Comentario de Mateo 20:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y les dijo: “Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo.” Y ellos fueron.
20:4 y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo (apropiado). Y ellos fueron. 5 Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. 6 Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? 7 Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. — Muchos trabajadores estarán de acuerdo de que esto es más “trabajoso” que el trabajar; además, los tales están preocupados por no tener dinero para comprar lo necesario para su familia. No estaban voluntariamente desocupados; más bien, estuvieron en el lugar designado para encontrar empleo. — El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo 8 Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, — El jornalero recibía su sueldo al terminar la obra de cada día, Lev 19:13; Deu 24:15. Si no lo recibía ¿con qué daría de comer a su familia? Mal 3:5; Stg 5:4.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Id también vosotros a mi viña. Mat 9:9; Mat 21:23-31; Luc 19:7-10; Rom 6:16-22; 1Co 6:11; 1Ti 1:12, 1Ti 1:13; Tit 3:8; 1Pe 1:13; 1Pe 4:2, 1Pe 4:3.
y os daré lo que sea justo. Col 4:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esos trabajadores, diferentes a aquellos del v. Mat 20:2, no tenían contrato; ellos sólo confiaban en el hacendado.
PERSPECTIVA
|
El denario
|
El denario (Mat 20:9) era una moneda común en el Imperio Romano por cuatro siglos. Primero la acuñaron en el 211 a.C. esta moneda de plata avaluada en un octavo de onza, tenía una influencia entre la del penique y un níquel. Julio César pagaba a los soldados 225 denarios por año. Augusto pagaba lo mismo pero añadía a esto premios y regalos.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
lo que sea justo. Estos hombres estaban tan ansiosos por trabajar que ni siquiera negociaron un sueldo específico.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:4 y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo (apropiado). Y ellos fueron. 5 Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. 6 Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? 7 Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. – Muchos trabajadores estarán de acuerdo de que esto es más “trabajoso” que el trabajar; además, los tales están preocupados por no tener dinero para comprar lo necesario para su familia. No estaban voluntariamente desocupados; más bien, estuvieron en el lugar designado para encontrar empleo.
— El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo 8 Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, — El jornalero recibía su sueldo al terminar la obra de cada día, Lev 19:13; Deu 24:15. Si no lo recibía ¿con qué daría de comer a su familia? Mal 3:5; Stg 5:4.
— comenzando desde los postreros hasta los primeros. – Si los que llegaron primero hubieran recibido su sueldo primero, probablemente habría salido de una vez sin darse cuenta de lo que los otros recibieran, pero el plan de comenzar desde los postreros dejó en suspenso el asunto de cuánto recibirían los primeros (JPL).
Fuente: Notas Reeves-Partain
T107 La cláusula relativa depende de un verbo principal que está en futuro: les pagaré lo que (a esa hora) sea justo.