducción correcta del griego pártenos que aparece en la Septuaginta en Isa 7:14. El vocablo hebreo para virgen (alma) empleado por Isaías significa una virgen casadera y nunca se emplea en el AT para definir ningún otro estado que no sea la virginidad (cf. Gén 24:43; Cnt 1:3; Cnt 6:8; Isa 7:14). Por eso, Isaías en el AT y Mateo y Lucas en el NT atribuyen la virginidad a la madre de Jesús (véase Isa 7:14, nota).

(2) Es de suma importancia el nacimiento virginal. A fin de llenar los requisitos para pagar por los pecados de la raza humana y traerle salvación, el Redentor debe ser, en la misma persona, verdadero Dios y verdadero hombre (Heb 7:25-26). El nacimiento virginal satisface esos tres requisitos,

(a) La única manera de nacer como ser humano era que naciera de una mujer,

(b) La única manera de ser hombre sin pecado era que fuera concebido por el Espíritu Santo (Mat 1:20; cf. Heb 4:15).

(c) La única manera de ser divino era que tuviera a Dios por Padre. Como resultado, su concepción no fue por medios naturales sino sobrenaturales: «El santo ser que nacerá será llamado Hijo de Dios» (Luc 1:35). Por eso Jesucristo se revela como una persona divina con dos naturalezas: una divina y otra humana sin pecado.

(3) Al vivir y sufrir como ser humano, Jesús se compadece de las debilidades de los seres humanos (Heb 4:15-16). Como el divino Hijo de Dios, Él tiene poder para liberarlos de la esclavitud del pecado y del poder de Satanás (Hch 26:18; Col 2:15; Heb 2:14; Heb 5:14-14; Heb 7:25). Como ser divino y hombre sin pecado, Él llena los requisitos para servir como sacrificio por los pecados de cada persona y como sumo sacerdote para interceder por todos los que se acercan a Dios (Heb 2:9-18; Heb 5:1-9; Heb 7:24-28; Heb 10:4-12).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

virgen. Los estudiosos están en desacuerdo algunas veces en cuanto a si el término hebreo utilizado en Isa 7:14 significa «virgen» o «doncella». Mateo cita aquí la LXX, que usa el ambiguo término griego para «virgen» (vea la nota sobre Isa 7:14). Mateo, escribiendo bajo la inspiración divina, concluye con la duda acerca del significado de la palabra usada en Isa 7:14. Emanuel. Cp. Isa 8:8; Isa 8:10.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Isa 7:14; Isa 8:8; Isa 8:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “La virgen.” Gr.: he par·thé·nos; J22(heb.): ha·‛l·máh.

(2) Gr.: Em·ma·nou·él; J17,18,22(heb.): ‛Im·ma·nu·’él.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 47 Isa 7:14

u 48 Isa 8:8

v 49 Isa 8:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

23 (1) Este hijo, el hijo de la virgen, es la simiente de la mujer, de la que se profetizó en Gén_3:15 .

23 (2) Jesús fue el nombre que Dios le dio, mientras que Emanuel, que significa Dios con nosotros , fue como los hombres le llamaron. Jesús el Salvador es Dios con nosotros. El es Dios y también es Dios encarnado para morar entre nosotros ( Jua_1:14). El no sólo es Dios, sino Dios con nosotros.

23 (3) Cristo como el propio Emanuel no sólo estuvo con nosotros cuando vivió en la tierra, sino que también está con nosotros desde Su ascensión cada vez que estamos congregados en Su nombre ( Mat_18:20). Además, El estará con nosotros todos los días, hasta la consumación del siglo ( Mat_28:20).

23 (a) Isa_7:14 ; Gén_3:15 ; Gál_4:4

23 (b) Isa_8:8 , Isa_8:10

23 (c) Jua_1:14 ; 1Ti_3:16 ; Mat_18:20 ; Mat_28:20

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

virgen…Isa 7:14; §217.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M17 Ἐστίν puede considerarse como un verbo independiente, con un participio explicativo (y no perifrástico). [Editor. Esta cláusula puede traducirse: que significa: Dios con nosotros.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Isa 7:14

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Isa 7:14.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento