Comentario de Mateo 21:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero cuando se acercó el tiempo de la cosecha, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.
21: 34 Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos (los profetas) a los labradores, para que recibiesen sus frutos. 35 Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon (23:27; 2Cr 24:20-21; Heb 11:32-38). 36 Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. 37 Finalmente les envió su hijo (Jesús), diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. 38 Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. 39 Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron. 40 Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores? 41 Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo. — Otra vez “los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo” pronuncian la sentencia de condenación sobre sí mismos, aun admitiendo que aquellos labradores (que representaban a ellos mismos) eran “malos” y que deberían ser destruidos. Esto es precisamente lo que les pasó en el año 70 d. de JC cuando los romanos sitiaron la ciudad de Jerusalén, la quemaron y destruyeron a muchos judíos. Jesús habla primero de la viña del Señor (Isa 5:1-30), y entonces deja esa figura y en los siguientes versículos habla de la construcción de un edificio. En las dos figuras El habla del rechazamiento del Mesías por los judíos. Pablo emplea estas dos figuras en 1Co 3:9.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
envió sus siervos. 2Re 17:13, 2Re 17:14; 2Cr 36:15, 2Cr 36:16; Neh 9:29, Neh 9:30; Jer 25:3-7; Jer 35:15; Zac 1:3-6; Zac 7:9-13; Mar 12:2-5; Luc 20:10-19.
para que recibiesen sus frutos. Cnt 8:11, Cnt 8:12; Isa 5:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
sus siervos. Es decir, los profetas del AT.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
21: 34 Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos (los profetas) a los labradores, para que recibiesen sus frutos. 35 Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon (23:27; 2Cr 24:20-21; Heb 11:32-38). 36 Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera. 37 Finalmente les envió su hijo (Jesús), diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. 38 Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. 39 Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron. 40 Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores? 41 Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo. – Otra vez “los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo” pronuncian la sentencia de condenación sobre sí mismos, aun admitiendo que aquellos labradores (que representaban a ellos mismos) eran “malos” y que deberían ser destruidos. Esto es precisamente lo que les pasó en el año 70 d. de JC cuando los romanos sitiaron la ciudad de Jerusalén, la quemaron y destruyeron a muchos judíos.
Jesús habla primero de la viña del Señor (Isa 5:1-30), y entonces deja esa figura y en los siguientes versículos habla de la construcción de un edificio. En las dos figuras El habla del rechazamiento del Mesías por los judíos. Pablo emplea estas dos figuras en 1Co 3:9.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— el fruto que le correspondía: El arrendamiento de fincas en la antigüedad se hacía normalmente a cambio de una parte, previamente pactada, de la cosecha.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
34 (1) Los profetas enviados por Dios ( 2Cr_24:19 ; 2Cr_36:15).
34 (a) 2Cr_24:19 ; 2Cr_36:15
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
sus esclavos… Esto es, los profetas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
T135 Mateo tiende a colocar un infinitivo, cuando Marcos tiene ἵνα con un verbo en subjuntivo, para denotar propósito (como ocurre con λαβεῖν en este versículo).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., de los frutos
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, los profetas.
21.34 Es decir, del amo, o quizá, de ella (de la viña).