Comentario de Mateo 19:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Otra vez os digo que le es más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.
19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello (la bestia de carga más grande) por el ojo de una aguja (la apertura más pequeña), que entrar un rico en el reino de Dios. — Algunos han querido suavizar esta enseñanza diciendo que había una puerta en Jerusalén llamada “el ojo de una aguja” y que para que un camello pasara por allá tendría que descargarse, pero esta idea está sin fundamento. Otros han sugerido que en lugar de KAMELOS (camello) la palabra debe ser KAMILOS (soga), pero este es otro esfuerzo sin mérito alguno. Pasar un camello por el ojo de una agua es, desde luego, literalmente imposible, pero este dicho es un proverbio que significa “muy difícil”, como acaba de decir en el v 23.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que es más fácil pasar un camello. Mat 19:26; Mat 23:24; Jer 13:23; Mar 10:24, Mar 10:25; Luc 18:25; Jua 5:44.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un camello por el ojo de una aguja. Es decir, imposible. Jesús estaba subrayando la imposibilidad de que cualquier persona pueda salvarse por méritos propios. Puesto que la riqueza era tenida como una demostración clara de la aprobación divina, quienes la poseían podían dar más limosnas, por lo que era comúnmente aceptado que los ricos eran los seguros candidatos al cielo (vea la nota sobre Mar 10:25). Jesús destruyó no solo esta noción, sino también la idea de que era posible ganar suficientes méritos para asegurar la entrada al cielo. Vea la nota sobre el v.Mat 19:25.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello (la bestia de carga más grande) por el ojo de una aguja (la apertura más pequeña), que entrar un rico en el reino de Dios. – Algunos han querido suavizar esta enseñanza diciendo que había una puerta en Jerusalén llamada “el ojo de una aguja” y que para que un camello pasara por allá tendría que descargarse, pero esta idea está sin fundamento. Otros han sugerido que en lugar de KAMELOS (camello) la palabra debe ser KAMILOS (soga), pero este es otro esfuerzo sin mérito alguno. Pasar un camello por el ojo de una agua es, desde luego, literalmente imposible, pero este dicho es un proverbio que significa “muy difícil”, como acaba de decir en el v 23.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
f 886 Mar 10:25; Luc 18:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
camello…el ojo de una aguja. Algunos han sugerido que esto se refiere a una pequeña entrada en la muralla de la ciudad por donde apenas podía pasar una persona y por la cual a un camello le sería muy difícil pasar. Para otros, parece ser una referencia al ojo de una aguja de coser por donde sería imposible que pudiera pasar un camello (v. coment. en vers. 25, 26; cp. Lc 6:24).
Fuente: La Biblia de las Américas
24 (1) Estas palabras del Señor indican que es imposible entrar en el reino de Dios por medio de la vida natural.
24 (2) El v.23 usa la frase reino de los cielos , pero aquí se usa la frase reino de Dios . En ese entonces, el reino de los cielos todavía no había venido pero el reino de Dios sí estaba allí. Así que, el Señor usó la expresión reino de Dios .
24 (a) Mat_12:28 ; Mat_21:43 ; Jua_3:3 , Jua_3:5 ; Hch_1:3 ; Hch_14:22 ; Rom_14:17 ; 1Co_6:9 ; Gál_5:21 ; Efe_5:5
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
aguja. Esto significa una aguja de coser. En esta expresión proverbial, Cristo no dice que un rico no pueda salvarse (v. Mat 19:26), sino sólo que le va a resultar más difícil, puesto que tal persona raramente se percata de su necesidad personal de salvación con la misma disposición con que un pobre lo hace.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
ojo de aguja… Prob. referencia a una pequeña puerta en el muro de Jerusalén.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R192 Unos pocos manuscritos cursivos posteriores sustituyen κάμηλος por κάμιλος, cuerda (este es sólo un intento de simplificar la ilustración).
T216 La partícula ἤ se usa aquí porque el genitivo de comparación no hubiera sido suficientemente claro.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Prob. referencia a una pequeña puerta en el muro de Jerusalem.