Biblia

Comentario de Mateo 19:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 19:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El joven le dijo: —Todo esto he guardado. ¿Qué más me falta?

Todo esto lo he guardado. Mar 10:20; Luc 15:7, Luc 15:29; Luc 18:11, Luc 18:12, Luc 18:21; Jua 8:7; Rom 3:19-23; Rom 7:9; Gál 3:24; Flp 3:6.

¿qué más me falta? Mar 10:21; Luc 18:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esos versículos no enseñan salvación por obras (Rom 3:23, Rom 3:24; Efe 2:8, Efe 2:9). Jesús estaba demostrando el error de la declaración del hombre por haber cumplido la ley de Dios (v. Efe 2:20). Si el joven amaba a su prójimo al extremo requerido por la ley de Moisés (v. Efe 2:19; Lev 19:18), él no habría tenido dificultad en dar sus riquezas a los necesitados.

 PARA VIVIRLO

¿Pago injusto?

Cualquiera que sienta que no se le pagó lo que merecen puede apreciar la reacción de los trabajadores en la parábola sobre los salarios, que Jesús mencionó en Mat 20:1-16. Él habló de un empleado que contrató para trabajar un día completo, a otros por dos tercios de un día, a otros por medio día, y otros por aun menos. Él les pagó a todos ellos el mismo salario (Mat 20:9-11). Naturalmente aquellos que habían trabajado más tiempo exigieron (Mat 20:11, Mat 20:12).

Nótese que ninguno de los trabajadores estaba empleado antes que el hacendado los contratara (Mat 20:3, Mat 20:6, Mat 20:7), y de ese modo ellos obtuvieron sus trabajos debido a la buena voluntad del patrón y no a algo que los llevara a la situación. Además, el hacendado prometió al primer grupo salarios justos correspondientes al pago de un día, y él prometió a los otros una indeterminada cantidad («lo que es justo»). Cuando los despidió, él les pagó a todos un salario completo.

Jesús estaba tratando de ayudar a la gente para alcanzar algo importante acerca de la gracia en el Reino de Dios. Sus seguidores habían estado preguntando anteriormente sobre los beneficios del Reino (Mat 19:16, Mat 19:25, Mat 19:27), y en esta parábola Él no estaba fomentando una escala de pago injusto y no estaba discriminando. Él estaba ilustrando la naturaleza de la gracia de Dios en términos que sus seguidores pudieran comprender.

En el Reino de Dios, la gracia es dada debido a la naturaleza del dador, no al mérito del receptor. Recibir la gracia de Dios es un privilegio para los pecadores, quienes después de todo, realmente no merecen nada más que condenación.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

he guardado. El sentido de autojustificación del joven no le permitía admitir su propio pecado. Vea la nota sobre Mat 9:13.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

he guardado. En Lucas 18:21, el joven añade que ha guardado los mandamientos desde su juventud, dando la idea de que él los conocía y los obedecía desde una edad muy temprana. El joven estaba persuadido de que había cumplido los mandamientos (cp. Fil 3:3– 6), por lo menos como los interpretaban los fariseos; y tenía la esperanza de que Jesús lo declararía digno de la vida eterna.

Fuente: La Biblia de las Américas

BD154 En τί … ὑστερῶ parece que el pronombre se usa como un acusativo de referencia general: ¿En qué soy deficiente?

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Es decir, las he guardado.

Fuente: La Biblia Textual III Edición