Comentario de Mateo 12:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero yo os digo que en el día del juicio los hombres darán cuenta de toda palabra ociosa que hablen.
12:36 — Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. — Seremos juzgados por los hechos (Mat 25:31-46), pero también seremos juzgados por las palabras que revelan los pensamientos y el carácter. La palabra ociosa se usa del árbol estéril, de la tierra no sembrada y del hombre perezoso. No se refiere a la conversación inocente acerca de asuntos sociales y seculares (en contraste con conversación sobre asuntos religiosos); más bien, como vemos en este contexto, se refiere a las palabras de malicia, de calumnia, etc.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que toda palabra ociosa. Ρημα [G4487], ����� [G692], es decir, ἀεργον – (trabajo, acto, escritura) de α, privativo y εργον [G2041], trabajo, una palabra que no produce buenos efectos, y no est� calculada para producir alguno. «Discurso», dice el Dr. Doddridge, «que tiende a la alegría inocente, para regodear a los espíritus, no es un discurso ocioso, ya que el tiempo dedicado a la recreación necesaria no es tiempo ocioso». Ecl 12:14; Rom 2:16; Efe 6:4-6; Jud 1:14, Jud 1:15; Apo 20:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
EL DÍA DEL JUICIO. Véase el ARTÍCULO EL JUICIO DE LOS CREYENTES, P. 1650. [2Co 5:10].
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
toda palabra ociosa. El pecado aparentemente más insignificante, incluso un desliz de la lengua, tiene el potencial completo de todo el mal del infierno (cp. Stg 3:6). Ninguna infracción contra la santidad de Dios es, por consiguiente, una cosa de broma, y cada persona finalmente dará cuenta de cada pequeña indiscreción. No hay mejor indicación de un mal árbol que el mal fruto que produce (vv. Mat 12:33, Mat 12:35). Las serpientes venenosas eran conocidas porque su boca venenosa revelaba un malvado corazón (v. Mat 12:34; cp. Luc 6:45). Cada persona es juzgada por sus palabras, porque estas revelan el estado de su corazón.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:36 — Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. — Seremos juzgados por los hechos (Mat 25:31-46), pero también seremos juzgados por las palabras que revelan los pensamientos y el carácter. La palabra ociosa se usa del árbol estéril, de la tierra no sembrada y del hombre perezoso. No se refiere a la conversación inocente acerca de asuntos sociales y seculares (en contraste con conversación sobre asuntos religiosos); más bien, como vemos en este contexto, se refiere a las palabras de malicia, de calumnia, etc.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
v 578 Ecl 12:14; Rom 14:12; Jud 1:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
toda palabra vana. La palabra gr. (argós) traducida aquí vana , básicamente significa « inútil» , pero en este contexto se refiere a las palabras imprudentes que hieren a otras personas. Aquí, palabra vana se refiere a acusar a Jesús de estar inspirado por Satanás (vers. 27).
Fuente: La Biblia de las Américas
36 (1) La palabra griega significa que no trabaja. Una palabra ociosa es una palabra que no trabaja, una palabra inoperante, una palabra que no tiene una función positiva y que es inútil, carente de provecho, infructuosa y estéril. En el día del juicio los que han hablado tales palabras darán cuenta de cada una de ellas. Ya que tal es el caso, ¡cuánto más debemos dar cuentas por cada palabra maligna!
36 (a) 1Pe_4:5
36 (b) Rom_2:5 , Rom_2:16 Hch_17:31
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ociosa = inútil.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R436 Observe como ὅτι πᾶν ῥῆμα es atraído por περὶ αὐτοῦ (un sujeto dejado en suspenso; o πᾶν ῥῆμα ἀργόν es un uso no común del nominativo, o es un acusativo atraído hacia el pronombre ὅ -M30). [Editor. Es más probable considerarlo como un acusativo atraído hacia el pronombre ὅ, y conjuntamente constituyen el complemento directo de λαλήσουσιν (comp. la explicación de Robertson).]